3
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación en las aulas del nivel inicial Fecha: 29 de Junio de 2016 Alumna : MARLENY BRITO DE LOS SANTOS. Matricula: 16 – 8014 Doctora: MÁXIMA ALTAGRACIA RODRÍGUEZ PAULINO . La gran influencia que poseen las nuevas tecnologías sobre nuestros alumnos requiere de la orientación concienciación y supervisión del docente para ser aprovechadas y explotadas como recursos de aprendizaje en el aula. El docente debe permanecer en un continuo proceso de capacitación para estar acorde con las metodologías didácticas modernas, creadas para ayudar a que las informaciones a través de él internet lleguen a los estudiantes de una manera organizada y que fortalezca su desarrollo integral, pues el doctor Larry Rosen (Agosto 2014) fue testigo de los problemas producidos por el fracaso de las tecnologías al aplicarlas en el aula si ser

Ensayo de la formación de alumnos para el futuro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de la formación de alumnos para el futuro

Alumna : MARLENY BRITO DE LOS SANTOS. Matricula: 16 – 8014

Doctora: MÁXIMA ALTAGRACIA RODRÍGUEZ PAULINO.

La gran influencia que poseen las nuevas tecnologías sobre nuestros alumnos requiere

de la orientación concienciación y supervisión del docente para ser aprovechadas y

explotadas como recursos de aprendizaje en el aula.

El docente debe permanecer en un continuo proceso de capacitación para estar acorde

con las metodologías didácticas modernas, creadas para ayudar a que las informaciones a

través de él internet lleguen a los estudiantes de una manera organizada y que fortalezca su

desarrollo integral, pues el doctor Larry Rosen (Agosto 2014) fue testigo de los problemas

producidos por el fracaso de las tecnologías al aplicarlas en el aula si ser planificadas y

dirigidas por el docente. Como la distracción que implica para ellos acceder a redes

sociales y juegos durante el desarrollo de las clases sin tener un propósito claro, lo que

conllevo a que los mismos no cumplieran con las actividades de aprendizajes previstas.

El alumno del presente está centrando su formación y desarrollo en la comodidad y

rapidez que ofrecen los medios tecnológicos, situación que se puede controlar preparando

para el futuro alumnos críticos y analíticos no solo de su situación si no de la del medio

ambiente donde se desenvuelvan, incentivándolos a tener dominio propio y a que sean

capaces de tomar la responsabilidad ante sus propias acciones.

Los alumnos deben ser formados para el futuro de forma integral con una educación

que gire en torno a que los mismos logren ser competentes en la adquisición de los

estándares de cada área del conocimiento sin dejar de lado su desarrollo humano, la

educación del futuro no puede solo estar basada en que los estudiantes reciban

informaciones y las almacenen ya que el ser humano es más que conocimientos. Debemos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTOS (UAPA)

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL  Cuadro comparativo del uso de los medios de comunicación en las aulas del nivel inicial

Fecha:

29 de Junio de 2016

Page 2: Ensayo de la formación de alumnos para el futuro

trasmitirle a las generaciones futuras valores como la responsabilidad, el amor, el respeto,

la ética y el compromiso.

El aula debe ser el escenario donde se construyan buenas relaciones interpersonales y

participativas ya que es el lugar donde nos relacionamos y aprendemos unos de otros. La

convivencia afectiva deberá ser uno de los pilares para la formación de nuestros alumnos en

el futuro ya que si no reeducamos a nuestros niños y jóvenes muy pronto los aparatos

tecnológicos dejaran sin efecto las relaciones afectivas y aunque es bien sabido que las

nuevas tecnologías ofrecen innumerables ventajas, ninguna se iguala a la interacción con

otras personas.

1. Conclusión: De todo esto puedo concluir que es importante que los docentes

tomemos en cuenta que para formar alumnos para el futuro primero debemos

nosotros ser formados, pues como cita una frase popular “nadie da de lo que no

tiene” si bien es cierto que nos proponemos formar estudiantes con una mentalidad

innovadora y que a su vez sean capaces de producir y ser útiles a sus familias y a

nuestra sociedad. También debemos tener en claro que las actitudes, hábitos y

conducta. Son elementos que contribuyen hacen y permiten que el ser humano

pueda afrontar los cambios que ocurren de manera interna y externa en su vida.