2
EJERCICIOS DE DIAGRAMAS DE VENN Docente: Cristian Pérez Teniendo en cuenta las correcciones realizadas en los anteriores ejercicios de este tema, resuelva los siguientes problemas y entréguelos en hojas de bloc cuadriculadas (u hojas de cuadernillo) a más tardar el día lunes 28 de abril a las 8:30 am. Problema 1 En una reunión se determina que 40 personas son aficionadas al juego, 39 son aficionadas al vino y 48 a las fiestas, además hay 10 personas que son aficionadas al vino, juego y fiestas, existen 9 personas aficionadas al juego y vino solamente, hay 11 personas que son aficionadas al juego solamente y por último 9 a las fiestas y al vino solamente. Determinar: a) El número de personas que es aficionada al vino solamente. b) El número de personas que es aficionada a las fiestas solamente. c) El número de personas que no es aficionada a ninguna de las tres. Problema 2 En una investigación hecha a un grupo de 100 estudiantes, la cantidad de personas que estudian idiomas fueron las siguientes: español, 28; alemán, 30; y francés, 42; español y alemán, 8; español y francés 10; alemán y francés 5; los tres idiomas 3. Responda: a) ¿Cuántos alumnos no estudian ningún idioma? b) ¿Cuántos estudiantes tenían el español como único idioma de estudio? c) ¿Cuántos estudiantes tenían el francés como único idioma de estudio? d) ¿Cuántos estudiantes tenían el alemán como único idioma de estudio? Problema 3 A la entrada de la escuela, se les aplicó a 156 niños una encuesta respecto a sus juguetes favoritos. La encuesta arrojó los siguientes resultados: ▪ A 52 niños les gustaba el balón; a 63 les gustaban los carritos; a 87 les gustaban los videojuegos. ▪ Además algunos de ellos coinciden en que les gustaba más de un juguete: 26 juegan con el balón y carritos; 37 juegan con carritos y videojuegos; 23 juegan con el balón y los videojuegos; por ultimo 7 expresaron su gusto por los tres. Responda: a) ¿A cuántos niños les gusta otro juguete no mencionado en la encuesta? b) ¿A cuántos niños les gusta solamente jugar con los videojuegos? c) ¿A cuántos niños no les gusta ninguno de los tres juegos? Problema 4 Se encuesta a 150 familias consultando por el nivel educacional actual de sus hijos. Los resultados obtenidos son: ▪ 10 familias tienen hijos en Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Universitaria. ▪ 16 familias tienen hijos en Enseñanza Básica y Universitaria. ▪ 30 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Enseñanza Básica. ▪ 22 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Universitaria. ▪ 72 familias tienen hijos en Enseñanza Media. ▪ 71 familias tienen hijos en Enseñanza Básica. ▪ 38 familias tienen hijos en Enseñanza Universitaria. Con la información anterior, deducir: - El número de familias que solo tienen hijos universitarios. - El número de familias que tienen hijos solo en dos niveles.

Ejercicios de diagramas de venn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios de diagramas de venn

EJERCICIOS DE DIAGRAMAS DE VENNDocente: Cristian Pérez

Teniendo en cuenta las correcciones realizadas en los anteriores ejercicios de este tema, resuelva los siguientes problemas y entréguelos en hojas de bloc cuadriculadas (u hojas de cuadernillo) a más tardar el día lunes 28 de abril a las 8:30 am.

Problema 1  

En una reunión se determina que 40 personas son aficionadas

al juego, 39 son aficionadas al vino y 48 a las  fiestas, además

hay 10 personas que son aficionadas al vino, juego y fiestas,

existen 9 personas aficionadas al  juego y vino solamente, hay

11 personas que son aficionadas al juego solamente y por

último 9 a las fiestas  y al vino solamente. Determinar:

a) El número de personas que es aficionada al vino solamente.b) El número de personas que es aficionada a las fiestas solamente.c) El número de personas que no es aficionada a ninguna de las tres.

Problema 2  

En una investigación hecha a un grupo de 100 estudiantes, la cantidad de personas que estudian idiomas  fueron las siguientes: español, 28; alemán, 30; y francés, 42; español y alemán, 8; español y francés 10;  alemán y francés 5; los tres idiomas 3. 

Responda:

a) ¿Cuántos alumnos no estudian ningún idioma?b) ¿Cuántos estudiantes tenían el español como único idioma de estudio?c) ¿Cuántos estudiantes tenían el francés como único idioma de estudio?d) ¿Cuántos estudiantes tenían el alemán como único idioma de estudio?

Problema 3  

A la entrada de la escuela, se les aplicó a 156 niños una encuesta respecto a sus juguetes favoritos. La encuesta arrojó los siguientes resultados:▪ A 52 niños les gustaba el balón; a 63 les gustaban los carritos; a 87 les gustaban los videojuegos.▪ Además algunos de ellos coinciden en que les gustaba más de un juguete: 26 juegan con el balón y  carritos; 37 juegan con carritos y videojuegos; 23 juegan con el balón y los videojuegos; por ultimo 7  expresaron su gusto por los tres. Responda:a) ¿A cuántos niños les gusta otro juguete no mencionado en la encuesta?b) ¿A cuántos niños les gusta solamente jugar con los videojuegos?c) ¿A cuántos niños no les gusta ninguno de los tres juegos?

Problema 4 

Se encuesta a 150 familias consultando por el nivel educacional actual de sus hijos. Los resultados obtenidos son:    ▪ 10 familias tienen hijos en Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Universitaria.    ▪ 16 familias tienen hijos en Enseñanza Básica y Universitaria.    ▪ 30 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Enseñanza Básica.    ▪ 22 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Universitaria.    ▪ 72 familias tienen hijos en Enseñanza Media.    ▪ 71 familias tienen hijos en Enseñanza Básica.    ▪ 38 familias tienen hijos en Enseñanza Universitaria.

Con la información anterior, deducir:

- El número de familias que solo tienen hijos universitarios.- El número de familias que tienen hijos solo en dos niveles.- El número de familias que tienen hijos que no estudian.

Problema 5 

Se encuesta a 150 familias consultando por el nivel educacional actual de sus hijos.Los resultados obtenidos son:    ▪ 10 familias tienen hijos en Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Universitaria.    ▪ 16 familias tienen hijos en Enseñanza Básica y Universitaria.    ▪ 30 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Enseñanza Básica.    ▪ 22 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Universitaria.    ▪ 72 familias tienen hijos en Enseñanza Media.    ▪ 71 familias tienen hijos en Enseñanza Básica.    ▪ 38 familias tienen hijos en Enseñanza Universitaria.

Con la información anterior, deducir:

- El número de familias que solo tienen hijos universitarios.- El número de familias que tienen hijos solo en dos niveles.- El número de familias que tienen hijos que no estudian.