12
EL PODER EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

El Poder Y La Autoridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El Poder Y La Autoridad

EL PODER EN LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

Page 2: El Poder Y La Autoridad

EL PODER: es la influencia de uno sobre sí mismo o sobre otros.

Es un poder para hacer o para hacer que otros hagan.

Esta capacidad puede manifestarse en forma REPRESIVA o PRODUCTIVA.

Page 3: El Poder Y La Autoridad

TRES FORMAS DE EJERCER EL PODER

COERCITIVA: QUE USA LA FUERZA O LAS AMENAZAS PARA DOMINAR.

UTILITARIA: QUE SE SOSTIENE POR LAS RETRIBUCIONES ECONÓMICAS.

NORMATIVA: QUE SE APOYA EN EL CONSENSO SOCIAL.

Page 4: El Poder Y La Autoridad

LA AUTORIDAD

Page 5: El Poder Y La Autoridad

AUTORIDAD: Poder LEGITIMADO FORMALMENTE ó INFORMALMENTE

FORMALMENTE:EXISTE UNA DISPOSICIÓN LEGAL QUE OTORGA CARGOS, SEGÚN UNA JERARQUÍA.

INFORMALMENTE:EL PODER SURGE DE UN LIDERAZGO NATURAL, QUE ES ACEPTADO POR TODOS.

LA AUTORIDAD PERMITE INFLUIR SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEMÁS.

Page 6: El Poder Y La Autoridad

TIPOS DE AUTORIDAD

AUTOCRÁTICA

“LAISSEZ FAIRE”

DEMOCRÁTICA

Page 7: El Poder Y La Autoridad

CADA TIPO DE AUTORIDAD SE CORRESPONDE CON UN TIPO DE CULTURA

INSTITUCIONAL

AUTOCRÁTICA

LAISSEZ FAIRE

DEMOCRÁTICA

Cultura BUROCRÁTICA

Cultura FAMILIAR

Cultura PROFESIONAL

Page 8: El Poder Y La Autoridad

AUTORIDAD AUTOCRÁTICA

LOS NIVELES JERARQUICOS SE ENCUENTRAN CLARAMENTE DIFERENCIADOS Y EXISTE UN RÉGIMEN DE MANDO Y DE CONTROL QUE LA AUTORIDAD ADMINISTRA ESTRICTAMENTE.

TIENDE A NO CONSIDERAR LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS, Y SE CENTRA EN LO QUE DESEA DISPONER.

EMITE NORMATIVAS QUE NO SUELEN SER FUNDAMENTADAS NI FUNCIONALES A LAS NECESIDADES DE LA ESCUELA.

Page 9: El Poder Y La Autoridad

LAISSEZ FAIRE (DEJAR HACER)

SE CARACTERIZA POR ELUDIR EL EJERCICIO DEL PODER, QUE HA SIDO LEGÍTIMAMENTE DELEGADO.

NO SE FIJAN NORMAS, O SE LO HACE DE FORMA POCO CLARA.

ES HABITUAL QUE NO SE SUPERVISEN LAS TAREAS Y QUE NO SE CONTROLE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS.

TAMBIÉN SE PUEDE GENERAR DEPENDENCIA CON RESPECTO A LA AUTORIDAD; ESTO IMPLICA NO ESTIMULAR LA NECESIDAD DE QUE LOS SUJETOS ALCANCEN AUTONOMÍA EN SUS REALIZACIONES.

SE HACE PELIGRAR LA ESPECIFICIDAD DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR.

Page 10: El Poder Y La Autoridad

DEMOCRÁTICA

ES PROPIA DE LAS ESCUELAS QUE ALIENTA LOS SISTEMAS CONCERTADOS DE PARTICIPACIÓN.

SE CONSTRUYE A TRAVÉS DE LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS.

EN ESTE MODELO, EL PODER ASIGNADO SE EMPLEA EN SU JUSTA MEDIDA, SIN ELUDIRLO O ABUSAR DE ÉL.

SE TIENDE A ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE TODOS, COLABORANDO CON LA NEGOCIACIÓN DE DIFERENCIAS Y CONSENSUANDO LA TOMA DE DECISIONES.

Page 11: El Poder Y La Autoridad

FORMAS DE EJECER EL PODER

COERCITIVA

NORMATIVA

UTILITARIA

TIPOS DE AUTORIDAD

AUTOCRÁTICA

LAISSEZ FAIRE

DEMOCRÁTICA

Page 12: El Poder Y La Autoridad

AUTORIDAD PEDAGÓGICA

(…) TIENE COMO MISIÓN REEMPLAZAR A LA RAZÓN FÁCILMENTE EXTRAVIABLE DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, MIENTRAS ÉSTA NO SE BASTA A SÍ MISMA.

ES ESENCIALMENTE UN COMPLEMENTO DE LA INTELIGENCIA EN DESARROLLO, DISMINUYENDO CON LA EDAD LA NECESIDAD DE SU ACTUACIÓN.

OBJETO FORMAL SUYO ES PROCURAR UNA MAYORÍA DE EDAD PLENAMENTE LOGRADA.

PARA LLEGAR A ÉL DEBE AYUDAR AL NIÑO, HOMBRE EN FORMACIÓN, A CUMPLIR DE MANERA ORGÁNICAMENTE PROGRESIVA EL CONJUNTO DE SUS OBLIGACIONES PERSONALES Y SOCIALES CON UN SENTIMIENTO DE RESPONSABILIDAD.