10
Didáctica de la Educación Artística

Didáctica de la educación artística

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Didáctica de la educación artística

Didáctica de la

Educación

Artística

Page 2: Didáctica de la educación artística

Ricardo Marín Viadel (coordinador)

Otros autores:

Dolores Álvarez Rodríguez

Francisco Maeso Rubio

Virtudes Martínez Vázquez

Joaquín Roldán Ramírez

Pearson Educación, s. a., Madrid, 2003

Idioma: español

Número de páginas: 561

ISBN: 84-205-3457-9

Page 3: Didáctica de la educación artística

Sobre el autor

Nació en Valencia en 1955

licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad

de Valencia

profesor ayudante de Estética en la Universidad de Valencia

(1980-1981)

profesor de Educación Artística en la Universidad de Barcelona

(1981-1984)

profesor de Educación Artística en la Universidad Complutense

de Madrid (1984-1988)

Actualmente catedrático de Educación Artística en la Facultad

de Bellas Artes y en la Facultad de Ciencias de la Educación

Page 4: Didáctica de la educación artística

El realismo social en la plástica valenciana

(1981)

Equipo Crónica: pintura, cultura, sociedad

(2003)

Didáctica de la Educación Artística (2003)

Investigación en Educación Artística (2005)

Colección de Arte Contemporáneo de la

Universidad de Granada (2007)

Infancia, mercado y educación artística (2010)

Metodologías Artísticas de Investigación (2010)

Page 5: Didáctica de la educación artística

El libro

El libro trata de los problemas de la

enseñanza y aprendizaje en las artes

visuales principalmente en el contexto

escolar. Es un tipo de didáctica, pues está

dirigido generalmente a los profesores y a

los estudiantes de las facultades de

educación. Está compuesto de cuatro

partes generales que se dividen en varios

capítulos

Page 6: Didáctica de la educación artística

Parte I. Fundamentación

1. Aprender a dibujar para aprender a vivir.

2. El dibujo infantil: imágenes, relatos y descubrimientos simbólicos.

3. Todo el mundo es un artista.

4. Emociones reconocidas.

Parte II: Planificación y diseño curricular.

5. De la copia de láminas al ciberespacio.

6. El arte de construir el conocimiento artístico.

Parte III: Organización de los contenidos de aprendizaje de la

disciplina.

7. Este es el color de mis sueños.

8. El discreto encanto de los tiempos modernos.

9. Esto no es una pipa.

10. Lágrimas en la lluvia.

Parte IV: Innovación y cultura profesional.

11. Buscar y encontrar.12. Utopías visuales y educativas.

Bibliografía.

Page 7: Didáctica de la educación artística

Evolución de la Educación Artística

El dibujo

Paso de la copia a la creatividad

Primeras exposiciones de arte infantil

El estudio de dibujos infantiles en la psicología

Una doble orientación de la Educación Artística

El lenguaje artístico y visual

Educación Artística como disciplina

Page 8: Didáctica de la educación artística

Educación Artística en vida

cotidianaEL museo es „una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de

la sociedad y de su desarrollo, abierto al público, que adquiere, conserva,

investiga, comunica y exhibe para fines de estudio, de educación y de

deleite, testimonios materiales del hombre y de su entorno“

El proyecto educativo del museo = transformación de la experiencia

estética

Educación Artística en los medios de información y comunicación

Page 9: Didáctica de la educación artística

Educación Artística en la

posmodernidad Las concepciones que definen la época: cibercultura,

cultura de masas, deconstrucción, dialogismo,

estructuralismo, hiperrealidad, medios de comunicación

de masas, metarrelato, obra de arte y artista, pequeño

relato, pensamiento débil, pensamiento fuerte,

posestructuralismo, rizoma y simulacro y sigue con la

análisis de obras paradigmáticas de la posmodernidad

características de la posmodernidad: la

interdisciplinaridad y multidisciplinaridad, el

multiculturalismo, la construcción coopertiva del

conocimiento

Page 10: Didáctica de la educación artística

Muchas gracias por su

atención