5
EL PROCCESO DE EL PROCCESO DE TRADUCCIÓN TRADUCCIÓN según J. Delisle según J. Delisle Beatriz De LA CRUZ Marchan Beatriz De LA CRUZ Marchan

El procceso de_traduccion[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El procceso de_traduccion[1]

EL PROCCESO DE EL PROCCESO DE TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN

según J. Delislesegún J. Delisle

Beatriz De LA CRUZ MarchanBeatriz De LA CRUZ Marchan

EL PROCCESO DE EL PROCCESO DE TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN

según J. Delislesegún J. Delisle

Beatriz De LA CRUZ MarchanBeatriz De LA CRUZ Marchan

Page 2: El procceso de_traduccion[1]

Para traducir un texto (ya sea oral o escrito), se debe llevar a cabo un proceso que consta de tres fases:

- Comprensión del sentido- Desverbalización- Reformulación

Page 3: El procceso de_traduccion[1]

Comprensión del sentido: para la completa comprensión del sentido de un texto, el traductor debe conocer elementos extralingüísticos. Esto quiere decir que, mediante su competencia lingüística, debe darle significado a los signos que aparecen en dicho texto. Ha de tener en cuenta también sus conocimientos del mundo, las circunstancias en que se produce un texto, el emisor y receptor de ese texto, y usar además su memoria de lo dicho o escrito previamente (V. Moya, 2004, 76)

Page 4: El procceso de_traduccion[1]

Desverbalización: esta es la segunda fase del proceso traductor. Consiste en aislar en la mente los conceptos que expresa el enunciado que el traductor está leyendo o escuchando.

Y es que en el fondo albergan el temor de que, si no desverbaliza las palabras del original, si no descodifica los signos, el traductor pueda caer en la traducción literal (V. Moya, 2004, 78).

Page 5: El procceso de_traduccion[1]

Reformulación: también llamada reverbalización. En ésta fase, el traductor debe deducir, por lógica, cuál es el recurso expresivo más acertado en la lengua de llegada.

(...) Aparte ya de la capacidad asociativa y deductiva del traductor, tienen también mucho que decir su intuición, su imaginación y, por supuesto, su creatividad (V. Moya, 2004, 79).