3

Click here to load reader

Emb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emb

Institución Educativa La Esmeralda Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Evaluación Unidad N°2 Edad media y la Europa Feudal. NOMBRE

CURSO

FECHA

Ptje: 32 Puntos. Objetivo:- Identificar el concepto de feudalismo y las principales estamentos sociales de la

Edad Media -Explicar el proceso histórico conocido como cruzadas en la edad media. I. Selección múltiple: Encierre con un círculo la alternativa correcta. (2 pts.

c/u.) 1.- La Edad Media comprende los siglos: a.- V al X b.- V al XV c.- X al XV d.- XV y XVI 2.- El feudalismo fue: a) Un sistema cultural y religioso b) Una forma de construir castillos c) Una forma de vida espiritual d) Una red de relaciones establecidas entre un señor y sus vasallos 3.-“Era reconocido como el primus inter pares, es decir, el primero entre iguales, y además se encontraba en la cúspide de la sociedad estamental en la edad media”, esta definición corresponde al concepto de: a.- Vasallo b.- Clero c.- Rey. d.- Nobleza. 4.-Los grupos sociales que existían en la Edad Media eran: a.- Rey, vasallos, campesinos y siervos. b.- La nobleza, el clero y el campesinado. c.- La nobleza, la cruzada y el estado llano. d.- Proletariado, nobleza y campesinado.

Page 2: Emb

5.- En el periodo medieval, era el estamento más alto después del rey. No pagaban impuestos. ¿A qué grupo social corresponde la descripción? a) Estado Llano. b) La nobleza. c) Siervos. d) Los campesinos.

6.- ¿Mediante qué ceremonia el vasallo juraba fidelidad al señor y el señor juraba protección a su vasallo? a) Homenaje b) Feudalismo c) Investidura d) Vigilia II. Responda lo más completo posible: (4 puntos cada una)

a) Nombre los estamentos sociales privilegiados y no privilegiados. Privilegiados: No privilegiados: b) ¿Qué son las cruzadas? ¿Cuáles son sus causas?

c) Menciona las características del arte románico.

Page 3: Emb

III.- Complete el recuadro con las características principales década estamento social: (8 puntos)

Estamento Denominación Función Composición