7
El valor de educar ¿Porqué educamos a nuestros hijos? La educación no repite, multiplica los recursos de los seres humanos. La educación consiste en advertir, controlar, potenciar, y enfocar los sentimientos a un mejor uso. El hombre aprende conocimientos funcionales pero también significados El hombre aprende por mimetismo intencionado. La primer asignatura es aprender a ser hombre.

El valor de educar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El valor de educar

El valor de educar¿Porqué educamos a nuestros hijos?

La educación no repite, multiplica los recursos de los seres humanos.

La educación consiste en advertir, controlar, potenciar, y enfocar los sentimientos a un mejor uso.

El hombre aprende conocimientos funcionales pero también significados

El hombre aprende por mimetismo intencionado. La primer asignatura es aprender a ser hombre.

Page 2: El valor de educar

Los contenidos de la enseñanza

• Una reflexión sobre los fines de la educación es una reflexión sobre los fines del hombre.

• La educación está cargada de símbolos y normas pretéritas para mantener y renovar el orden de las cosas.

• La instrucción que da un maestro consiste en desarrollar habilidades cerradas, la educación la da un pedagogo y consiste en desarrollar habilidades abiertas como el razonar.

Page 3: El valor de educar

El papel del profesor

El profesor hace entrar la conciencia

moral de cada alumno en la ética.

Fomenta el uso responsable de la

libertad, por ejemplo en el uso

de las drogas.

Ante el alumno que lo sabe todo, el

profesor organiza la información y la

hace más provechosa.

El profesor forma gente sensata que

controle la violencia, no santos

En la educación sexual por ejemplo, el profesor aborda la desproporción

entre la información orgánica y la

realidad erótica.

Page 4: El valor de educar

El eclipse de la familiaCa

usas

soc

ioló

gica

s Todos trabajan en casa.La televisión acaba con la infancia Ca

usas

psi

coló

gica

s Los padres son demasiado inmaduros.

Cris

is d

e au

torid

ad Hay antipatía hacia la autoridad.Se pierde identificación y autoestima en los chicos.

La educación se ve forzada a asumir la socialización primaria y secundaria.

Page 5: El valor de educar

Disciplina de la libertad

LIBERTAD

Encontrar la propia

vocación y ejercerla.

Mutilación de la creatividad para afianzar

otras.

Control de sí mismo y espíritu crítico.La libertad sólo se

alcanza por el paso de la educación.

Hay que vivir en el conflicto pero de forma civilizada y no agresiva.

Page 6: El valor de educar

Hacia una humanidad sin humanidades

El profesor debe tener gusto por la asignatura y

gusto por la forma de

impartirla.

El profesor debe comenzar por

suscitar el deseo de aprender del

alumno.

El profesor debe aprovechar la imaginación y cultivar la vida sentimental.

La enseñanza consigue que el hombre respete

los poderes de su mente y confíe

en ellos.

La búsqueda racional de la

verdad a partir de opiniones

propias y abstracciones

que se fomenten en la escuela.

El profesor debe sacar al alumno

de su ignorancia, no quejarse de

ella.

Page 7: El valor de educar

Educar es Universalizar

El profesor transmite cultura para que sean

como la sociedad requiere.

Lo que el hombre recibe

genéticamente, son aptitudes no genes destructivos, solo

hay que darles formas.

Elegir una universalidad democrática