13
NORMAS INCONTEC Y APA TATIANA ALEJANDRA SARMIENTO HERRERA FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TECNICO EN COMERCIO INTERNACIONAL

diferencias entre Normas incontec y apa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diferencias entre Normas incontec y apa

NORMAS INCONTEC Y APA

TATIANA ALEJANDRA SARMIENTO HERRERA

FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

TECNICO EN COMERCIO INTERNACIONAL

BOGOTÁ

2014

Page 2: diferencias entre Normas incontec y apa

NORMAS INCONTEC Y APA

TATIANA ALEJANDRA SARMIENTO HERRERA

TRABAJO DE INFORMATICA

PRESENTADO AL DOCENTE:

LUZ DARY

FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

TECNICO EN COMERCIO INTERNACIONAL

BOGOTÁ

2014

Page 3: diferencias entre Normas incontec y apa

INTRODUCCIÓN

En este trabajo les daré a conocer en qué se diferencian las normas APA y las normas INCONTEC, dependiendo en que diseño de cada uno de estos les indique el docente a realizar.

Page 4: diferencias entre Normas incontec y apa

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

CUADRO COMPARATIVO......................................................................................5

CONCLUSIONES.....................................................................................................8

BIBLIOGRAFIA........................................................................................................9

Page 5: diferencias entre Normas incontec y apa

CUADRO COMPARATIVO

NORMAS APA NORMAS INCONTECTIPO DE FUENTE Times new Román 12

puntosArial 12 puntos

MARGENES Superior 2,54 cmIzquierdo 2,54 cmInferior 2,54 cmDerecho 2,54 cm

Superior 3 cmIzquierdo 4 cmInferior 3 cmDerecho 2 cm

INTERLINEADO A doble espacio Sencillo de 1,5 y los títulos se separan del texto con doble interlinea

NUMERACIÓN Debe hacerse consecutiva y con números enteros desde la portada la cual se enumera No.1 a 2.54 cm del borde superior derecho de la página, dentro de la margen.

Debe hacerse consecutiva y con números enteros a excepción de la portada la cual no se enumera, se empieza a partir del número 2 (contenido), a 2 cm del borde inferior de la página dentro de la margen.

PARTES DEL TRABAJO - Portada- Resumen- Texto- Referencias- Tablas

- Preliminares (Portada y Contenido)

- Cuerpo del documento: (introducción, capítulos, ilustraciones, conclusiones)

- Complementarios: (Bibliografías, Índices, anexos)

PORTADA - En la parte superior de la hoja y alineado a la izquierda se escribe el titulo o nombre del trabajo.

- En la mitad de la hoja y centrado se escribe el nombre del autor o

- Título del trabajo o proyecto (centrado)

- Nombres y apellidos completos del autor o autores (centrado)

- Leyenda del trabajo (clase de trabajo realizado)

5

Page 6: diferencias entre Normas incontec y apa

autores del trabajo, la universidad, fecha etc.

- Nombres con el título Académico o cargo de quien lo dirigió (palabras con mayúscula inicial)

- Nombre de la institución, facultad, ciudad, año)

CONTENIDO El manual estilos Apa no contiene esta opción.

- Deben ir los títulos en el mismo orden en el que aparecen en el texto y los números de las paginas donde aparecen

- La numeración con la abreviatura pág., escrita en minúscula inicial se alinean a la derecha.

- Los títulos de primer nivel que son enunciados se dejan dos interlineas en blanco.

RESUMEN INTRODUCCIÓN

No lleva ningún título que la describa como tal, se asume que la primera parte es la introducción, en esta el autor presenta la importancia, el origen, los objetivos etc…

La introducción no es un resumen, en esta el autor presenta una pequeña descripción de lo que se vaya a tratar el trabajo.

ILUSTRACIONES Las tablas dinámicas o imágenes se deben escribir con letra Arial en estas, para graficas: ”la palabra Grafica No.” Se escribe en letra tamaño 10, en Itálica.

Tablas, cuadros o imágenes, el nombre se debe en la parte superior y al margen izquierdo

CONCLUSIONES No tiene esta opción Presenta en forma lógica los resultados del trabajo

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Se coloca el título de REFERENCIAS en vez de bibliografía, cada elemento de la lista de referencias debe escribirse a dos espacios,

Se coloca la palabra BIBLIOGRAFÍA, todas estas van contra el margen izquierdo, cuando haya dos o más referencias de un mismo

6

Page 7: diferencias entre Normas incontec y apa

en los títulos de revista, todas sus palabras empiezan con mayúscula.

auto, se ordenan alfabéticamente según los títulos y el autor.

ÍNDICE No tiene esta opción Lista opcional y especializada de los términos precisos que se incluyen en el documento, para facilitar su ubicación en el texto (no debe confundirse con el contenido)

ANEXOS No tiene esta opción Se escribe en mayúscula sostenida, comenzando con la letra A centrado a 3 cm del borde superior de la hoja, si hay más de 22 anexos, se debe optar por identificarlos con números enteros consecutivos. El anexo debe indicar la fuente.

7

Page 8: diferencias entre Normas incontec y apa

CONCLUSIONES

En este trabajo conocí que todo trabajo escrito tiene una estructura que le complementan su forma y orden dependiendo el estilo de trabajo o la norma utilizada ya sean NORMAS APA O NORMAS INCONTEC.

8