10
Un BLOG, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. ...

El blog como recurso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El blog como recurso

Un BLOG, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. ...

Page 2: El blog como recurso

ORIGEN DE LA UTILIZACIÓN DEL BLOG1. Se comenzó su creación y utilización

en el curso 2010-2011. 2. Formaba parte de una experimentación

de la WEB 2.0 en el aula, aplicándose en el nivel de 2º de ESO, por ser en el que trabajaba.

3. El tema trabajado fue “El Siglo de Oro”.4. Se desarrolló a lo largo de tres semanas

(nueve sesiones de trabajo). 5. Se inicia en el centro una instalación

progresiva de los tablets.6. Se comienzan a impartir cursos de

formación orientados en esta línea.

Page 3: El blog como recurso

Objetivos

1. Se pretendía conocer los resultados positivos así como los inconvenientes de la experiencia.

2. Implicar a los padres en el proceso de aprendizaje.

3. Iniciar al alumnado en la utilización de la Web 2.0 en el aula.

4. Conocer los inconvenientes que provocaban la escasa participación del profesorado en su utilización.

5. Conocer otras variables implicadas en el proceso y desconocidas .

Page 4: El blog como recurso

Organización de la experiencia

1. Se partió de una programación curricular, introduciendo la utilización del Blog del área y del Blog de aula, como uno de los recursos digitales.

2. Se pretendía que los padres conociesen a través del Blog de Area la materia a trabajar, las actividades a realizar y forma de evaluación.

3. Y que los alumnos fuesen protagonistas activos de su aprendizaje a través de la utilización de todos los recursos disponibles.

Page 5: El blog como recurso

Papel desempeñados por los Blogs

1. El Blog de Area se utilizaba para exponer parte del material digital, así como la serie de actividades que se esperaba que los alumnos fuesen realizando. http://socialescabanas.blogspot.com.es/

2. También se proponían diferentes opciones de evaluación, todas ellas orientadas a evaluaciones de materiales digitales ( lineas de tiempo, P.Point,Videos, etc) ,y escritos( investigaciones, exposiciones, etc).

3. El Blog de aula servía para colgar dichos trabajos con el fin de ser evaluados por el profesor y vistos por sus compañeros para orientar sus propios trabajos. http://sociales2b2011.blogspot.com.es/

Page 6: El blog como recurso

Evaluación del papel de los Blogs en este proceso.

1. Al principio cumplía los objetivos para los que se habían realizado. Posteriormente se vió que se podían ampliar esos objetivos…..y se utilizaron para la mayoría de los niveles educativos…..ya que permitían muchas posibilidades.

2. Facilitaron la entrega de los materiales de los alumnos y por lo tanto su evaluación. Así como distinguir fácilmente a los alumnos por sus trabajos .

3. Ampliaron la implicación del profesorado, así como su entusiasmo por la formación.

Page 7: El blog como recurso

Inicialmente el 0,5 % se negó a utilizar esta metodología, pero al cabo de varias sesiones se integró perfectamente al grupo.

Resultó asombrosamente fácil que los alumnos conocieran la utilización y manejo de esta herramienta.

Supuso increibles esfuerzos por parte del profesorado mantener al día esta línea de trabajo.

Se obtuvieron ayudas e implicaciones de un gran número de compañeros.

El porcentaje de padres implicados en el proceso fue ínfimo.

Page 8: El blog como recurso

Conclusiones: Los alumnos estuvieron mucho más interesados en

el estudio del tema que en otras unidades didácticas.

El clima de trabajo en aula mejoró.Los resultados de evaluación positiva aumentaron

de un 60% hasta un 80 %....Se demostró la eficacia del Blog como herramienta

de aula, por las posibilidades que ofreció en otros niveles y para diversas actividades, así como para la comunicación del Departamento con los alumnos y padres.

El libro escolar de papel pasó a un lugar apenas destacable.Tan solo como parte de guión de trabajo.

Page 9: El blog como recurso

Conclusiones que no compensan?Se necesitó más tiempo para organizar y desarrollar

el curriculo.La distribución temporal se fue al garete.Existieron al principio algunos problemas técnicos

( conexiones….) que se solucionaron, y supusieron un mínimo de tiempo.

El dominio técnico de los alumnos supuso un tiempo previo que se tuvo que sacar de otros momentos del día, ( recreos, tutorías..etc)

Implicó un esfuerzo de planificación (estar atento a conexiones, actualizaciones de documentos, revisiones de trabajos colgados y evaluaciones...).

No se exploraron las posibilidades de intercomunicación con otros Blogs y comunidades educativas.

Page 10: El blog como recurso

Conclusiones personalesSeguiré utilizando el Blog como herramienta

(no única).Requiere por parte del profesorado un mayor

esfuerzo en formación, pero imprescindible para una educación futura de mayor calidad.

Los alumnos son un elemento sensible y preparado para este cambio.

La sustitución del libro papel por el digital no es la panacea, ni tampoco implica ese cambio sustancial.

Se complementan perfectamente con cualquier otro medio digital.

Facilita y mejoran la competencia digital de los alumnos.