4
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN: Curso: Planeación Educativa 2do semestre Campo Aspecto Competencia Aprendizaje esperado Estándar curricular Secuencia: *inicio *desarrollo *cierre Tiempo

Elementos de la planificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de la planificación

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN:Curso: Planeación Educativa

2do semestre● Campo

● Aspecto

● Competencia

● Aprendizaje esperado

● Estándar curricular

● Secuencia:

*inicio

*desarrollo

*cierre

● Tiempo

● Recursos/Material

Page 2: Elementos de la planificación

● Estrategia evaluativa

● Instrumento de evaluación.

PLANIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Elementos:

● Aprendizajes esperados

● Estándares curriculares

● Estrategias didácticas

● Ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos

● Movilización de saberes

● Procesos o productos de evaluación.

ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA COMPETENCIA

Page 3: Elementos de la planificación

Viene del latín competere, en el siglo XIV, que quiere decir “te compete es el ámbito de tu responsabilidad. El aprendizaje es un ámbito de tu responsabilidad.

¿Qué es una competencia?Son metas terminales, sustituyen a los objetivos “el conjunto de comportamientos socioafectivos, y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motores, que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea” UNESCO.

FUNCIONALIDAD DE LA PLANEACIÓN:

¿Fue funcional mi planeación?

Útil/práctica

Permitió organizar tiempo/espacio

Se adecua a los intereses/necesidades de los niños.

MI PLANEACIÓN:

Para mí sí fue funcional la planeación que realice, ya que cumplió los requisitos que pedían y se adecua a la forma de trabajo de los niños.