7
DAVID CARDENAS EL NARCOTRAFICO

El narcotrafico

Embed Size (px)

Citation preview

DAVID CARDENAS

EL NARCOTRAFICO

DEFINICION

El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades.

PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO

El auge de las “sustancias psicoactivas” es mundial y no hay indicios de que se detenga, por el contrario, afirma Werner Sipp, que forma parte del Consejo Internacional para el Control de las Drogas (INCB) con sede en Viena. Junto a doce colegas de todo el mundo, Sipp analizó el desarrollo global de la escena legal y e ilegal de las drogas.

Los resultados del informe presentado el martes en Berlín son alarmantes. El consumo de sustancias psicoactivas sigue en aumento en todo el mundo. Las llamadas “drogas de diseño” representan “una creciente amenaza para la salud de la población”, subrayó Sipp. Al contrario de las drogas “duras”, como la heroína o la cocaína, las drogas de moda no están sometidas a controles internacionales pero tienen el mismo y devastador efecto que las primeras.

CONVENCIONES

LA CONVENCION UNICA DE ESTUPEFACIENTES DE 1961unificó y reemplazó toda la legislación sobre fiscalización de drogas precedente y constituye el fundamento del actual sistema. Estableció un sistema universal para limitar el cultivo, producción, distribución, comercio, posesión y uso de sustancias estupefacientes para propósitos médicos y científicos,

con un enfoque específico en las sustancias derivadas de plantas: opio, heroína, coca, cocaína y cannabis.

EL CONVENIO SOBRE SUSTANCIAS SICOTROPICAS de 1971 amplió el control internacional para incluir más de 100 sustancias sintéticas. El control impuesto sobre estas sustancias es menos estricto que el impuesto por la Convención de 1961.

LA  CONVENCIÓN CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS  de 1988 fue adoptada para responder al enorme aumento en la demanda y oferta de sustancias controladas para usos no médicos, y el rápido crecimiento de un lucrativo mercado negro ilegal.

La convención ofrece medidas especiales de aplicación de la ley y refuerza la obligación de los países de imponer sanciones penales a nivel doméstico para frenar la producción y el tráfico de drogas, pero también permite cierta flexibilidad a los estados miembros para lidiar con el uso de drogas.