12
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD ALUMNO: HÉCTOR GRANADOS ALONSO I.D. 00000131098 SESIÓN # 4. DIDÁCTICA CRITICA TRABAJO: DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES. ASESOR: DRA. MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES FECHA DE ENTREGA: 20/04/16

Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD

ALUMNO: HÉCTOR GRANADOS ALONSO

I.D. 00000131098

SESIÓN # 4. DIDÁCTICA CRITICA

TRABAJO: DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.

MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES.

ASESOR: DRA. MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES

FECHA DE ENTREGA: 20/04/16

Page 2: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

INTRODUCCIÓN La didáctica critica establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje.Situación de aprendizaje.-Ambiente que se crea para atender a los estudiantes, tanto en espacios físicos y virtuales, en condiciones que estimulan las actividades del pensamiento.

Page 3: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Desarrollo.Características del diseño de situaciones de aprendizaje

Construcción del conocimiento Interactividad.- sujeto con el objeto de aprendizaje Interacción.- sujeto con otro sujeto

Diseño, exhibiciones, actividades fuera del aula Los productos servirán para debatir y socializar

Page 4: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Diseño.Nivel: Medio superior.Materia: Matemáticas ITema: Teoría de los ConjuntosPropósito: Resolverá en términos numéricos empleando las propiedades y operaciones aplicables al campo de los conjuntos.Competencias a desarrollar:

o Se expresa y comunicao Piensa critica y reflexivamente.o Aprende de forma autónoma.o Trabaja en forma colaborativa.

Page 5: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Momentos MetódicosRodríguez (1997)

APERTURA

DESARROLLO:

CIERRE.

Propósito de la clase Estructura de la clase Evaluación diagnostica (saberes previos) Motivación inicial sobre el tema

Presentación del tema central

Uso de ejemplos Puesto en practica de lo aprendido

Resumen de las ideas importantes

Indicaciones para la siguiente clase

Trabajos y evaluaciones

Page 6: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Apertura. Permite una percepción global del tema y relaciona experiencias anteriores con el nuevo aprendizaje. Exposición sobre la teoría de los conjuntos.• Conjunto.-Se puede entender como una colección o agrupación

bien definida de cualquier clase. Los objetos que forman un conjunto son llamados elementos del conjunto.

Ejemplos de conjuntos• Lluvia de ideas.

Page 7: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Desarrollo. Las actividades de desarrollo se orientan a la búsqueda de información en torno al tema o problema planteado desde distintos puntos de vista.

Se realizan analogías de ejercicios relativos a situaciones cotidianas empleando conjuntos y operaciones aritméticas básicas

Page 8: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Se organizan a los alumnos para elaborar un mapa

conceptual de la teoría de conjuntos; en donde podrán

expresar sus ideas libremente, pensaran de

manera critica y aprenderán a trabajar en forma

colaborativa con respeto, tolerancia y responsabilidad.

Trabajo en equipoTrabajo entre iguales

Page 9: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Cierre. Estas actividades están encaminadas a reconstruir el problema o tema, en donde sirve como andamiaje para nuevos aprendizajes.

Se realiza una coevaluación/autoevaluación sobre la teoría de conjuntos (esquema de logros).

Se retroalimenta con preguntas directas y se obtienen conclusiones individuales y grupales.

Page 10: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Esquema de logrosResolví ejercicios y aplique correctamente las propiedades de los conjuntos empleando operaciones aritméticas básicas

Si Mas o menos Aun NO

Desarrollé a detalle el algoritmo para llegar a la solución.

Supe explicar los resultados

Page 11: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

CONCLUSIONES.

El diseño de situaciones de aprendizaje nos permite relacionar al sujeto con el objeto de aprendizaje, de tal forma que existe una interacción del sujeto con otros sujetos, en

donde nos permite observar el desempeño de nuestros alumnos, tal nivel de desempeño debe de ser medido con criterios de exigencias, los cuales deben ser

previamente comunicados. Es importante definir los objetivos y direccionarlos con los criterios de exigencia para tener una mejor visión sobre los indicadores que utilizamos

en nuestra evaluación.

Page 12: Didactica Critica S4 tarea4 gralh

Bibliografía.

Universidad Digital del Estado de México, ETAC, (CD -ROM), Modelos de Diseño y Estrategias Instruccionales, (abril 2016). Edo. Mex. México.

Situaciones de aprendizaje.Accedido el 18 de abril del 2016, desde.

https://www.youtube.com/watch?v=sf_a6OfVAkk

Como se planifican las clases.Accedido el 18 de abril, desde.

https://www.youtube.com/watch?v=cdpqAtjcm1s