16

Click here to load reader

El Espacio Europeo De Educación Superior

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso Gestion de la Formacion Continuada en profesiones sanitarias

Citation preview

Page 1: El Espacio Europeo De Educación Superior

El Espacio Europeo de Educación Superior

Page 2: El Espacio Europeo De Educación Superior

• Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de 45 países que concluirá en el 2010 en lo que se ha denominado el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Page 3: El Espacio Europeo De Educación Superior

El proceso reforma el sistema universitario conforme a:

• Nueva concepción de las titulaciones basada en las competencias profesionales.

• Nueva organización y gestión curricular orientada al aprendizaje activo del estudiante.

• Dimensión internacional de los estudios basada en la flexibilidad.

Page 4: El Espacio Europeo De Educación Superior

Además, para facilitar el reconocimiento internacional se establecen nuevas formas de valoración de la actividad académica:

• El crédito del sistema europeo de transferencia (ECTS), basado en el volumen total de trabajo del estudiante requerido para obtener los resultados del aprendizaje, esto es, las competencias.

• A partir de ahora no sólo se contarán las horas de asistencia a clase, sino todas las horas de trabajo que, estimadas como la media para el conjunto de los estudiantes, supongan las actividades programadas.

• Dado que un curso consta de 60 ECTS, las aproximadamente 1500 horas de un curso, hacen que 1 ECTS equivalga a aproximadamente 25 horas de trabajo global del alumno/a.

Page 5: El Espacio Europeo De Educación Superior

ECTS

– El ECTS se basa en la convención de que 60 créditos miden la carga de trabajo de un estudiante a tiempo completo durante un curso académico.

– La carga de trabajo para un estudiante en un programa de estudios a tiempo completo en Europa equivale, en la mayoría de los casos, a 36/40 semanas por año, y en tales casos un crédito representa de 24 a 30 horas de trabajo.

– La carga de trabajo se refiere al tiempo teórico en que se puede esperar que un estudiante obtenga los resultados del aprendizaje requeridos.

Page 6: El Espacio Europeo De Educación Superior

ECTS

• El crédito es también una forma de cuantificar los resultados del aprendizaje.

• Los resultados del aprendizaje son conjuntos de competencias que expresan lo que el estudiante sabrá, comprenderá o será capaz de hacer tras completar un proceso de aprendizaje, corto o largo.

• En el ECTS, los créditos sólo pueden obtenerse una vez que se ha completado el trabajo requerido y se ha realizado la evaluación adecuada de los resultados del aprendizaje.

Page 7: El Espacio Europeo De Educación Superior

ECTS

• La carga de trabajo del estudiante en el ECTS incluye el tiempo invertido en asistencia a clases, seminarios, estudio personal, preparación y realización de exámenes, etc

Page 8: El Espacio Europeo De Educación Superior

ECTS

• Se asignan créditos a todos los componentes educativos de un programa de estudios (como módulos, cursos, períodos de prácticas, trabajos de tesis, etc.).

• Los créditos reflejan el volumen de trabajo que cada componente requiere en relación con el volumen total de trabajo necesario para completar un curso entero de estudio en el programa elegido.

Page 9: El Espacio Europeo De Educación Superior

¿Cuáles son los documentos esenciales del ECTS?

– El Catálogo Informativo/La Guia de Cursos de la institución publicado en dos idiomas (o sólo en inglés en el caso de los programas impartidos en inglés) en la Web y/o en versión impresa, en un sólo documento o en varios. El Catálogo Informativo/La Guia de Cursos debe incluir todos los puntos de la lista de epígrafes anexa al presente documento, incluida la información dirigida a los estudiantes extranjeros que acoge la institución.

– El contrato de estudios contiene la lista de asignaturas o materias que se habrán de realizar y que habrán de acordar el estudiante y el órgano académico responsable de la institución de que se trate. En caso de transferencia de créditos, el contrato de estudios ha de ser acordado por el estudiante y las dos instituciones de que se trate antes de la partida del estudiante, y ha de ser actualizado inmediatamente cuando haya cambios.

– El expediente académico documenta los resultados del estudiante indicando la lista de asignaturas o materias realizadas y los créditos obtenidos, así como las notas locales y, en su caso, los grados ECTS otorgados. En caso de transferencia de créditos, la institución de origen expedirá el certificado académico para los estudiantes salientes antes de su partida, y la institución de destino lo hará para los estudiantes que acoge al final de su período de estudios.     

Page 10: El Espacio Europeo De Educación Superior

¿Qué es el suplemento europeo al título "Diploma Supplement"?

• El suplemento europeo al título es un documento anexo a un título de educación superior que proporciona una descripción estandarizada de la naturaleza, nivel, contexto, contenido y rango de los estudios seguidos y completados con éxito por el titulado. El suplemento proporciona transparencia y facilita el reconocimiento académico y profesional de las cualificaciones (diplomas, títulos, certificados, etc.).

Page 11: El Espacio Europeo De Educación Superior

Y nuevas formas de calificación

• Las calificaciones del sistema europeo son numéricas y además se referirán a la distribución porcentual de las mismas, de modo que se conozca la posición de cada alumno con relación a los demás.

Page 12: El Espacio Europeo De Educación Superior

A los efectos de facilitar la información se introduce:

• La guía de estudios o paquete informativo, que es mucho más que la descripción de los programas. En la guía se detallan los objetivos, resultados del aprendizaje, metodología utilizada, criterios de evaluación, etc.

• Esta información, junto con las calificaciones, se adjuntará a los títulos como un suplemento, el denominado Suplemento Europeo al Título o Suplemento al Diploma.

Page 13: El Espacio Europeo De Educación Superior

Transposición

• Real Decreto 56/2005,de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de Posgrado.

• Este real decreto tiene como objeto ofrecer el marco jurídico que haga posible a las universidades españolas estructurar, con flexibilidad y autonomía, sus enseñanzas de Posgrado de carácter oficial, para lograr armonizarlas con las que se establezcan en el ámbito no sólo europeo, sino mundial. Se introduce, en consecuencia, en el sistema universitario español, junto al título de Doctor, de larga tradición en nuestra estructura educativa, el título oficial de Máster y se regulan los estudios conducentes a la obtención de ambos.

Page 14: El Espacio Europeo De Educación Superior

Transposición

Page 15: El Espacio Europeo De Educación Superior

Artículo 8. Estructura.

• 1. Los estudios universitarios de segundo ciclo conducentes a la obtención del título oficial de Máster tendrán una extensión mínima de 60 créditos y máxima de 120, y estarán dedicados a la formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a una especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

Page 16: El Espacio Europeo De Educación Superior

CAPÍTULO III Regulación de los estudios oficiales de doctorado

Artículo 10. Organización y admisión.

• 1. El tercer ciclo de los estudios universitarios tendrá como finalidad la formación avanzada del doctorando en las técnicas de investigación.