2
RESUMEN DE FILOSOFIA. El hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde diferentes perspectivas y a lo largo de la historia. El sentido de la religión es también un producto del conocimiento humano o más precisamente de una creencia constituido a partir de un conjunto de ideas en torno a una divinidad. Gerhard Lenski dice: que es un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas articuladas en torno a la naturaleza de las fuerzas configurando el destino del ser humano. La psicología y la religión por la necesidad de explicar al ser humano y encontrarle sentido a su estar en el mundo. La característica más importante de la religión es la creencia en Dios como un ser supremo al que se le atribuyen diferentes cualidades como: omnipresente, omnisciente ser atemporal e inmaterial. La palabra psicología se deriva de dos palabras griegas: psique=alma y logos: estudio. Se ocupa de estudiar los procesos psíquicos que organizan nuestra personalidad, expresándose en términos como inteligencia, creatividad, aprendizaje y actitudes. La psicología se interesa por una unidad biopsicosocial y no por objetos le da un lugar al ser humano en el mundo a partir de las interrelaciones entre este y su contexto. Psicología puede clasificársela religión es el concepto de fe aunque también puede extenderse a la psicología y esto es lo que hace compartir las teorías y los postulados de determinado autor como empuje a la libertad, que vista desde diversos niveles, encuentra la manera de ayudar al ser humano en conflicto a que el resuelva su problema por cuenta propia. Podemos decir que la psicología y la religión aunque tiene dimensiones diferentes del ser humano hay un punto en el cual

El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde diferentes perspectivas y a lo largo de la historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde diferentes perspectivas y a lo largo de la historia

RESUMEN DE FILOSOFIA.El hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde diferentes perspectivas y a lo largo de la historia.

El sentido de la religión es también un producto del conocimiento humano o más precisamente de una creencia constituido a partir de un conjunto de ideas en torno a una divinidad.

Gerhard Lenski dice: que es un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas articuladas en torno a la naturaleza de las fuerzas configurando el destino del ser humano.

La psicología y la religión por la necesidad de explicar al ser humano y encontrarle sentido a su estar en el mundo.

La característica más importante de la religión es la creencia en Dios como un ser supremo al que se le atribuyen diferentes cualidades como: omnipresente, omnisciente ser atemporal e inmaterial.

La palabra psicología se deriva de dos palabras griegas: psique=alma y logos: estudio. Se ocupa de estudiar los procesos psíquicos que organizan nuestra personalidad, expresándose en términos como inteligencia, creatividad, aprendizaje y actitudes.

La psicología se interesa por una unidad biopsicosocial y no por objetos le da un lugar al ser humano en el mundo a partir de las interrelaciones entre este y su contexto.

Psicología puede clasificársela religión es el concepto de fe aunque también puede extenderse a la psicología y esto es lo que hace compartir las teorías y los postulados de determinado autor como empuje a la libertad, que vista desde diversos niveles, encuentra la manera de ayudar al ser humano en conflicto a que el resuelva su problema por cuenta propia.

Podemos decir que la psicología y la religión aunque tiene dimensiones diferentes del ser humano hay un punto en el cual concluyen y es la preocupación por el hombre y por el sentido de la vida.

ambas se preocupan por el hombre la religión entendiéndolo por la relación con Dios y la psicología con la relación consigo mismo y con los demás.