10
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe» Organizando el tiempo Docente: Katiuska Rojas Chuco

El tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1

Citation preview

Page 1: El tiempo

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»

Organizando el tiempo

Docente: Katiuska Rojas Chuco

Page 2: El tiempo

Cruzando el desierto, un viajero inglés vio a un árabe muy pensativo, sentado al pié de una palmera. A poca distancia, reposaban sus camellos, pesadamente cargados, por lo que el viajero comprendió que se trataba de un mercader de objetos de valor, que iba a vender sus joyas, perfumes y tapices a alguna ciudad vecina. Como hacía mucho tiempo que no conversaba con alguien, se aproximó al pensativo mercader, diciéndole: “Buen amigo, ¡salud!…Pareces muy preocupado. ¿Puedo ayudarte en algo?” “¡Ay!”, respondió el árabe con tristeza. “Estoy muy afligido porque acabo de perder la más preciosa de las joyas.” ”¡Bah!”, respondió el inglés. “La pérdida de una joya no debe ser gran cosa para ti que llevas tesoros sobre tus camellos y te será fácil reponerla.” “¡¿Reponerla?!… ¡¿Reponerla?!”, exclamó el árabe. “Bien se ve que no conoces el valor de mi pérdida.” ”¿Qué joya es, pues?”, preguntó el viajero. ”Era una joya como no volverá a hacerse otra. Estaba tallada en un pedazo de piedra de la Vida y había sido hecha en el taller del Tiempo. La adornában veinticuatro brillantes, alrededor de los cuales se agrupaban sesenta más pequeños. Ya ves que tengo razón al decir que joya igual no podrá reproducirse jamás.” “A fe mía”, dijo el inglés, “tu joya debía ser preciosa. Pero, ¿no crees que con mucho dinero pueda hacerse otra igual?” “La joya perdida”, concluyó el árabe volviendo a quedar pensativo, “era un día…, y un día que se pierde… no vuelve a encontrarse.”

Page 3: El tiempo

EL tiempo en una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.

1.- ¿Qué es e tiempo?

Es un espacio entre un hecho

y otro

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 4: El tiempo

El tiempo es unidireccional, es decir solo cuenta con una dirección, por lo cual no puede regresar

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 5: El tiempo

Ahí radica su importancia, pues si no aprovechamos el tiempo que transcurre lo habremos perdido para siempre.

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 6: El tiempo

¿Crees tú que estás distribuyendo bien tu tiempo?

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Realiza un listado de actividades que realizas a la semana

Page 7: El tiempo

Respondemos a las siguientes preguntas

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

¿Se me juntan muchas actividades para un solo día? ¿Cuáles?

¿Si me dieran es escoger entre actividades que dejar cuáles escogería?

¿Son de suma importancia las actividades desechadas?

Page 8: El tiempo

Un buen método para organizar nuestro tiempo es elaborando un horario, en el que se indiquen todas las actividades a realizar durante la semana.

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

3.- ¿Cómo organizar mi tiempo correctamente?

Page 9: El tiempo

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Elabora tu propio horario, tomando en cuenta los siguientes puntos:

Page 10: El tiempo

• Las actividades básicas que realizan diariamente.

• Busquen cumplir en todo momento su horario, vayan creando hábitos de estudio y estilos de vida.

• Que su plan de actividades no sea tan rígido que no admita imprevistos, pero tampoco tan fexible que los lleve a la dispersión.

• Prioricen las actividades, habrá unas más importantes y trascendentales que otras.

VII- Unidad : PFFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»