8
DOCUMENTAL: “EL JUEZ Y EL GENERAL” (USA/CHILE,2008) La dictadura en Chile, encabezada por el militar Augusto Pinochet durante 17 años (1973-1990), comenzó el 11 de Septiembre de 1973, con el golpe de estado, que tuvo apoyo de las fuerzas armadas, para derrocar al gobierno socialista de Salvador Allende, quien murió ese mismo día. Durante esos 17 años se vieron violados los derechos humanos de algunos ciudadanos chilenos; quienes se promulgaban en contra de la dictadura de Pinochet sufrían represión política, actos de tortura y muerte. Estos actos comenzaron a ser investigados por el Juez Juan Guzmán en 1998. El 25 de Septiembre de 2004 el Juez ordena la detención de Augusto Pinochet.

Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una pequeña representación de el Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

Citation preview

Page 1: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

DOCUMENTAL: “EL JUEZ Y EL GENERAL” (USA/CHILE,2008)

La dictadura en Chile, encabezada por el militar Augusto Pinochet durante 17 años (1973-1990), comenzó el 11 de Septiembre de 1973, con el golpe de estado, que tuvo apoyo de las fuerzas armadas, para derrocar al gobierno socialista de Salvador Allende, quien murió ese mismo día.

Durante esos 17 años se vieron violados los derechos humanos de algunos ciudadanos chilenos; quienes se promulgaban en contra de la dictadura de Pinochet sufrían represión política, actos de tortura y muerte.

Estos actos comenzaron a ser investigados por el Juez Juan Guzmán en 1998.

El 25 de Septiembre de 2004 el Juez ordena la detención de Augusto Pinochet.

Page 2: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

DINAMICA POLÍTICA

Democracia Periodos de

ingobernabilidad y problemas

Page 3: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

- Cambio en la forma de gobierno- Paso a la Dictadura (Régimen Militar)

Page 4: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

• Vuelta a la democracia

• Gobiernos de centro izquierda (Concertación)

• (Investigaciones criminales a Pinochet)

Page 5: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

ASPECTOS SOCIALES

•El nivel de desarrollo humano entre los años setentas y noventas en, refleja como principales indicadores la lenta evolución educativa, aumenta el nivel de esperanza de vida, siendo Chile uno de los países con mejores indicadores de salud.

•Durante el proceso de investigación, se vio el funcionamiento de los tribunales en Chile, las instituciones destacaron la importancia del capital social, impulsando a los individuos a cooperar libremente y sin necesidad de compensación.

•Entre los países latinoamericanos hay un avance en las libertades civiles y en los derechos democráticos.

Page 6: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

•Desigualdades sociales marcadas.

•Chile también sufrió un aumento de violencia.

•En los años noventas en América Latina se buscaba crear una unidad regional, comprometida con la democracia y el respeto a los derechos humanos

•La formación de la “vicaria de la solidaridad”, es un ejemplo de las organizaciones sociales que se formaban para defender los derechos humanos.

Page 7: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

SALVADOR ALLENDE

Electo presidente En Septiembre de 1970Se agudiza la polarización

Buscaba

La redistribución de la tierra en manos de pocas familias adineradas

Ofrecer oportunidad que se le quería dar a las personas que no contaban con los

recursos ni para educarse, ni para alimentarse, ni que podían optar por la

salud.

El 11 de Septiembre de 1973 fuerzas armadas lideradas por el general Augusto Pinochet derrocan al Presidente Allende

Augusto Pinochet Protestas durante su dictadura.

Escases de la comida. La izquierda y derecha peleaban frecuentemente.

Page 8: Documental: "El Juez y el General (USA/CHILE,2008)

La modernización de la economía a través de la imposición de un modelo de

economía de mercado, basado en el neoliberalismo.

Produjo efectos positivos desde el punto de vista del crecimiento y modernización de la

economía

Cayo el PGB La tasa de desempleo creció, en la recesión de 1982

economía libre, abierta al mundo, con un Estado pequeño y subsidiario, el funcionamiento libre del mercado

Inflación pero se logra reducir de 1974 a 1982, el gasto publico era alto.