23
Etnomatemáticas y saberes mapuches necesarios de incorporar en una clase intercultural

Educación matematica mapuche

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Saberes mapuche necesarios de incorporar a una clase de matematica intercultural

Citation preview

Page 1: Educación matematica mapuche

Etnomatemáticas y saberes mapuches necesarios de incorporar en una clase

intercultural

Page 2: Educación matematica mapuche

• La etno matemáticas estudia factores sociales y culturales que afectan la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en contextos escolares y extraescolares en diversos ambientes sociales, económicos, políticos y multiculturales.

Page 3: Educación matematica mapuche

La etnomatemática y su relación con la etnoeducación

• Estudiar cómo un sujeto aprende matemáticas, razona matemáticamente en contextos sociales y culturales diferentes, es decir, cómo genera habilidades y competencias matemáticas en la escuela y fuera de ella.

Page 4: Educación matematica mapuche

• Conceptualizar las matemáticas como un proceso y no como un resultado

• Incorporar técnicas autóctonas de grupos culturales al currículo de matemáticas

Page 5: Educación matematica mapuche

5

Etnomatemática

Educación

- Etno educación- Currículo

Antropología cultural

Sociología

Historias de las matemáticas

- Género- Democratización de las matemáticas- Influencias sociales

- Pensamiento matemático de comunidades ya desaparecidas

- Comunidades actuales

- Grupos de niños, adultos y obreros

- Reivindicación del pensamiento matemático de diferentes grupos culturales

Page 6: Educación matematica mapuche

6

Tradición cultural

Experiencia

“Un individuo, además de nacer en el mundo de la naturaleza, lo hace en un mundo de cultura hecho por el hombre” (White,1947)

Page 7: Educación matematica mapuche

“El hombre calcula según su cultura” (White,1947)

Page 8: Educación matematica mapuche

Fines de la matemática educativa intercultural

1. Enseñar matemáticas (desde la socio epistemología)

2. Desarrollar el pensamiento lógico

3. Enseñar a resolver problemas (validados desde la práctica social)

Page 9: Educación matematica mapuche

4. Revertir la enajenación cultural en contexto mapunche incorporando saberes culturales propios.

5. Favorecer procesos de re adquisición del mapunzugun , base del Kimün.

6. Favorecer en los alumnos procesos de reculturación para asumir su identidad étnica y cultural.

Page 10: Educación matematica mapuche

Practicas Sociales • Las prácticas sociales

son la base ontológica de la vida de los seres humanos organizados en sociedades.

• La organización de la vida y la muerte de los seres humanos se dan desde y por las prácticas sociales.

Fundamentos Socioepistemológicos

de la enseñanzadesde la

Cultura Mapuche

Page 11: Educación matematica mapuche

Idealismo Positivista

Materialismo Socio epistemológico

La idea antecede al hombre

Suponen una matemática independiente de los seres humanos organizados en sociedad viviendo en contextos históricos específicos.

Suponen una ontología de problemas (matemáticos) independiente de las personas y su sociedad

La relación ontológica entre personas es sujeto a un objeto

El significado de la grafica, en general de la matemática, se encuentra de alguna forma en la grafica misma (en los signos).

La idea es construcción del hombre

El aprendiz construye y comprende sus conocimientos en un contexto social y cultural a través de la interacción, la negociación y el diálogo.

La relación ontológica entre personas es sujeto a sujeto

El significado lo podemos extraer de nuestros pensamientos, de nuestros procesos cognitivos (fenómeno mental mediado culturalmente).

Page 12: Educación matematica mapuche

Socio epistemología con énfasis en la cultura mapuche

“Es una aproximación teórica de naturaleza sistémica que permite tratar fenómenos de producción y difusión del saber desde una perspectiva múltiple, pues articula en una misma unidad de análisis a las interacciones entre la epistemología del conocimiento, su dimensión sociocultural, los procesos cognitivos que le son asociados y los mecanismos de su institucionalización vía la enseñanza”. (Cantoral, 2004, p.1).

Page 13: Educación matematica mapuche

• Vigilancia epistemológica del conocimiento matemático• Validación del conocimiento matemático desde la práctica social• Dimensión sociocultural mapuche • Procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje

Page 14: Educación matematica mapuche

Saberes mapuche a incorporar en la educación intercultural

• Mapuche ñi feyentun, religiosidad y espiritualidad.

• Formación del Az che, formación integral.

• Tuwün engu küpan, identidad personal, familiar y social.

• Mapuzungun, base del Kimün• Mapuche kimeltuwün,

metodologías de enseñanza.

Page 15: Educación matematica mapuche
Page 16: Educación matematica mapuche
Page 17: Educación matematica mapuche
Page 18: Educación matematica mapuche
Page 19: Educación matematica mapuche
Page 20: Educación matematica mapuche
Page 21: Educación matematica mapuche
Page 22: Educación matematica mapuche
Page 23: Educación matematica mapuche

Material elaborado por:Profesora Karla Sepúlveda O.