2
“EL ALICANTE” EN LA SERRANÍA DE RONDA: LEYENDA O REALIDAD El Alicante se define como una especie de víbora, de 70 a 80 centímetros de largo, de hocico bien marcado y muy venenosa. En México se da este nombre a una serpiente de color amarillo con manchas oscuras y como otras víboras se alimenta casi exclusivamente de roedores. Además de en el sureste de Europa, es una serpiente muy común en Jalisco. Allí es también llamada cincuate. Su nombre científico es: Pituophis deppei deppei. A partir de aquí, tanto en la América Latina, España y en concreto en la Serranía de Ronda, las leyendas se disparan, una de las más llamativas es que esta especie de Víbora se alimenta de leche de mujer. También se dice que maman de las vacas. El procedimiento es siempre el mismo. Introducen su cola en la boca del niño o el ternero para que no llore mientras se acopla al pezón. Desde siempre a la Humanidad le ha gustado crear animales mitológicos como centauros, quimeras, arpías, esfinges y unicornios. En la Península Ibérica también tenemos nuestros animales mitológicos, como el basilisco, el gambusino, el murgaño, la tarasca, el culebré, la alicántara, el eslabón, el ardacho, la bicha, el saetón o el liso,.. Todos ellos pican, muerden, adormecen o envenenan a sus víctimas. Preguntas de comprensión 1º. ¿Qué nombre científico recibe el cincuate? 2º. ¿Crees cierta la leyenda de “El Alicante”? Razona tu respuesta 3º. ¿Cuánto mide “El Alicante”?

El alicante, leyenda o realidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El alicante, leyenda o realidad

“EL ALICANTE” EN LA SERRANÍA DE RONDA: LEYENDA O REALIDAD

El Alicante se define como una especie de víbora, de 70 a 80 centímetros de largo, de hocico bien marcado y muy venenosa.

En México se da este nombre a una serpiente de color amarillo con manchas oscuras y como otras víboras se alimenta casi exclusivamente de roedores. Además de en el sureste de Europa, es una serpiente muy común en Jalisco. Allí es también llamada cincuate. Su nombre científico es: Pituophis deppei deppei.

A partir de aquí, tanto en la América Latina, España y en concreto en la Serranía de Ronda, las leyendas se disparan, una de las más llamativas es que esta especie de Víbora se alimenta de leche de mujer. También se dice que maman de las vacas. El procedimiento es siempre el mismo. Introducen su cola en la boca del niño o el ternero para que no llore mientras se acopla al pezón.

 Desde siempre a la Humanidad le ha gustado crear animales mitológicos como centauros, quimeras, arpías, esfinges y unicornios. En la Península Ibérica también tenemos nuestros animales mitológicos, como el basilisco, el gambusino, el murgaño, la tarasca, el culebré, la alicántara, el eslabón, el ardacho, la bicha, el saetón o el liso,.. Todos ellos pican, muerden, adormecen o envenenan a sus víctimas.

Preguntas de comprensión

1º. ¿Qué nombre científico recibe el cincuate?

2º. ¿Crees cierta la leyenda de “El Alicante”? Razona tu respuesta

3º. ¿Cuánto mide “El Alicante”?

4º. Cita algunos animales mitológicos típicos de la Península Ibérica.

5º. ¿Cuál es la leyenda que existe en la Serranía de Ronda sobre “El Alicante”?

6º. ¿Por qué crees que desde siempre a la humanidad le ha gustado crear sus propios animales mitológicos?

7º. Busca información en internet sobre los centauros y las arpías y haz un breve resumen de ambos.

Page 2: El alicante, leyenda o realidad