11
EL FOLCLORE Por: Ana Castro García I.E.S. Rosario de Acuña Curso: 2014/2015 Para: La Clase de Música con Maribel

El folklore ana castro

Embed Size (px)

Citation preview

EL FOLCLORE

Por: Ana Castro GarcíaI.E.S. Rosario de AcuñaCurso: 2014/2015Para: La Clase de Música con Maribel

ÍNDICE Título Índice Folclore Folclore musical Folclore en Asturias Instrumentos La canción Danzas

QUÉ ES EL FOLCLORE El folclore son el conjunto de

tradiciones, costumbres, fiestas, mitología, arquitectura, arte, etc. De una concreta zona geográfica. El término folklore procede de la lengua inglesa. Folk significa “pueblo” y lore significa “acervo”, “saber” o “conocimiento”.

QUÉ ES EL FOLCLORE MUSICAL La música tradicional o música

folclórica es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente no la hace fácil de comprender a escala internacional. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, la Cueca, la samba, cumbia colombiana y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo y sean algo más que

una moda.

QUÉ ES EL FOLCLORE ASTURIANO Asturias cuenta con uno de los folclores más antiguos, ricos y sugestivos de España. El

corri-corri es posiblemente la danza más antigua. Se trata de una danza ritual de origen prehistórico y que procede de Cabrales, actualmente se baila entre seis mujeres y un hombre, que simulan con sus saltos y quiebros los eternos ritos del amor. Son también muy antiguas el pericote, la danza prima y las tradicionales danzas de vaqueiros, bailadas al son de una payecha, especie de sartén que golpea con una llave de grandes dimensiones. La gaita y el tamboril son -como en Galicia- instrumentos muy arraigados en toda la región asturiana. Fiesta muy popular es la de los vaqueiros de la braña de Aristébano (entre los concejos de Luarca y Tineo), cuya nota más sugestiva es la celebración de una boda vaqueira, coreada por coplas populares alusivas al casorio:

Aquí van lus de la bodatodus llevan vestíu negru,menos la señora novia,que viene de terciopelo.

Tras celebrarse la ceremonia se bailan danzas y cantan coplas vaqueiras y el festival termina con una comida campestre.

Entre las fechas asturianas tradicionales, descuellan la romería típica al Cristo de Candás, la Fiesta del pastor en Covadonga, las animadas romerías de Grado, la fiesta de los huevos pintos y la romería del Carmín de Pola de Siero, las fiestas de San Mateo en Oviedo y las fiestas de la Asunción en Gijón. Pero si deseas una probadita de lo que es la música de España aquí también tienes la oportunidad de escucharle.

QUÉ ES EL FOLCLORE ASTURIANO

INSTRUMENTOS Instrumentos de cuerda: - El Chicotén se percutiendo sus cuerdas

con una baqueta. - La Zanfona es un instrumento de origen

medieval tocado por dos personas que lo sostenían sobre sus piernas; una hacia girar la rueda y la otra accionaba el teclado.

INSTRUMENTOS Instrumentos de viento: - La alboka es un instrumento cuyo sonido

es similar al de la gaita y, al igual que ella, el sonido no es interrumpido. El método utilizado para tocar es el de la insuflación continua y para ello se utiliza la respiración circular, con esta técnica se consigue respirar sin dejar de tocar.

- La dulzaina es un instrumento tradicional de viento de lengüeta doble de la familia del oboe. Tiene forma cónica y

unos 30 cm de longitud.

INSTRUMENTOS Instrumentos de percusión: - La carraca produce su sonido al sujetarla

por el mango y hacerla girar.

- La zambomba es un cilindro hueco más o menos grande con uno de sus extremos cerrado con un parche, el cual se atraviesa por el centro con una varilla. Al frotar la varilla con las dos manos, se transmite al cuero la vibración producida por la vara, produciendo un sonido grave y

peculiar.

LA CANCIÓN Canción de navidad Canción de carnaval Canción de trabajo Canción de cuna Canción infantil Canción de ronda Canción de boda Canción de tema religioso Canción de quintos

DANZAS

Son los bailes típicos y tradicionales de una cultura. La danza folklórica suele realizarse por tradición (no es un arte innovador) y puede ser bailada por cualquier hombre y mujer (no es exclusividad de los bailarines profesionales, aunque pueden existen grupos profesionales de danza

folklórica).