15
DIDÁCTICA CRÍTICA Elaborado por: Erendira Saraid Isabel Ramírez Cruz MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMAS EN LÍNEA 5 de Mayo del 2015

DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

DIDÁCTICA CRÍTICA

Elaborado por: Erendira Saraid Isabel

Ramírez Cruz

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMAS EN LÍNEA

5 de Mayo del 2015

Page 2: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Didáctica CríticaEs la colaboración

armoniosa que se da entre estudiantes y profesores, siendo ambos plenamente conscientes de los roles de cada uno con el objetivo de hacer mas dinámico afectivo y significativo el proceso de enseñanza aprendizaje

Page 3: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Concepto FundamentalPrincipios básicos y

leyes de electricidad.

1.1: Conceptos básicos de electricidad; leyes de la electricidad (Ley de Ohm; Ley de Gauss; Ley de Coulomb; Leyes de Kirchoff; Ley de Faraday; Ley de Ampere; Ley de Lenz).

1.2: Voltaje; amperaje; resistencia; potencia; capacitancia.

1.3: Conductores; semiconductores; aislantes.

1.4: Circuitos en serie; circuitos en paralelo.

1.5: Simbología empleada en electricidad.

1.6: Precauciones necesarias durante el manejo de electricidad.

Page 4: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

>Actividades de apertura<

Técnicas de enseñanza Presentar el Submódulo mencionando

el resultado de aprendizaje, duración, contenido, metodología de trabajo, normas de convivencia.

Explorar conocimientos previos, relativos a los principios de la electricidad, y su aplicación en nuestra vida cotidiana.

Exposición de las leyes fundamentales de la electricidad, circuitos en paralelo, en serie, materiales conductores, semiconductores y aislantes.

Exposición de las precauciones necesarias al manejar circuitos eléctricos y electricidad.

Page 5: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Técnicas de aprendizaje Intercambiar puntos de vista

acerca de las expectativas del curso.

Investiga información acerca de los principios de electricidad.

Investiga información acerca de los primeros sistemas eléctricos del vehículo y los primeros sistemas de alumbrado.

Realizar exposición por equipos acerca de cada uno de los principios básicos de la electricidad y realiza ejercicios matemáticos que demuestren su aplicación.

>Actividades de apertura<

Page 6: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

“Actividades de desarrollo”Mediante demostración

práctica, comprobar el valor de las resistencias con un multímetro.

Mediante demostración práctica en una tablilla protoboard, demostrar la ley de Ohm, tanto en circuitos en paralelo como en circuitos en serie.

Page 7: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

“Actividades de desarrollo”Realizan circuitos en

paralelo y serie con resistencias y tablillas protoboard, para

comprender la ley de Ohm, al conectar diferentes cargas eléctricas (focos, instrumentos, etc) y comprobar las variaciones de voltaje con un multímetro

Page 8: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

*Actividades de cierre*Serie de preguntas

como cierre de tema:¿Qué aprendiste del

tema?¿Qué fue lo que más te

gusto?¿Te será útil más

adelante?¿En donde lo puedes

aplicar?

Page 9: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

*Actividades de cierre*Elaborar comentarios

acerca del tema y su impacto en el ambiente, la industria automotriz y la sociedad.

Page 10: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Evidencias a evaluarMapa resuelto.

30%Cuestionarios.

20%Libreta de apuntes.

10%Exposiciones.

40%

Page 11: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Instrumentos de evaluaciónMapa conceptual: Qué

relación tiene el modulo I con otras materias y cuales.

Cuestionarios.Lista de cotejo.Guía de observación.

Page 12: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Recursos didácticosPartes de los sistemas. Cañón proyector.Laptop. Presentaciones.Videos DVD. Imágenes de rotafolio

Page 13: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

MaterialesPresentaciones, libros,

revistas.Partes componentes

típicas (no se cuenta). Insumos de materiales y

necesidades generales no se cuentan.

Page 14: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

BibliografíaFrederick C. Nash. Fundamentos de Mecánica Automotriz.Joseph HeitnerMecánica automotriz – Principios y práctica.Revista Automóvil Panamericano.Presentaciones y apuntes elaborados por el titular

de la materia.

Page 15: DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre

Conclusión La didáctica critica es el

conjunto de la planeación en tres fases del proceso de enseñanza aprendizaje.

La armonía de la planeación se vera reflejada en el objetivo del proceso mencionado.

la culminación de la didáctica critica será el reflejo de la inserción del individuo en la sociedad con actitud propositiva aplicada al entorno de acurdo a los conocimientos adquiridos en su proceso de aprendizaje.