3
Tarea Integrada por Competencias (TIC) Antes de empezar Tomar decisiones curriculares Analizar cuáles son las características del grupo clase y por qué se opta por esta metodología Clarificar cuáles son los contenidos y objetivos del currículo que se van a trabajar. Determinar claramente con qué otros contenidos y/o actividades de aula está ligada esa tarea Pensar cuáles son las necesidades / características del grupo clase. Responder finalmente a esta pregunta: ¿Qué tipo de tarea / actividad de aula puede responder mejor a todos estos factores? Tomar decisiones metodológicas Pensar cuál es el proceso / producto qué van a tener que hacer los alumnos en esa tarea (solo enunciarlo). Definir cómo van a presentar o hacer público ese producto (a sus compañeros, a todo el centro educativo, a través de la Red...) Hacer un listado de los contenidos, competencias y habilidades que los alumnos deben demostrar haber adquirido para poder resolver la tarea. Decidir cuáles van a ser los aspectos / elementos y contenidos que se van a valorar para medir la consecución de los objetivos propuestos en esa tarea Pensar cuál va a ser el medio que vamos a usar para que el alumno reflexione sobre el trabajo que ha hecho para revisar su aprendizaje e incorporar sus mejoras Establecer qué nivel de orientación / apoyo van a necesitar los alumnos para desarrollar Taller tareas integradas. Bloque 5

Diseño de una Tarea integrada por competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una pequeña guía para crear estos recursos para el aula

Citation preview

Page 1: Diseño de una Tarea integrada por competencias

Tarea Integrada por Competencias (TIC)

Antes de empezar

Tomar decisiones curriculares

• Analizar cuáles son las características del grupo clase y por qué se opta por esta

metodología

• Clarificar cuáles son los contenidos y objetivos del currículo que se van a trabajar.

• Determinar claramente con qué otros contenidos y/o actividades de aula está ligada esa

tarea

• Pensar cuáles son las necesidades / características del grupo clase.

• Responder finalmente a esta pregunta: ¿Qué tipo de tarea / actividad de aula puede

responder mejor a todos estos factores?

Tomar decisiones metodológicas

• Pensar cuál es el proceso / producto qué van a tener que hacer los alumnos en esa tarea

(solo enunciarlo). Definir cómo van a presentar o hacer público ese producto (a sus

compañeros, a todo el centro educativo, a través de la Red...)

• Hacer un listado de los contenidos, competencias y habilidades que los alumnos deben

demostrar haber adquirido para poder resolver la tarea.

• Decidir cuáles van a ser los aspectos / elementos y contenidos que se van a valorar para

medir la consecución de los objetivos propuestos en esa tarea

• Pensar cuál va a ser el medio que vamos a usar para que el alumno reflexione sobre el

trabajo que ha hecho para revisar su aprendizaje e incorporar sus mejoras

• Establecer qué nivel de orientación / apoyo van a necesitar los alumnos para desarrollar

Taller tareas integradas. Bloque 5

Page 2: Diseño de una Tarea integrada por competencias

esa tarea: recibir toda la información y todos los pasos, conocer solo el objetivo final,

recibir todos los recursos necesarios.

• Tiempo (sesiones de clase) que se va a dedicar a la tarea (esto condicionará el diseño de

la tarea y a mismo tiempo podrá modificarse en función del diseño final)

Cuestiones a tener en cuenta en una TIC

La pregunta / situación inicial / actividad de motivación / problema inicial es IMPRESCINDIBLE

La tarea debe responder a una inquietud / necesidad que hay que despertar en los

alumnos. ¿Qué vamos a plantear a los alumnos para despertar su interés y justificar la

necesidad de investigar esa tarea? (Múltiples opciones: una noticia, una situación del

entorno cercano, un problema planteado en el centro, una intervención de clase, ...)

Los agrupamientos son decisivos

Cómo van a organizarse los alumnos para el trabajo de la tarea. Preferentemente en

grupos aunque puede haber tareas individuales

La inclusión de actividades de investigación /trabajo es muy importante

Actividades - tareas, pasos que les lleven a recopilar la información / conocimientos /

recursos que van necesitar para la tarea.

En el planteamiento de la tarea hay que decidir cuál es la información que se va a dar a los

alumnos.

• Explicar cuál va a ser la tarea

• Definir los pasos que habrá que seguir

• Explicar cómo se va a evaluar la tarea

• Ofrecer sugerencias / ideas para el trabajo

Taller tareas integradas. Bloque 5

Page 3: Diseño de una Tarea integrada por competencias

• Explicar muy bien cuál va a ser la difusión de la tarea

La reflexión – autoevaluación forman parte del trabajo de la tarea

Texto, recurso, actividad o dinámica que nos va a llevar a incentivar la autorreflexión de los

alumnos

Recursos al servicio de la tarea VS tarea en función de los recursos

Textos, imágenes, enlaces web, multimedias... que vamos a usar bien para plantear el

trabajo o bien para ofrecerlo a los alumnos como recursos de consulta, modelos de trabajo,

materiales complementarios...

Diseño de los elementos - instrumentos de evaluación

Del trabajo de los alumnos, de la propuesta / recurso, de los distintos elementos del

aprendizaje.

Creación

• Creación del ode - secuencia didáctica en paralelo a la búsqueda de recursos.

• Creación de las herramientas y recursos para la evaluación y revisión del aprendizaje

Revisión - evaluación

Antes de aplicarlo en el aula

¿Es realmente viable lo que estamos planteando? ¿Hay que modificar algo teniendo en

cuenta: las características de los alumnos, los recursos de los que disponemos, la

temporalización?

Después de su aplicación

¿Qué hay que cambiar o adaptar?

Taller tareas integradas. Bloque 5