17
MOMENTO CREATIVO, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS Inicialmente las tres maestras revisamos el punto 1.8 para dar solución a las siguientes preguntas: ¿Qué aspectos caracterizan a los estudiantes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Caracterización de los estudiantes: El equipo decidió trabajar con estudiantes de grado 7° quienes tienen entre 12- y 13 años, esto debido a que es el nivel común que se atiende en las tres instituciones del equipo. FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS: En el aspecto de seguridad, la planta física reúne las condiciones de orden, limpieza, mobiliarios, caminos libres, rutas de evacuación señalizadas, estanterías o armarios con los materiales correspondientes, de iluminación adecuada. En una de las institución (José María Carbonel sede: Pasoancho), la infraestructura genera riesgos en algunos de sus espacios como: los techos están descolgados, las paredes presentan grietas, las baterías sanitarias no están en óptimas condiciones porque no tienen tapas. Las tres instituciones no presentan contaminación visual ni auditiva, aunque en la Sede de Comfandi calipso la contaminación auditiva es fuerte debido a que la institución se encuentra sobre una vía principal. Familia y amigos: De acuerdo a nuestra población en conjunto observamos que más del 50% de las familias tienen una conformación diversa, lo que en algunos genera que el acompañamiento y la interacción con la misma no sea muy positiva. Con Compañeros: Entre compañeros tienen buena empatía. Con Docentes: La relación Estudiante-Maestro se da con respeto, ellos aún

Discusiones y acuerdos de equipo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discusiones y acuerdos de equipo

MOMENTO CREATIVO, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS

Inicialmente las tres maestras revisamos el punto 1.8 para dar solución a las siguientes preguntas:

¿Qué aspectos caracterizan a los estudiantes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC?

Caracterización de los estudiantes:

El equipo decidió trabajar con estudiantes de grado 7° quienes tienen entre 12- y 13 años, esto debido a que es el nivel común que se atiende en las tres instituciones del equipo.

FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:

En el aspecto de seguridad, la planta física reúne las condiciones de orden, limpieza, mobiliarios, caminos libres, rutas de evacuación señalizadas, estanterías o armarios con los materiales correspondientes, de iluminación adecuada.

En una de las institución (José María Carbonel sede: Pasoancho), la infraestructura genera riesgos en algunos de sus espacios como: los techos están descolgados, las paredes presentan grietas, las baterías sanitarias no están en óptimas condiciones porque no tienen tapas.

Las tres instituciones no presentan contaminación visual ni auditiva, aunque en la Sede de Comfandi calipso la contaminación auditiva es fuerte debido a que la institución se encuentra sobre una vía principal.

Familia y amigos:

De acuerdo a nuestra población en conjunto observamos que más del 50% de las familias tienen una conformación diversa, lo que en algunos genera que el acompañamiento y la interacción con la misma no sea muy positiva.

Con Compañeros:

Entre compañeros tienen buena empatía.

Con Docentes:

La relación Estudiante-Maestro se da con respeto, ellos aún tienen en cuenta los roles, algunos participan y promueven el avance de la clase con aportes, otros son diferentes y pasivos frente al desarrollo del aprendizaje, unos pocos no logran insertarse en la dinámica de la clase por diferentes aspectos (indisciplina, desinterés, apatía, etc).

Uno Mismo:

- Principios : algunos tienen una buena cimentación que le permite distinguir entre lo bueno y lo malo, y otros tienen algunas dificultades ya que pertenecen a familias diversas donde hay ausencia de alguno de los padres o en su defecto esté ausente cuando aparece no presenta el rol que le corresponde.

- Valores : la mayoría da muestra de la reafirmación de los mismos desde su hogar.

Page 2: Discusiones y acuerdos de equipo

- Creencias: Son diversas, pero se respetan entre sí.

- Actitudes propias :Algunos presentan resistencia a la norma a pesar de conocerla.

En su mayoría los estudiantes reconocen y respetan los espacios, cultura y religión del otro, pero en algunos casos aislados se presenta el problema de Bulyling.

Lugar y tiempo:

El desarrollo de las diferentes actividades de los estudiantes se da en espacios cerrados como: aulas de clase, salas de sistemas, aulas especiales, bibliotecas, y abiertos como canchas y espacios de descanso.HUMANAS: En su mayoría, la población estudiantil es atendida en el cubrimiento de sus necesidades básicas.

Adquisición de conocimientos y cultura: tienen debilidad en el proceso de adquisición de la cultura, ya que se orientan más por lo urbano, muy pocos visitan museos, leen libros, investigan y van más allá de lo que se les presenta en la escuela.

Reconocimiento y respeto por la dignidad humana:

SOCIALES: Se caracterizan por:

●Expresar sus emociones abiertamente.●Adaptarse con facilidad a los cambios.En algunos casos se evidencian carencias afectivas y baja autoestima.

CULTURALES: Están inmersos en una ciudad pluricultural, donde reciben diversas influencias de su entorno, que los llevan adoptar diferentes tendencias, actitudes, costumbres.

¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC?

Caracterización de Maestros

FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:

En el aspecto de seguridad, la planta física reúne las condiciones de orden, limpieza, mobiliarios, caminos libres, rutas de evacuación señalizadas, estanterías o armarios con los materiales correspondientes, e iluminación adecuada.

En una de las institución (José María Carbonell sede: Pasoancho), la infraestructura genera riesgos en algunos de sus espacios como: los techos están descolgados, las paredes presentan

Page 3: Discusiones y acuerdos de equipo

grietas, las baterías sanitarias no están en óptimas condiciones porque no tienen tapas.

Las tres instituciones no presentan contaminación visual ni auditiva, aunque en la Sede de Comfandi calipso la contaminación auditiva es fuerte debido a que la institución se encuentra sobre una vía principal.

Familia y amigos:

De acuerdo a nuestra población en conjunto observamos que más del 50% de las familias tienen una conformación diversa, lo que en algunos genera que el acompañamiento y la interacción con la misma no sea muy positiva.

Con Compañeros:

Entre compañeros tienen buena empatía.

Con Docentes:

La relación Estudiante-Maestro se da con respeto, ellos aún tienen en cuenta los roles, algunos participan y promueven el avance de la clase con aportes, otros son diferentes y pasivos frente al desarrollo del aprendizaje, unos pocos no logran insertarse en la dinámica de la clase por diferentes aspectos (indisciplina, desinterés, apatía, etc).

Uno Mismo:

- Principios : algunos tienen una buena cimentación que le permite distinguir entre lo bueno y lo malo, y otros tienen algunas dificultades ya que pertenecen a familias diversas donde hay ausencia de alguno de los padres o en su defecto esté ausente cuando aparece no presenta el rol que le corresponde.

- Valores : la mayoría da muestra de la reafirmación de los mismos desde su hogar.- Creencias:

Son diversas, pero se respetan entre sí.

- Actitudes propias :Algunos presentan resistencia a la norma a pesar de conocerla.

● HUMANAS: Cubrimiento de las necesidades básica:La satisfacción de nuestras necesidades es completa.

● Adquisición de conocimientos y cultura:Constantemente nos capacitamos, y hacemos búsqueda de diferentes saberes que enriquezcan nuestro desarrollo como profesionales.

SOCIALES: Como maestras que brindamos un servicio social, nuestro rol está caracterizado por ofrecer un quehacer desde el reconocimiento del ser en todas sus dimensiones.

CULTURALES: Conservadoras de las tradiciones propias de nuestra región, pero tenemos apertura a las influencias de foráneos.

Page 4: Discusiones y acuerdos de equipo

Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje :

MARÍA ISABEL MORÁN BLANCA GRIJALBA BONY ESTEFANY GÓMEZ

● ¿Cómo logró ubicarme en un mundo en el que todos son diferentes?

● ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento académico?

● La combinación de las nuevas sustancias psicoactivas, estas las utilizan las personas que se encuentran fuera de la institución pero por sus repercusiones generan inquietudes en los estudiantes.

● Buscando la carrera construyo mi futuro

● ¿Cómo puedo evitar que mis emociones me causen problemas con mis compañeros y profesores?

● Cuidado de mis bienes, para prevenir el robo a las afueras de la institución.

● Reconociendo mi ciudad me reconozco.

● ¿Cómo puedo reafirmar mi identidad en un ambiente pluricultural?

● El consumo de alimentos poco saludables.

Buscando la carrera construyo mi futuroProblemática:

Si conozco mi identidad puedo construir mi futuro, para incluirme en un mundo globalizado.

¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE IDEAS?

En las tres fichas entregadas por la docente cada docente del equipo propuso las ideas que consideraba que constituìan situaciones problema para los estudiantes en su instituciòn educativa.

Despuès hicimos una sustentaciòn de las mismas ante el equipo y se dio la discusiòn pedagògica para encontrar la problemática más relevante que nos llevará a encontrar el tema que más les apasione.

Por consenso decidimos que la problemática que más les afecta es el tema de su proyección al futuro, su gran incertidumbre a la hora de quién querer ser, el elegir su carrera y decidir qué hacer con su vida.

1.2 Intenciones Educativas - Perfil egresado del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC

Page 5: Discusiones y acuerdos de equipo

¿Cuáles son las aptitudes, competencias, habilidades, actitudes y los valores que se espera desarrollar con el desarrollo del Ambiente de Aprendizaje? Argumente su respuesta

APTITUDES COMPETENCIAS HABILIDADES ACTITUDES VALORES

●Reconocerse como persona única.

●Flexible a los cambios.

● Pensamiento crítico.

● Comunicación asertiva y Ciudadanía.

● Autoconocimiento.● Relaciones

interpersonales.● Toma de

decisiones.

● Liderazgo.● Superación

del miedo.● Proactividad.

● Dignidad.● Libertad● Honestidad.● Identidad

¿A qué lineamientos y/o estándares responden las intenciones educativas planteadas? Argumente su respuesta

ASIGNATURAS

CIENCIAS NATURALES

INGLÉSTECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

COGNITIVO

● Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus poblaciones.

● Propongo explicaciones sobre la diversidad biológica teniendo en cuenta el movimiento de placas tectónicas y las características climáticas.

●Identifico en textos sencillos, elementos culturales como costumbres y celebraciones.

●Completo información personal básica en formatos y documentos sencillos.

●Identifico los valores de otras culturas y eso me permite construir mi interpretación de su identidad.

●Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

PROCEDIMENTAL

Analizo si la información que he obtenido es suficiente para contestar mis preguntas o sustentar mis explicaciones.

· Comprendo instrucciones escritas para llevar a cabo actividades cotidianas, personales y académicas

Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo.

Page 6: Discusiones y acuerdos de equipo

ACTITUDINAL

Identifico y acepto diferencias en las formas de vivir, pensar, solucionar problemas o aplicar conocimientos.

Valoro la lectura como una actividad importante para todas las áreas de mi vida.

Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con

el uso de los recursos tecnológicos.

1.3 Objetivos del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC

¿Cuáles son los objetivos declarativos del Ambiente de Aprendizaje?

1. Conocer la incidencia que sus antepasados tuvieron dentro de la sociedad por sus prácticas, conocimientos, cultura, religión y actitudes.

2. Identificar que los valores de su propia cultura y la de otros con los que comparte territorio constituyen una identidad propia, única.

¿Cuáles son los objetivos procedimentales del Ambiente de Aprendizaje?

1. Proyectar su futuro profesional a partir del reconocimiento de sus sueños, esperanzas y ambiciones.

2. Interactuar en el mundo global a través del desarrollo de competencias digitales.

¿Cuáles son los objetivos actitudinales del Ambiente de Aprendizaje?

1. Valorar diferentes formas de vivir, pensar, solucionar problemas o aplicar conocimientos.2. Aceptar a los demás teniendo en cuenta que cada individuo es diferente y este puede aportar a

la construcción de la sociedad desde sus creencias, vivencias, experiencias y conocimientos.

1.4 Propósitos de Formación del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC

¿Cuál es la intencionalidad pedagógica del ambiente propuesto?Que el estudiante:

1. Logre resignificar su identidad cultural con el ánimo de valorarse a sí mismo y a los otros,con quienes comparte en su entorno.

2. Fortalecer sus habilidades digitales que le permitan desarrollar actividades y proyectos propios de las diferentes asignaturas del currículo.

¿Qué se quiere enseñar y para qué le va a servir al estudiante en su cotidianidad?

1. Que al encontrar su identidad puede permitirse el construir su futuro, para ser constructor dentro de la sociedad que le espera.

2. Construir una posición crítica frente a las situaciones de discriminación y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones.

¿Cómo se involucra lo cognitivo, lo socio-afectivo y lo físico-creativo en tu ambiente como propósitos de aprendizaje?

Page 7: Discusiones y acuerdos de equipo

1. Al brindar actividades de aprendizaje motivadoras que lo relacionan con su vida diaria, dándole así sentido a lo que el maestro le presenta.

2. Al recrear actividades de carácter social en las que su SER EMOCIONAL se nutre de elementos culturales, sociales enriquecedores y su SER FÍSICO gana energía vital para movilizarse en espacios diferentes a las del aula.

3. Al estimular la capacidad creativa de cada niño a través de la indagación a situaciones problemáticas reales de la vida, la formulación de posibles soluciones y la recreación de ambientes situacionales en

4. Además de la disposición de un espacio físico dentro y fuera del aula, nuestro ambiente de aprendizaje conlleva un proceso pedagógico diseñado según las necesidades y contexto de los estudiantes; que nos permite combinar y direccionar algunos elementos didácticos y herramientas mediadas por TIC para crear condiciones y espacios interactivos, creativos, intencionados y lúdicos, donde se asumen roles que facilitan la vivencia y construcción colaborativa del conocimiento y el aprendizaje.

CARACTERIZACIÓN DEL APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN:

¿Por qué se debe aprender lo que se propone enseñar?Cada estudiante llega con una estructura de formación desde casa, la cual debe ser atendida desde el quehacer pedagógico para brindarle el mayor número de posibilidades desde su SER, HACER y SABER HACER que le contribuyan a insertarse en un mundo globalizado que le demanda competencias transversales para desempeñarse tanto en el mundo académico como el productivo. Lo propuesto a enseñar en el ambiente de aprendizaje desde las tres disciplinas (Tecnología e Informática, inglés y ciencias naturales), contempla el desarrollo de diferentes actividades que faciliten construir el alcance de dichas posibilidades.

¿Para qué le sirve al estudiante aprender lo que propone el ambiente?

1. Incursionar en el mundo globalizado, identificándose como un ser único que conoce su pasado, entiende su presente, y con esto es capaz de construir su futuro, permitiéndose como individuo ser flexible a los cambios que le presente el mundo actual, sin perder su identidad.

2. Tomar decisiones que estén acorde a su identidad, para la escogencia de sus futuro profesional, teniendo en cuenta que va a tener una incidencia con el desarrollo de la misma en la sociedad generando adelantos o estancamientos.

Caracterización de Concepciones Previas

¿Qué vivencias y acercamientos previos ha tenido el estudiante con los aprendizajes que propone el ambiente?

Los acercamientos previos de los estudiantes con los aprendizajes propuestos en el ambiente forman parte de sus vivencias cotidianas, costumbres arraigadas desde la familia según su contexto

Page 8: Discusiones y acuerdos de equipo

y origen.

Estas también se ven influenciadas por la interacción con factores externos y nuevas tendencias propuestas desde los medios de comunicación tradicionales como la televisión, la música, los amigos, la escuela y el barrio.

Ahora existe una marcada influencia a seguir las redes sociales y sus tendencias, las cuales están ocupando la mayor parte de su tiempo, su atención y dedicación.

1.5 Preguntas Orientadoras de Currículo para el Ambiente de Aprendizaje

Pregunta Esencial:

¿Cómo conociéndome puedo construir mi futuro?

¿Cómo reconocer mi identidad para proyectarme a un futuro global?

¿Cómo reconociendo mis raíces, identificó quien soy y quién quiero ser?

Preguntas de Unidad:

1. ¿Quienes son mis antepasados, de donde vengo yo?2. ¿Por qué es importante conocerme a mí mismo y a mi entorno?3. ¿Porque es importante reconocer quien soy?4. ¿Donde me veo en el futuro?5. ¿Qué estoy aportando a mi vida y a quienes me rodean?

6. ¿Quienes impregnaron su huella en mi pasado?

Preguntas Curriculares Área Ciencias naturales

Preguntas Curriculares Área Inglés

Preguntas Curriculares Área De Informática

Preguntas Curriculares Área

Preguntas Curriculares Área

1. ¿Qué tipo de relaciones se establecen entre los miembros de una especie?

2. ¿Cómo influyen estas relaciones en el equilibrio vital y evolución de las especies?

3. ¿Que condiciones del entorno favorecen

1. ¿Que celebraciones culturales se conservan aún en Colombia?

2. ¿Qué aspectos hacen parte de una cultura, describirlos?

3. ¿Qué aspectos de tu identidad ya son competencias para tu futuro desempeño

1. ¿Qué técnicas han venido influenciando la sociedad hasta hoy?

2. ¿Por qué el hombre en este siglo es dependiente de la tecnología?

3. ¿Como la dependencia a la tecnología afectará al hombre?

Page 9: Discusiones y acuerdos de equipo

adaptaciones exitosas en el proceso evolutivo de las especies?

académico y laboral?

TPACK

DISCUSIÓN

Para iniciar el trabajo del TPACK es necesario que como maestras nos centramos en el currículo y el vehículo pedagógico que nos permitirá llegar a responder el ¿Porqué de nuestros contenidos?, la forma en cómo llevaremos de la mano a nuestros estudiantes , para que logren las competencias propuestas.

Para lo anterior cada una determinó las temáticas que se involucran en el desarrollo del problema desde su asignatura, teniendo en cuenta su estandares y lineamientos para el grado en cuestión.

El equipo docente ha acordado que para trabajar el aspecto de interculturalidad, debe generar diferentes estrategias de aprendizaje para motivar al estudiante en la consecuciòn de la soluciòn a un problema inmediato como es la construcciòn de su futuro a partir de la reafirmaciòn de su identidad.

CONSTRUCCIÒN DEL TPACK

Como seres sociales es importante destacar que convivimos en grupos pluriculturales donde mínimamente se propicia la reconstrucción cultural, como insumo primordial a una convivencia pacífica y de crecimiento.

Se considera importante que desde la escuela se inicie el reconocimiento a la singularidad como resultado de prácticas y tradiciones ancestrales, que han contribuido a la construcción de la identidad. Siendo la escuela el espacio propicio en el que se construyan ambiente y/o escenarios de aprendizaje donde se “recrean” situaciones de vida, permeadas por la igualdad, respeto y tolerancia hacia la diversidad.

Por ello es vital que cada individuo sea capaz de traer su pasado, para que se reafirme como ser y pueda iniciar la construcción de su vida, en un ambiente multicultural, sin perder su identidad.

Teniendo en cuenta que la interculturalidad permite a cada individuo, reconocer la diversidad cultural de su entorno y por ende resignificar su identidad con el ánimo de valorarse a sí mismo y a los otros con quienes comparte.

Page 10: Discusiones y acuerdos de equipo

“Toda práctica educativa implica por parte del educador, una posición teórica. Esta posición, a su vez, implica una interpretación del hombre y del mundo, a veces más y a veces menos explícita.”1

Esto nos lleva a reflexionar sobre el deber que tiene la educación de construir interculturalidad, defendiendo la posibilidad de reafirmar la propia cultura, mediante un proceso participativo, siendo sujetos de intercambio con una una valoración crítica, generando un medio de convivencia social y pacífica en pro de la búsqueda de diferentes oportunidades de desarrollo en diferentes aspectos, donde se faciliten la interacción cultural en condiciones de igualdad, permitiendo la inclusión en un mundo globalizado.

La escuela no puede ser indiferente al fenómeno de la globalización, por ello el ambiente de aprendizaje propuesto contempla el manejo de algunas herramientas digitales que contribuyan a que el escenario de aprendizaje sea una aproximación a un espacio digicultural con otros grupos culturales que ayuden a la superación de conflictos y al respeto por el valor de cada miembro de la comunidad.

Conocimiento Pedagógico - Disciplinar (PCK)

Los temas a trabajar en el ambiente de aprendizaje están orientados al desarrollo de actitudes de identificación, reconocimiento, valoración y apropiación de los diferentes aspectos que caracterizan a cada individuo dentro de nuestra sociedad, teniendo en cuenta que Colombia reúne a diferentes grupos humanos con los que interactuamos directa e indirectamente.

Con el ánimo de promover diversas experiencias interculturales en nuestros estudiantes, desde el área de ciencias naturales, inglés y Tecnología e informática se plantean los siguientes temas:

Ciencias Naturales Inglés Tecnología e informática

● Relaciones Intra e ínter-específicas entre los seres vivos.

● Diversidad, adaptación y evolución.

● Recoger información familiar en formulario.

● Pasado simple.● Presente simple● Futuro

● Excel Básico● Scratch ● La tecnología y la

sociedad.

Para el desarrollo de los contenidos propuestos, se considera pertinente trabajar desde los siguientes enfoques pedagógicos:

● Aprendizaje 1:1

1 Freire 75

Page 11: Discusiones y acuerdos de equipo

Mediante el uso individual de los recursos tecnológicos, para que cada estudiante pueda utilizar los aplicativos destinados en el desarrollo de los procesos de orden superior e inferior.

Page 12: Discusiones y acuerdos de equipo

Conocimiento Tecnológico - Disciplinar (TCK):

Es un modelo que identifica e integra los tipos de conocimiento que necesitamos dominar para articular las TIC de una forma eficaz en la enseñanza de nuestra temática.

Para poder realizar la integración eficaz de tecnología en la enseñanza del reconocimiento de la identidad y la diversidad cultural para proyectarse en el mundo global debemos combinar los conocimientos del contenido, en nuestro caso desde las áreas de informática, ciencias naturales y lengua extranjera (inglés), de la pedagogía y de la tecnología pero siempre teniendo en cuenta el contexto particular en que se aplica y que la noción central de este conocimiento es la transformación de la cultura para la enseñanza.

Esta transformación tiene lugar cuando las docentes interpretamos la disciplina para adaptarla al contexto de nuestros estudiantes, encontramos múltiples formas para representarla con los contenidos de las áreas y adaptamos los materiales didácticos y recursos tecnológicos a concepciones alternativas de la cultura diversa y al conocimiento previo del alumno presente en su identidad.

Esta fusión de componentes metodológicos nos brinda para abordar el tema de la multiculturalidad y la identidad para proyectarse ante la globalidad la flexibilidad pues considera el aprendizaje de los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje, o diferentes formas de procesar la información, transformando el contenido con múltiples representaciones usando una variedad de medios tecnológicos de forma que alumnos y tecnología constituyen un sistema cognitivo conjunto que favorece el manejo de la diferencia que se presenta también en el aprendizaje.

● Diccionario Inglés - OfflineEl diccionario Inglés explica el significado de palabras en inglés, sobre la base de Wikcionario Inglés. Este es un diccionario monolingüe sólo en Inglés. ¡Gratis!

Características:

Más de 159000 palabras en inglés, además de 68000 palabras flexionadas♦

¡Offline! No necesita conexión a Internet. La conexión a Internet se utiliza sólo cuando♦ Marcadores y historial♦

Botón de búsqueda aleatoria♦

Compatible con Moon+ Reader y FBReader♦

Interfaz de usuario sencilla y funcional♦

Phothoshop express (retoque de fotografías familiares)

Prezi portable (verificar si funciona para tablet)

Power point

Page 13: Discusiones y acuerdos de equipo

Learn English Elementary

● EduBook3D offline: 1. La página de inicio tiene enlaces directos a la biblioteca, a las actividades, a los

anexos y a las anotaciones.2. Las actividades pueden ser autocorrectivas o abiertas. Se pueden trabajar online y

offline.3. Sin dependencia de conexión a internet, en offline.4. Acceso permanente a contenidos.5. Metadatos transportables.

Conocimiento Tecnológico - Pedagógico (TPK)

Portable Offline Browser es un práctico navegador offline (no requiere estar conectado a internet para funcionar), así como una aplicación específica para descargar páginas web a una memoria portátil. El programa puede descargar hasta 500 archivos de manera simultánea.

Te permite llevar contigo las páginas web que quieras, sin necesidad de conectarte a la red. Puedes, incluso, guardar audio o vídeo streaming y reproducirlos más tarde con su calidad intacta. Puedes también grabar esas páginas web en un CD o pasarlas a un ordenador. Y lo mejor de todo es que puedes ver esas páginas web en cualquier sistema operativo, ya sea Windows, Linux o Mac OSX.

Limitaciones

- Funciona durante 30 días.

ENLACE PARA DIFERENTES APLICACIONES OFFLINE: http://es.slideshare.net/dtlearning/usando-el-mvil-y-la-tablet-para-aprender

Page 14: Discusiones y acuerdos de equipo

Actividades y enlaces

ADOBE PHOTOSHOP EXPRESSEs una potente aplicación que permite desde hacer las modificaciones más básicas, hasta añadir filtros y compartir las fotos en redes sociales.

URL: http://www.atrappo.com/aplicacion-educativa-para-tablet-android-gratis-offline_s?page=4

http://www.vidaextra.com/industria/classcraft-o-como-ensenar-en-las-aulas-en-plan-rpg

Ciencias naturales: http://www.aula21.net/primera/cienciasnaturales.htm

Inglés:

https://www.appannie.com/apps/ios/app/curso-completo-ingles-wlingua/

https://www.appannie.com/apps/google-play/app/com.heku.readingtrainer/

http://tics-ti.blogspot.com/2014/02/20-herramientas-para-crear-actividades.html

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/en/software/software-educativo/1070-las-mejores-aplicaciones-educativas-para-android?showall=1

Page 15: Discusiones y acuerdos de equipo