2
La maravilla de aprender enseñando. Siempre me he maravillado al aprender cosas nuevas y ahora igual, cuando al enseñar sigo aprendiendo, encuentro fascinante mi labor docente y es la parte que me encanta, que no hay trabajo aquí, sino pura diversión. Siento que me complemento y enriquezco en mi parte más profunda, cuando interactúo con mis estudiantes, siempre doy lo mejor de mí y extraigo lo mejor de ellos. Compartir… compartir con alegría es la máxima de cada clase y eso hacemos. Enseñar para mi, es compartir no solo conocimiento, sino actitudes y maneras nuevas de concebir la vida, pienso que todos somos maestros y estudiantes a la vez, siempre estamos enseñando y aprendiendo en esta vida bella, sin importar edad, sexo, religión, condición social, económica o contexto geográfico. Parafraseando una frase bonita: “Por mas sabio que seas algo te puedo enseñar y de ti ignorante, mucho yo puedo aprender” Por tanto; más que un transmisor de conocimientos, debemos convertirnos en un guía, un amigo de confianza de cada estudiante, ser parte de sus sueños y vivencias diarias, para lo cual es necesario romper con la monotonía de hacer siempre lo mismo y crear verdaderos ambientes de clase, que promuevan y resalten relaciones de igualdad, amistad y compromiso, debemos propiciar el

Enseñando aprendo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enseñando aprendo

La maravilla de aprender enseñando.Siempre me he maravillado al aprender cosas nuevas y ahora igual, cuando al enseñar sigo aprendiendo, encuentro fascinante mi labor docente y es la parte que me encanta, que no hay trabajo aquí, sino pura diversión.Siento que me complemento y enriquezco en mi parte más profunda, cuando interactúo con mis estudiantes, siempre doy lo mejor de mí y extraigo lo mejor de ellos. Compartir… compartir con alegría es la máxima de cada clase y eso hacemos.

Enseñar para mi, es compartir no solo conocimiento, sino actitudes y maneras nuevas de concebir la vida, pienso que todos somos maestros y estudiantes a la vez, siempre estamos enseñando y aprendiendo en esta vida bella, sin importar edad, sexo, religión, condición social, económica o contexto geográfico. Parafraseando una frase bonita: “Por mas sabio que seas algo te puedo enseñar y de ti ignorante, mucho yo puedo aprender”

Por tanto; más que un transmisor de conocimientos, debemos convertirnos en un guía, un amigo de confianza de cada estudiante, ser parte de sus sueños y vivencias diarias, para lo cual es necesario romper con la monotonía de hacer siempre lo mismo y crear verdaderos ambientes de clase, que promuevan y resalten relaciones de igualdad, amistad y compromiso, debemos propiciar el desarrollo de un pensamiento autónomo, crítico y reflexivo, donde la imaginación, inventiva y actitudes solidarias superen las relaciones verticales docente-estudiante en el aula de clase.

Entonces; compartir conocimiento y duplicarlo en cada personita que nos sigue es el lema. Hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías a nuestro alcance, estas se han convertido en una herramienta fundamental de interacción con el estudiante, a través de ellas damos y recibimos, enseñamos y aprendemos, son el sistema a través del cual se accede a diversos tipos de información y del cual se vale el ser humano para estructurar diversos conceptos y profundizar en conocimientos.

Page 2: Enseñando aprendo

Francisco Guillermo Pantoja Álava