11
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: La Familia y el desarrollo infantil Asesor: Abigail Pluma Zamora Alumna: Mara Donaji Pérez Acosta

Dinámica de la familia

Embed Size (px)

Citation preview

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial

Primer Semestre

Curso: La Familia y el desarrollo infantil

Asesor: Abigail Pluma Zamora

Alumna: Mara Donaji Pérez Acosta

DINÁMICA DE LA FAMILIA

(UN ENFOQUE

PSICOLÓGICO

SISTÉMICO)

Formas y expresiones de la familia.

¿Qué es la familia?

La familia es la forma de organización social

entre los seres humanos, el cual esta

compuesto por tres subsistemas: el conyugal,

el parental y el fraternal.

Tipos de Familia:

Familias nucleares.

Este tipo de familia es el tradicional el cual

esta conformado por hombre y mujer unidos

en matrimonio, más los hijos tenidos en

común.

La familia nuclear se divide en 3 subsistemas

de relaciones familiares: adulto-adulto, adulto-

niño y niño-niño.

Familias Extensas.

Están constituidas por la troncal o múltiple, sepresenta debido a factores como los sistemas deherencia y sucesión.

Los abuelos llegan a desempeñar un papel muyimportante.

La dinamica evolutiva-familiar concierne 3 planosdistintos: el de las relaciones entre los padre, el de laconfiguración familiar y el de la evolución de los hijos.

Familias de padres divorciados.

Las causas del divorcio son múltiples: algunas

tienen que ver con la maduración emocional y

otras con la relación entre los conyugues.

Bowen sostienen que hay 4 tipos de

relaciones maritales que pueden originar un

rompimiento conyugal.

Los 4 tipos son:

1. Uno de los esposo asume una posición dominante y el otro aceptable,esto causa ansiedad.

2. Ambos asumen posiciones dominantes.

3. Los dos pueden asumir posiciones adaptativas.

4. Hay una distancia emocional significativa.

Por otra parte Bohanna menciona 6 etapas en el proceso de divorcio.

1. Divorcio emocional.

2. Divorcio legal.

3. Divorcio económico.

4. Divorcio comunitario

5. Divorciocoparental

6. Separació de la dependencia emocional.

Causas del divorcio.

Familias reconstruidas.

Los progenitores vuelven a formar pareja

Los segundos matrimonios son más complicados porque implicanmás familia.

McGoldrich y Cartes señalan 4 razones de que las personasvuelvan a casarse:

1. Presiones sociales y necesidades individuales

2. Suelen sentirse incómodas

3. Los divorciadas o viudas o pueden sostener la casa sola

4. Necesidad de afecto, compañía e intimidad sexual.

Familias monoparentales.

Es cuando la pareja decide no seguir viviendo junta y separase o divorciarse.

Una característica en la etapa de la sexualidad y la independencia emocional, cuando los hijos toman los roles de la pareja ausente.

Es importante los hijos mantengan contacto con el progenitor.

Una segunda forma en la cual ha habido duelo por la muerte de pareja.

Familias adoptivas.

Este tipo de familia esta basada en la falta de vínculobiológico entre padres e hijos.

Este tipo de padres pueden ser de diversas edades y nivelessocioeconómicos.

Hay dos tipos de adopción:

1. La tradicional: la pareja no puede tener un hijo

2. La preferencial: la adopción es una opción independientede su fertilidad.

Familias homosexuales.

Tiende a establecerse en algunos núcleos de la sociedad y ello requiere soluciones de los conflictos psicológicos y sociales que plantea el concepto de familia homosexual como distinta a la tradicional.

Dos principales factores de desarrollo de esta preferencia sexual:

Patrones de conducta infantil y la homosexualidad en el adulto.

El número de familias homosexuales va en aumento.