6

El higado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El higado
Page 2: El higado

La razón para que el hígado sea de mucha

importancia para la bioquímica es debido a

que uno mediante esta pueda conocer

químicamente lo que ocurre o lo que pasa

dentro de este órgano el cual es llamado

como el mas importante en la bioquímica

debido precisamente a sus importantes

funciones y lo que realiza en el interior de

nuestro cuerpo

IMPORTANCIA

Page 3: El higado

En una persona normal, la concentración de

glucosa en la sangre, esta regulada en limites muy

estrechos, habitualmente entre 70-110mg/dl en unapersona en ayunas (8hs. aprox.).

Esta concentración se eleva a 140mg/dl, una hora

después de la ingesta, pero un sistema hormonal

devuelve estos valores a los normales, cerca de lasdos horas después. A la inversa, en momentos

prolongados de inanición , el hígado se encarga de

mantener la glucemia mediante la glucógenolisis y

la gluconeogenesis, principalmente.

VALORES DE LA CONCENTRACION DE

GLUCOSA

Page 4: El higado

Es el órgano más grande dentro del cuerpo y

uno de los más importantes. Tiene forma

irregular, color rojo oscuro y se ubica en la

parte derecha del abdomen. El hígado pesa

alrededor de 1,5 kilos y se encuentra dividido

en cuatro lóbulos: el derecho, el izquierdo, el

cuadrado y el lóbulo caudado o de Spiegel.

La sangre que llega al hígado viene de dos

fuentes:

a) La sangre oxigenada llega al hígado a

través de la arteria hepática.

b) La sangre rica en nutrientes llega a través

de la vena porta hepática.

CONCEPTO DE HIGADO

Page 5: El higado

Sus funciones vitales

Posee muchas funciones, las principales son:

— La transformación de los alimentos en energía.

— La eliminación de las toxinas de la sangre.

— El procesamiento de la hemoglobina para utilizar su

contenido de hierro (el hígado almacena hierro).

— La regulación de la coagulación sanguínea.

— La producción de bilis, un líquido amarillo verdoso que

ayuda a la digestión.

Page 6: El higado

A TOMAR EN CUENTA

Entre las enfermedades más frecuentes que

afectan el hígado se puede mencionar la hepatitis

(A, B y C), la cirrosis hepática y el

hepatocarcinoma (cáncer de hígado). Para evitar

la intoxicación del hígado, los médicosrecomiendan una alimentación saludable, con un

amplio consumo de verduras, frutas y agua.

Nuestro hígado puede perder tres cuartos del total

de sus células antes de dejar de funcionar y

puede autorregenarse, siendo el único órgano delcuerpo con esta increíble capacidad.