3

Click here to load reader

Diarios_ Ale

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diarios_ Ale

02 de diciembre, 2013

El día comenzó con una mala noticia, un niño jugando se cayó y no le dijo a nadie hasta que ya no aguantaba el dolor y lo tuvieron que llevar a la clínica y resulto que se había zafado el brazo algo que preocupó y movilizó al maestro de educación física.

Después de ello continuamos con el trabajo y como el profesor estaba en la clínica tuve que improvisar la clase de educación física ¡con todo y traje y tacones!

Dentro del salón de clases los niños trabajaron correctamente y ponían interés y participaban mucho, aunque debo admitir que los niños tienen mucha dificultad para escribir y sobre todo para leer.

Contar refiere para ellos algo un poco más complicado y más cuando pueden apoyarse de material como palitos o monedas para realizar sus operaciones.

A pesar de la ausencia de la maestra, ha sido un día favorable.

04 de diciembre, 2013

En la primera actividad no me fue posible salir al patio ya que estaba corriendo aire y como las tarjetas eran de papel se volaban, entonces lo realice en el salón de clases, lo que fue mejor ya que no habían entendido muy bien la actividad ni el tema y dimos repasado.

Cuando trabajaron “el duende de los números”

Primeramente presentaron un poco de dificultad por lo que iban lentos, pero al tomar el ritmo siguieron ya un poco más rápido e interesados por terminar de colorear.

Aun cuando solo se les pide escribir copiando a los alumnos se les dificulta copiar textos ya que como lo ven como una imagen que copian no le dan la importancia al orden ni a la coherencia que debe llevar lo que escriben.

Cuando analizaron las imágenes y los títulos de las noticias fue algo complicado ya que cada niños percibe de distinta manera lo que ve y bueno, es difícil ponerlos de acuerdo eso aunado a que aún se les dificulta demasiado expresarse y a la baja calidad de las imágenes del periódico.

Al trabajar con la hoja de relación note que aún no tienen un clara la división que hay por parte de la alimentación en parte porque no conocen todos los animales.

Hoy no dio tiempo de trabajar FCE por lo que se tuvo que recorrer la actividad.

06 de diciembre, 2013

Sin duda alguna no hay como tr4abajr con cosas reales y que ellos conozcan en este caso con las flores que llevaron al salón pudimos analizar mejor y conocer las partes de las flores.

Page 2: Diarios_ Ale

Al forma palabras con letras dadas los alumnos realizan un buen trabajo ya que tienen la idea de lo que van escribiendo solo que confunden por ejemplo la p y la q o la b y la d o colocan ar en vez de ra, algo que es común por el tipo de enseñanza que llevan.

El material “resto y pinto” ha sido un éxito al igual que el del “duende de los números” ya que los niños ven de otra forma y con otra finalidad estar restando.

10 de diciembre, 2013

Este día me pareció favorecedor ya que todos los alumnos cumplieron con su tarea de llevar hojas de distintas plantas al salón y con ello la actividad planteada fue realizada con el mayor de los éxitos y en ella participaron activamente todos y cada uno de los alumnos clasificando y pegando sus hojas.

Durante las siguientes actividades note que los alumnos tienen muchas deficiencias para identificar el orden de las letras en las sílabas, o sea si tiene la noción de lo que desean escribir, pero poco es el acierto que tiene a la horas de quererse expresar con un escrito.

La mayoría de las clases de F.C. y E. fueron iniciadas con una plática en la que se tanteo el terreno de los alumnos referente a cierto tema, para este caso se habló de como es el recreo en la escuela y pues parece que todo transcurre tranquilo durante ese tiempo y dentro de la relación del grupo no hay ningún inconveniente, todos juegan y conviven juntos.

12 de diciembre, 2013

El día de hoy pocos alumnos asistieron a clases debido a que se fueron con sus familias a la peregrinación que realiza el pueblo a la Basílica de Guadalupe. Por lo mismo fue un día tranquilo en el que se trabajó de la mejor manera con los poco0s alumnos que se quedaron en el aula, hoy me sentí tan bien.

Durante los días de trabajo pude constatarme de que los niños tardan mucho en realizar actividades que pudieran considerarse sencillas, por eso a lo largo de las 2 semanas tomé la decisión de llevarles la mayor cantidad de material didáctico posible, materiales impresos con los que los alumnos pudieran trabajar fácilmente.

Al trabajar con los nombres propios y comunes, a pesar de ser ya palabras sencillas y conocidas, tuvieron un par de fallas, pero eso sirvió para terminar de aclararlas dudas que los alumnos tenían sobre el tema concluyendo la actividad satisfactoriamente en un 90% yo diría.

En lo siguiente, con la actividad de mímica termine de concluir la dificultad que los niños presentan a la hora de expresarse, tal vez por la edad, tal vez por los mismos atrasos que llevan dentro de su formación.