7
LAS CAJAS NEGRAS Se denomina caja negra o registrador de vuelo al dispositivo que registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones en cabina. Vehículos aeronaves locomotoras barcos Vehículos aeronaves locomotoras barcos

Elena Sánchez. Las cajas negras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elena Sánchez. Las cajas negras

LAS CAJAS NEGRASSe denomina caja negra o registrador de vuelo al dispositivo que registra la actividad de los instrumentos y las

conversaciones en cabina.

Vehículos

aeronaves locomotoras barcos

Vehículos

aeronaves locomotoras barcos

Page 2: Elena Sánchez. Las cajas negras

FunciónSu función es almacenar datos, que en caso de accidente, permitieran analizar lo ocurrido en los momentos previos.

Normativa- Según las normas de aviación internacionales, estos aparatos hoy son obligatorios en todos los vuelos

comerciales, ya que graban los datos del viaje y son clave en las investigaciones sobre accidentes de avión. - Gracias a ellos, nueve de cada diez accidentes se pueden explicar.

Origen- No tiene un único inventor, pero el primer prototipo de caja negra data del año 1939, que fue diseñado

por el ingeniero francés Francois Hussenot. Los primeros modelos se empezaron a utilizar en 1950 y se les llamó cajas negras .

- En 1958 es cuando empezaron a introducir las grabaciones de audio. Esto fue obra de un australiano: David Warren.

Page 3: Elena Sánchez. Las cajas negras

¿ Por qué hay dos cajas negras ?Una de las cajas (la CVR) graba las conversaciones en el interior de la cabina entre los pilotos, de estos con los controladores y los

ruidos que los especialistas pueden analizar para dilucidar qué sucedió antes de un accidente. La otra caja (FDR) registra los detalles técnicos del vuelo, como la posición del avión, la velocidad o la trayectoria.

¿Cómo son ?Las dos son aparatos de unos 4-5 kilos, fabricados con acero inoxidable y titanio. Tienen el tamaño de una caja de zapatos, con

bandas reflectantes para facilitar su localización. Recubiertas de una armadura de acero con aislante térmico, se sitúan en la cola del aparato porque es el lugar que mejor resiste un siniestro.

¿Cómo se las puede encontrar?Soportan desaceleraciones equivalentes a pasar de 500 kilómetros por hora a cero en menos de cinco segundos, pueden resistir temperaturas de 1.100 grados centígrados durante una hora, aguantar un mes sumergidas a 6.000 metros de profundidad o el

impacto de una colisión. En caso de que un aparato caiga al mar, disponen de una pequeña baliza que emite una señal de radiofrecuencia para ayudar a su localización.

¿Cuánto tiempo lleva analizarlas?Escuchar las conversaciones puede llevar poco tiempo. Para los ruidos, depende de su intensidad. El análisis puede llevar desde 48

horas a semanas o meses. Una vez recuperadas, los expertos en siniestros aéreos se encargan de extraer los datos de esas cajas negras que funcionan como la memoria de un avión, e interpretarlos para generar “curvas o tablas y hacer cálculos relativos al

comportamiento del avión”.

Page 4: Elena Sánchez. Las cajas negras

Caja Negra de los aeronaves

Page 5: Elena Sánchez. Las cajas negras

Caja Negra de los barcos • Un sistema VDR es mucho más que la boya roja que se dispara a la superficie en caso de hundimiento del

barco. El VDR es todo un sistema de recopilación de datos que se concentra en un armario metálico conocido como “Data Cellecting Unit” y que integra capacidad de almacenamiento para las últimas 12 horas de navegación, información de las comunicaciones de voz mantenidas en la VHF y el radioteléfono , la información de navegación de datos GPS, las imágenes de radar de las últimas 12 horas, las conversaciones de voz hasta en los seis sitios más importantes del barco, como son el puente, o la sala de máquinas, y los datos de la sonda, el AIS, y otros datos de navegación como son correderas doppler o chartplotters.

Page 6: Elena Sánchez. Las cajas negras

Cajas Negras de los locomotores

Page 7: Elena Sánchez. Las cajas negras

Los 5 accidentes más impactantes de avión:

- Turkish Airlines 981: fallecieron 346 tripulantes.

- Los Rodeos-Tenerife: fallecieron 583 y 61 heridos.

- Japan Airlines 123: fallecieron 505 personas en el acto.

- Air France 4590: fallecieron 113 (109 en el avión, 4 en tierra).

- Malaysia Airlines MH370: 239 desaparecidos.