14
TEMA 7. 3º EVALUACIÓN -ESQUEMAS- El teatro del absurdo y el teatro de compromiso AnaRobles IES ALPAJÉS

El teatro del absurdo y el teatro de

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LITERATURA UNIVERSAL

Citation preview

Page 1: El teatro del absurdo y el teatro de

TEMA 7 . 3º EVALUACIÓN-ESQUEMAS -

El teatro del absurdo y el teatro de compromiso

AnaRobles IES ALPAJÉS

Page 2: El teatro del absurdo y el teatro de

Dos tendencias a finales del XIX

El teatro de evasión. Es una fórmula teatral destinada al gran público burgués, presentado por grandes compañías que pretenden complacer las exigencias del espectador y contentar a los empresarios.Ofrecen comedias y dramas que reflejan conflictos sucedidos en el seno de la clase media-alta, pero sin ofrecer una visión excesivamente crítica. La función del espectáculo es principalmente procurar entretenimiento.

El teatro del realismo crítico. El realismo crítico se entiende como una descripción fidedigna de la realidad, sin omitir los aspectos más desagradables. Henrik Ibsen: es un modelo para los dramaturgos posteriores por su capacidad de profundizar en la psicología de los personajes y por su implicación con las realidades sociales de su tiempo. August Strinberg: se le considera como el precursor del teatro de la crueldad y del absurdo. abandona las unidades de tiempo, lugar y acción, y presenta a personajes grotescos, empleando complejos efectos escénicos. Anton Chéjov: desarrolló la denominada acción indirecta, que consiste en primar lo que ocurre fuera de escena con el fin de potenciar la imaginación del espectador.

Page 3: El teatro del absurdo y el teatro de

En el siglo XX: una profunda transformación en el

concepto teatral

Contexto de desencanto

ante el transcurrir de

los acontecimiento

s históricos

Renovación artística debido al

empuje de las vanguardias

La influencia del cine, los

avances técnicos (que

abren mayores posibilidades a la escenografía y luminotecnia

la relevancia que alcanza el director, quien imprime su

propia concepción dramática.

André Antoine, director de la sala Théâtre Libre de

París, crea el concepto de

“cuarta pared” por el que los

actores se desenvuelven en escena de forma natural, como si

no hubiera público

Stanislavsky propone un método que

conjuga lo físico, lo emocional y lo intelectual para conseguir que el

actor se identifique con su

personaje

Page 4: El teatro del absurdo y el teatro de

las tendencias teatrales en el siglo XX

Alfred Jarry precursor del teatro

surrealista y del absurdo (Ubu rey)

Antonin Artaud

(teatro de la crueldad).

- El teatro más

tradicional de Bernard

Shaw y Giraudoux.

- El teatro expresionista de Kaiser

y Ernst Toller.

- El teatro del absurdo.

- El teatro épico y de

compromiso.

Page 5: El teatro del absurdo y el teatro de

El teatro del absurdo.

después del descubrimiento de los campos de exterminio donde los nazis inmolaron a seis millones de judíos, sobreviene un periodo en el que los

valores entran en crisis y la confianza en la bondad del ser humano se

tambalea

La conclusión a la que llegan los intelectuales de esta época es

desoladora: la vida es absurda, el hombre es un ser para la muerte

Page 6: El teatro del absurdo y el teatro de

• los elementos dramáticos como el diálogo, el escenario o el vestuario se vuelven absurdos, pierden su sentido racional.

• El absurdo de la existencia no se deduce racionalmente sino que se muestra.

• La propia acción se basa en situaciones sin explicación y preguntas que quedan sin respuesta.

• este teatro, además de la falta de sentido en la vida humana, pretende exponer la dificultad -o la imposibilidad- de la comunicación entre las personas

El teatro existencialista pone en escena toda la carga de angustia

vital y de ausencia de sentido de la vida que explora la filosofía. Las obras de teatro existencialistas llegan a la conclusión de que cualquier acción humana es

absurda e inútil, y lleva implícita en sí misma el sufrimiento y el

sacrificio. SARTRE Y CAMUS

• cuyo estilo dramático es violento, escandaloso y provocador, muy cercano al teatro de Antonin Artaud

A medio camino entre el teatro puramente existencialista y el teatro del absurdo se sitúan las

obras de Jean Genet,

• Samuel Beckett (1906-1989), irlandés, es autor de Esperando a Godot, en la que los dos protagonistas mantienen un diálogo carente de sentido y mientras esperan la llegada de un tal Godot.

• Eugéne Ionesco (1912-1994) atenta directamente contra elconcepto de verosimilitud. En su teatro muestra el absurdo de muchas circunstancias cotidianas con que está entretejida la vida. En La cantante calva (1950), se expresa el absurdo de la existencia y la imposibilidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos los unos con los otros

El teatro del absurdo, muy influido por las corrientes teatrales

rupturistas y de vanguardia, se desarrolla a partir de la década de

1950. El teatro del absurdo tiene un antecedente claro en la obra del italiano Luigui Pirandello (1867-

1936).

Page 7: El teatro del absurdo y el teatro de

Algunos caracteres que

definen el teatro del absurdo son los que siguen:

Su concepción del mundo enlaza con los

enfoques existencialistas de

autores como Kafka, Sartre, Camus, etc...:

El hombre se encuentra perdido en un mundo absurdo. Manifestación de la angustia ante el fluir del tiempo, la llegada

de la muerte y la nada que nos espera.

Soledad, incomunicación de los seres humanos.

La vida entendida como una burla

trágica, como una broma pesada.

Page 8: El teatro del absurdo y el teatro de

Situaciones ilógicas.

Personajes incoherentes.

Mezcla de lo ridículo y de lo trágico, de la

angustia y de la burla.

Lenguaje ilógico: frases sin sentido, descontextualizaci

ones, incoherencias

La concepción escénica de esta tendencia aparece dominada por el intento de presentación de lo absurda de la vida humana

Page 9: El teatro del absurdo y el teatro de

Es Anterior a la Segunda Guerra

Mundial.

Compromiso político y contenido

social .

Muchos dramaturgos se interesan por una sociedad que está viviendo momentos de cierta intranquilidad:• Expansión del comunismo fuera de

Rusia.• Ascenso de los fascismos• Clima de preguerra que se respira

desde los últimos años 20.• Crisis económica de 1929

El teatro épico y del compromiso

Page 10: El teatro del absurdo y el teatro de

ERWIN PISCATOR (1893-1966)

EL texto no era más que una partitura elaborada desde el punto de vista escénico mediante disparatados artificios:

maquinarias complicadas,

escenarios rodantes,

proyecciones cinematográficas

,altavoces, carteles

didascálicos y

fragmentación en planos del

escenario teatral tradicional.

Sus espectáculos eran grandiosos e impactantes. Sin él no se puede entender a Bretch

Director de escena alemán, es el máximo representante de esta tendencia. En sus montajes busca dar testimonio y denunciar las situaciones de miseria desde una perspectiva de claro adoctrinamiento marxista. Sus actores son aficionados, parece como si hubiesen protagonizado en la vida real las injusticias denunciadas. Sus representaciones tienen lugar en barrios obreros, fábricas.... no en los teatros convencionales.

Page 11: El teatro del absurdo y el teatro de

POETA, DIRECTOR TEATRAL Y DRAMATURGO. SUS TEORÍAS DRAMÁTICAS

HAN INFLUIDO ENORMEMENTE EN LA CREACIÓN Y EN LA PRODUCCIÓN

TEATRALES MODERNAS.

EL TEATRO ÉPICO DE BERTOLT BRECH(1898-1956)

Brecht denuncia la guerra, la explotación, la represión…No le gustan los héroes, sino las criaturas contradictorias de las que nos ofrece su lado más débil y humano

Page 12: El teatro del absurdo y el teatro de

Sus primeras obras muestran la influencia del expresionismo, el principal movimiento dramático de la época.

Brecht rechaza las técnicas del teatro realista tradicional y prefiere un tipo de teatro basado en los mecanismos de distanciamiento que impiden que el espectador se identifique con los personajes.

De esta manera se minimiza la respuesta emocional del espectador y se le obliga a pensar. En este teatro épico se busca que el espectador presencie con cierta “distancia”. Para conseguir este distanciamiento:

1. Utiliza personajes narradores que

anuncian lo que va a suceder para que

nadie esté pendiente del desenlace.

2. Mezcla farsa y drama, el lenguaje

coloquial con el retórico.

3. Rompe la tensión con canciones.

4. Exagera la teatralidad de los

actores, para que se note que están

actuando.

5. Crea una escenografía antirrealista

utilizando máscaras y dejando la tramoya a

la vista.

Page 13: El teatro del absurdo y el teatro de

Madre coraje y sus hijos, sobre una mujer que pierde a sus hijos en la guerra.

Vida de Galileo, donde reflexiona sobre el compromiso de los intelectuales con la sociedad.

El círculo de tiza caucasiano. En la obra se celebra un juicio para determinar quién es la madre de un niño a través de la prueba del círculo de tiza.

La excepción y la regla: es una reflexión sobre la responsabilidad de nuestros actos. Un comerciante contrata a un pobre empleado para una travesía por un desierto. Cuando hay civilización y orden, el comerciante maltrata al empleado. Cuando entran en zonas desérticas y se encuentran solos, el comerciante teme que el empleado le devuelva el mal por el mal. Este es el ambiente en el que se desarrolla la tragedia.

Page 14: El teatro del absurdo y el teatro de

LA EVITABLE (INEVITABLE) ASCENSIÓN DE ARTURO UI.

Parodia el ascenso del nazismo al poder, presentando a Hitler como un gangster mafioso en el Chicago de los años 30, que recurre a todos los medios a su alcance para dominar el mercado de la coliflor y deshacerse de sus rivales.Los personajes y hechos reales de la Alemania coetánea tienen su alter ego ficticio, dándo a la obra un carácter de texto de concienciación social y de denuncia política.

Todas las escenas de la obra tienen referencias desde la Gran Depresión al ascenso de Hitler al poder, el incendio del Reichstag la Noche de los Cuchillos Largos la sumisión del poder judicial alemán a Hitler la invasión de países europeos hasta llegar a las elecciones de 1938 que, dominadas por el terror nazi, dan la victoria a Hitler.

Todos los personajes tienen su equivalente político. Ui es Hitler Giri es Güringlos gansters son los fascistas,el incendio de Worehouse es el del Reichtag,Chicago es Alemania