El proceso de la comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso y elementos de la comunicacion objeto de estudio 2actividad 1Materia: Conceptualizacion de los fundamentos de la computacioin

Citation preview

  • 1. Universidad de Guadalajara Conceptualizacin de los fundamentos de la computacin El fenmeno Comunicativo
    Objeto de estudio 2: Teora de la comunicacin
    Miguel ngel Ramrez Ramos
    Grupo 21885
    16/10/2010
    1

2. Objetivo del proceso de Comunicacin
El proceso interactivo de la comunicacin, tiene un objetivo especfico: producir una respuesta o comunicacin de retorno. =FEEDBACK=
16/10/2010
2
3. Comunicacin
Un primer acercamiento a la definicin de comunicacin puede realizarse desde su etimologa. La palabra deriva del latn communicare, que significa compartir algo, poner en comn. Por lo tanto, la comunicacin es un fenmeno inherente a la relacin que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A travs de la comunicacin, las personas o animales obtienen informacin respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
16/10/2010
3
4. Elementos
Los principales elementos que integran el proceso comunicativo son:
Fuente o Mensaje
Emisor
Medio o Canal
Receptor
16/10/2010
4
5. Fuente o Mensaje
El contenido, con el que el emisor construye
una representacin de la realidad, remitiendo
al receptor al espacio as designado y construido
en el mensaje.
ejemplo:
una novela, cuenta narra aspectos de la realidad, comenta una historia, informa sobre hechos, relata una situacin, describe objetos, o simula situaciones que el lector aprecia como significados.
16/10/2010
5
6. La estructura.
Este contenido de la novela adquiere una especial estructura formal y discursiva para lograr comunicar al lector el universo de voces, sentidos, ideas y contextos descritos en la historia narrada.
El modo en que se desarrolla la narracin aporta en s, de este modo, un referente informativo, discursivo y operacional con el que el lector puede proseguir con cierta secuencia lgica el contenido de la comunicacin.
16/10/2010
6
7. El emisor
En Comunicacin, el Emisor es la Fuente que genera el mensaje de inters. Como codificador, el emisor debe estar en la capacidad de organizar el mensaje de tal manera que el receptor lo pueda decodificar. En tal sentido, el emisor debe operar slo con un mismo sistema de lenguaje entendible y que en s mismo se constituye en un canal de informacin.
Adems del lenguaje, sea este el tipo de lenguaje que sea, el emisor debe estar en la capacidad de poner su mensaje en un canal que sea del acceso del receptor, perceptor y observador. Sin estas dos caractersticas - lenguaje comn y canal de comunicacin - no existe un emisor.
16/10/2010
7
8. El Canal
En comunicaciones, medio por el cual se transmite la seal con la informacin de intercambioentre el emisor y el receptor.Existen diversos tipos de canales de comunicacin que son tiles para determinados tipos de seales.Ejemplos de canales de comunicacin son los cables conductores, la fibra ptica, la atmsfera
16/10/2010
8
9. El canal de comunicacin
16/10/2010
9
10. Problemas por inadecuados canales de comunicacin
16/10/2010
10
11. El receptor
Definicin de Receptor:El Receptor es aquella persona a quien va dirigida la comunicacin. El Receptor realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es decir, descodifica el mensaje que recibe del Emisor.
16/10/2010
11
12. Problemas en la comunicacin
El Emisor
El emisor falla cuando no se expresa con claridad, cuando transmite algo distinto a lo que en realidad quera transmitir, cuando se confunde, cuando olvida partes importantes de su mensaje.
Mensaje
Deben elaborarse mensajes completos y correctos para que puedan ser entendidos por el receptor, puesto que esta es su finalidad. Cuando el mensaje est incompleto, o es poco claro, estamos ante un mensaje que presenta fallas, y que, por lo tanto, no producir comunicacin alguna.
El problema ms frecuente en la elaboracin de mensajes es la ambigedad, es decir, aquellos mensajes que pueden ser interpretados de ms de una manera.
16/10/2010
12
13. Problemas en la comunicacin
El Cdigo
No todos los cdigos son efectivos para todas las personas ni en todas las situaciones. Al momento de elegir uno, el emisor debe cerciorarse de dos cosas. Primero, de que el receptor maneja ese cdigo, es decir, de que lo entiende y, segundo, de que el receptor podr captar el cdigo en la situacin en que se encuentra. Por ejemplo, un nio (emisor) quiere transmitir a una nia (receptor) que ella le gusta. Pero se lo dice en alemn. Si la nia no sabe alemn, no podr entender el mensaje. El cdigo ha sido el elemento que fall para que se realizara la comunicacin.
El Receptor
En muchas ocasiones, el receptor no capta el mensaje, debido a una falla propia. Un receptor desconcentrado, distrado, somnoliento, no comprender el mensaje que se le est enviando, aunque todos los otros elementos de la comunicacin estn funcionando bien.
16/10/2010
13
14. Referencias
http://definicion.de/comunicacion/
http://usuarios.multimania.es/bfabiola/162.pdf

http://www.retoricas.com/2009/05/el-emisor-en-comunicacion.html

http://www.monografias.com/trabajos69/barreras-comunicacion/barreras-comunicacion2.shtml

http://www.retoricas.com/2009/05/el-receptor-en-comunicacion.html
16/10/2010
14