15
Mg. MARTHA JORDAN 1 FILOSÓFIC O (gnoseología) PSICOLÓGICO SOCIOLÓGICO

Enfoques sobre el Conocimiento

  • Upload
    mjordan

  • View
    1.518

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN1

FILOSÓFICO (gnoseología)

PSICOLÓGICO

SOCIOLÓGICO

Page 2: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN2

• Desde el punto de vista filosófico, el problema fundamental del conocimiento puede ser planteado en término de las siguientes interrogantes:

• ¿En qué consiste la validez del conocimiento?

• ¿Qué significa decir que una afirmación es verdadera?

• ¿Tiene límites el conocimiento?

E. FILOSÓFICO

Page 3: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN3

•A la EPISTEMOLOGÍA lo que mas le interesa es indicar

acerca de la naturaleza del conocimiento científico.

(Planteamiento contemporáneo)

Page 4: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN4

E.PSICOLÓGICO• Está interesado en el estudio del

conocimiento, pero no le interesa la validez de éste, sino los mecanismos psicológicos a través de los cuales se adquieren y se conservan los conocimientos.

Estos mecanismos son: – La percepción. – La inteligencia.– La memoria.

Page 5: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN5

• Está dirigido a la manera como los valores sociales, las ideas y

creencias predominantes condicionan las formas de

adquisición de conocimientos en una sociedad determinada y en un determinado momento

histórico.

E.SOCIOLÓGICO

Page 6: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN6

CONOCIMIENTO

PERSPECTIVA PSICOLÓGICA

-> Se concibe como un proceso, que recibe el nombre de cognición o proceso cognitivo.

Estudia la relación existente entre el sujeto y el objeto y entre el pensamiento y el mundo.

Page 7: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN7

LA COGNICIÓN

Se refiere a cada uno de los procesos por los que se llega al conocimiento de las cosas.

Son:la percepción, la imaginación, la memoria, el descubrimiento, el reconocimiento, el juicio, el aprendizaje, el lenguaje el pensamiento.

Page 8: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN8

En pedagogía se entiende por conocimiento tanto el “saber” como el conjunto de los saberes que constituyen el currículo de cada una de las ciencias. (Diccionario Ciencias de la Educación:309)

Page 9: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN9

FORMAS DE CONOCIMIENTO

• Constituyen estructuras teóricas.• Verifican su coherencia interna.• Someten a prueba.

• Prueban sus teorías e hipótesis.

• Cuidan que no se tomen como causa de los efectos que estudian variables que no se han considerado como causantes.

• Son profundos, conscientes, y sistemáticos.

• Rechazan explicaciones metafísicas.

• Poco precisas.• Aceptan explicaciones imaginarias

(creencias).

• Prueban sus hipótesis con algunos casos aislados.

• Aceptan explicaciones que están de acuerdo con sus preconcepciones.

• Son vagos, no sistemáticos, ni controlados.

• Aceptan explicaciones metafísicas.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOC. DE SENTIDO COMÚN

Page 10: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN10

Formación de

ConceptosDeduccione

s

Según Kolb se da en cuatro momentos:

FORMAS DEL CONOCIMIENTO

Experiencia

Observación Reflexiva

Page 11: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN11

Para poder concretizar estos procesos es necesario manejar cuatro competencias básicas:

1. Capacidad de experiencia concreta, 2. Capacidad de observación reflexiva, 3. Capacidad de conceptualización abstracta, 4. Capacidad de experimentación activa.

lo que supone conocer y manejar los instrumentos o herramientas que permiten el crecimiento del pensamiento.

El manejo predominante de una o dos competencias genera estilos particulares de aprendizaje. (Chiroque:28)

Page 12: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN12

OBSERVAR

SECUENCIAR

ANALIZAR, Y ESTABLECER

CAUSAS Y EFECTOS

CLASIFICAR

DISCRIMINAR

ESTABLECER SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

SEÑALAR CARACTERÍSTICAS ESENCIALES

FORMAR SISTEMAS DE CONCEPTOS

para

(KOLB)

Page 13: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN13

PROCESOS EN LA FORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO

EXPERIENCIA INMEDIATA

Y CONCRETA

DEL SUJETO

DESARROLLO DE LA OBSERVACIÓN Y

REFLEXIÓN ACERCA DE LOS HECHOS QUE

OCURREN DEL RESULTADO DE EXPERIENCIAS

CONCRETAS

FORMACIÓN DE CONCEPTOS,

ABSTRACCIONES Y

GENERALIZACIO-NES

ESTABLECIMIENTO DE DEDUCCIONES

SOMETIDAS A PRUEBAS EN

NUEVAS EXPERIENCIAS

CONCRETAS

COMPETENCIAS necesarias

CAPACIDAD DE

EXPERIENCIA CONCRETA

(interacción con otros)

CAPACIDAD DE

OBSERVACIÓN REFLEXIVA

CAPACIDAD DE

CONCEPTUALI-ZACIÓN

ABSTRACTA

CAPACIDAD DE

EXPERIMENTA-CIÓN ACTIVA

(KOLB)

12

3 4

Page 14: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN14

ESTILOS DE APRENDIZAJE

CONVERGENTE

PREDOMINIO DE:

Conpeptualización abstracta (C3) Exprimentación activa (C4)

DIVERGENTE 

PREDOMINIO DE:

Experiencia concreta (C1) Organización reflexiva (C2)

ASIMILADOR 

PREDOMINIO DE:

Conpeptualización abstracta (C3) Observación reflexiva (C2)

ACOMODADOR 

PREDOMINIO DE:

Experimentación activa (C4) Experiencia

concreta (C1)

(KOLB)

Page 15: Enfoques sobre el Conocimiento

Mg. MARTHA JORDAN15

La combinación en el manejo de estas competencias

originan cuatro estilos de aprendizaje:

El estilo de aprendizaje es la manera o forma en la que cada persona percibe (interioriza) y procesa (retiene) información.

convergente

asimilador divergente

acomodador