5
Ejecución Superescalar Por: Nori Flores UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA “La Universidad Católica de Loja” Multiprocesamiento

Ejecución Superescalar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejecución Superescalar

Ejecución Superescalar

Por: Nori Flores

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA“La Universidad Católica de Loja”

MultiprocesamientoMultiprocesamiento

Page 2: Ejecución Superescalar

Fragmento de código 1 Ejecución

Page 3: Ejecución Superescalar

Fragmento de código 2 Ejecución

Page 4: Ejecución Superescalar

Fragmento de código 3 Ejecución

Page 5: Ejecución Superescalar

En este ejemplo se trata de 3 fragmentos de código para sumar una lista de 4 números de distintas formas. Al realizar los ciclos de ejecución de cada fragmento de código se puede determinar que el fragmento 1 es equivalente al fragmento 3 ya que ambos fragmentos tienen mayor número de instrucciones independientes que pueden utilizar de mejor manera el procesador es decir se pueden ejecutar dos instrucciones de forma simultanea; en el caso dos no sucede esto debido existe mayor dependencia de datos ya que primero se debe cargar un número para luego sumarlo además sigue un proceso secuencial que va a desperdiciar espacios en el procesador.