1
Estamos en el siglo XXI, nuestros estudiantes utilizan diversos dispositivos como entretenimiento, nuestro reto como formadores es orientarlos a que los usen como medio para su formación. En mi caso fui formada con metodología magistral en esa época no teníamos al alcance tantos recursos educativos, mi reto fue formarme con cursos como el que actualmente adelanto con el SENA, y otros de pago, y cada día compruebo que estos recursos son nuestros aliados que nos ayudan en nuestra labor educativa. Se dan muchas ventajas de integrar la TIC por ejemplo: la variedad metodológica, la accesibilidad y la flexibilidad, promueve una gran participación del estudiante, mejora la presentación y la comprensión de los temas a tratar, fomenta el trabajo en grupo e individual, acceder a diferentes entornos nos ayuda a optimizar recursos. En mi caso utilizo las evaluaciones interactivas donde el programa me da el resultado de la evaluación y el estudiante comprueba de inmediato sus aciertos, hay una retroalimentación inmediata, veo en ellos mucha motivación, utilizo preguntas de única opción y múltiple, relacionar, secuencia, completar, falso o verdadero. También utilizo sopa de letras y crucigramas mediante una página web http://www.educaplay.com, A pesar de algunas dificultades por ejemplo falta de conectividad en las instituciones educativas, invito a todos los docentes a integrar en su práctica docente las tecnologías de la información y comunicación, iniciar con pequeños procesos e irlas integrando como nuestras aliadas que nos ayudan en nuestra labor. Gladis Calderón Jiménez

Ensayo sobre reflexión integración de las TICen los procesos formativos

Embed Size (px)

Citation preview

Estamos en el siglo XXI, nuestros estudiantes utilizan diversos dispositivos como

entretenimiento, nuestro reto como formadores es orientarlos a que los usen como medio para su formación.

En mi caso fui formada con metodología magistral en esa época no teníamos al

alcance tantos recursos educativos, mi reto fue formarme con cursos como el que actualmente adelanto con el SENA, y otros de pago, y cada día compruebo que

estos recursos son nuestros aliados que nos ayudan en nuestra labor educativa.

Se dan muchas ventajas de integrar la TIC por ejemplo: la variedad metodológica, la accesibilidad y la flexibilidad, promueve una gran participación del estudiante,

mejora la presentación y la comprensión de los temas a tratar, fomenta el trabajo en grupo e individual, acceder a diferentes entornos nos ayuda a optimizar

recursos.

En mi caso utilizo las evaluaciones interactivas donde el programa me da el resultado de la evaluación y el estudiante comprueba de inmediato sus aciertos, hay

una retroalimentación inmediata, veo en ellos mucha motivación, utilizo preguntas de única opción y múltiple, relacionar, secuencia, completar, falso o verdadero.

También utilizo sopa de letras y crucigramas mediante una página web http://www.educaplay.com,

A pesar de algunas dificultades por ejemplo falta de conectividad en las instituciones

educativas, invito a todos los docentes a integrar en su práctica docente las tecnologías de la información y comunicación, iniciar con pequeños procesos e irlas

integrando como nuestras aliadas que nos ayudan en nuestra labor.

Gladis Calderón Jiménez