13
Capítulo 1 Programas eLearning de éxito Las habilidades que se necesitan en el siglo XXI incluyen los conocimientos básicos de tecnología y medios, la comunicación eficaz, el discernimiento, la resolución de problemas, y la colaboración. Dichas habilidades son necesarias para que los ciudadanos prosperen y tengan éxito en la economía global de hoy. Transformación de la educación Los gobiernos de todo el mundo están haciendo uso de programas de eLearning con el fin de implementar los entornos académicos que sean ideales para sus alumnos. Dichos programas comprenden los elementos de la solución:

eLearning

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: eLearning

Capítulo 1

Programas eLearning de éxitoLas habilidades que se necesitan en el siglo XXI incluyen los conocimientos básicos de tecnología y medios, la comunicación

eficaz, el discernimiento, la resolución de problemas, y la colaboración. Dichas habilidades son necesarias para que los ciudadanos prosperen y tengan éxito en la economía global de hoy.

Transformación de la educación

Los gobiernos de todo el mundo están haciendo uso de programas de eLearning con el fin de implementar los entornos académicos que sean ideales para sus alumnos. Dichos programas comprenden los elementos de la solución: tecnología, conectividad, contenido digital localizado, etc.

Componentes de un programa de eLearning

Elementos de la solución:

1.- tecnología

Page 2: eLearning

2.- conectividad

3.- contenido digital localizado

4.- optimización de métodos de enseñanza y desarrollo profesional.

Sistemas de apoyo

5.- políticas

6.- estrategias de financiamiento

7.- métricas y evaluaciones del éxito que funcionen con los programas de eLearning

8.- colaboración con proveedores

Page 3: eLearning

Capítulo 2

Establecimientos de los requisitos del programaPosibles necesidades de los

maestros

El maestro debe de ser el guía, el mentor, el facilitador y el entrenador, al fin de mejorar el desempeño de la enseñanza y de ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades necesarias para el siglo XXI.

Actividades

Preparar las lecciones Utilizar aplicaciones tales como procesadores de texto y hojas

de cálculo Asociar el contenido digital con el plan de estudios actual Compartir el contenido con los alumnos Evaluar el desempeño de los alumnos, administrar exámenes

y crear informes Crear comunidades en línea y participar en ellas Crear y compartir contenido

Page 4: eLearning

Posibles necesidades de los alumnos

Actividades

Realizar tareas sencillas haciendo uso de Microsoft Word, Power Point y otras aplicaciones comunes

Rendir exámenes en formularios Tener acceso al contenido sencillo Compartir portafolios de alumno Realizar actividades en proyectos Realizar investigaciones en internet Publicar proyectos de investigación Participar en debates e intercambiar experiencias

Posibles necesidades de los padres de familia

Actividades

Ver los portafolios de los alumnos Ver el avance de los alumnos y los resultados al día Apoyar las actividades de los alumnos y servir de mentores

Page 5: eLearning

Restricciones de los programas eLearning

Las restricciones son limitantes dentro de las cuales debe de trabajar el programa de eLearning. Las más comunes son:

Geografía y terreno Densidad de la población Energía eléctrica Disponibilidad de la conectividad a internet de

banda ancha Clima y otras consideraciones ambientales Factores socioeconómicos Idioma y costumbres Idoneidad del contenido para la cultura local

Page 6: eLearning

Infraestructura existente o anterior

Capítulo 3

Planificación del programa de eLearning

Entornos de eLearningLos constituyen las instalaciones de aprendizaje, (salones de clases) donde diversos componentes clave trabajan en

conjunto. Las fuertes plataformas

Page 7: eLearning

tecnológicas, la conectividad, el desarrollo profesional, los métodos mejorados de enseñanza y aprendizaje, y el plan de estudios digital, contribuyen al entorno donde las habilidades necesarias para el siglo XXI se pueden desarrollar y los alumnos pueden prosperar.

Laboratorios de computadorasEs una sala de la escuela donde los alumnos usan computadoras que se mantienen bajo llave a fin de aprender habilidades tecnológicas básicas durante un tiempo determinado en cada sesión.

Page 8: eLearning

eLearning en el aulaConstituye el principio del aprendizaje mediante proyectos para algunas materias principales. Las computadoras sobre ruedas son una forma común de implementación que funciona como un laboratorio de computadoras móvil.

Computadoras sobre ruedas:Es un método en donde contienen laptops para ser trasladadas de un aula a otra, el carrito se usa para almacenar y cargar laptops, y proporciona un punto de acceso inalámbrico.

Componentes del programa de eLearning

*ELEMENTOS DE LA SOLUCIÓN:

Page 9: eLearning

1.- tecnología

2.- conectividad

3.- contenido digital

4.- métodos de enseñanza mejorados y desarrollo profesional.

*SISTEMAS DE APOYO:

5.- políticas

6.- financiamiento

7.-metricas y evaluaciones

8.- socios del sector comercial

Tecnología1:1. sólidos.

2:2. Laptops para el maestro. Pueden estar bien equipadas o moderadamente equipadas

3:3. Laptops para el alumno. Suelen estar moderadamente moderadas equipadas, aunque los modelos más completos también son comunes para los alumnos de nivel medio y superior.

4:4. Dispositivos periféricos de eLearning. Son las pizarras, impresoras, escáneres, almacenamiento USB.

Page 10: eLearning

5:5. Servidores y servicios escolares. Ayuda a satisfacer los requisitos de colaboración y uso compartido de la información.

Integrantes del equipo:

2”A“LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PROFESOR: ING. TOMÁS DARIO ÁLVAREZ

MENACHO

*Cynthia Morgado Pérez

*Melisa Hernández Saucedo

*Itzel Selena Martínez De La Cruz

*Perla Yaritza Mezano Cruz

Page 11: eLearning

*Gabriela Rodríguez Muñiz

*Samantha Kristell Pérez Merino