8
Procedimiento para la entrega en la Procedimiento para la entrega en la División de Bibliotecas de los informes División de Bibliotecas de los informes finales de los Trabajos de Grado finales de los Trabajos de Grado en digital en digital 1. Formatos de Archivo Estándar, Abiertos y Vigentes 1. Formatos de Archivo Estándar, Abiertos y Vigentes 2. Autorización Derechos de Autor para divulgación 2. Autorización Derechos de Autor para divulgación 3. Repositorio Institucional Digital de Producción Intelectual 3. Repositorio Institucional Digital de Producción Intelectual Universidad del Cauca Popayán, 23 de Mayo de 2012

Entrega Trabajo de Grado en Digital Unicauca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada en el Consejo Superior de la Universidad del Cauca, para ampliar la discusión sobre la reglamentación de la entrega de los trabajos de grado a la División de Bibliotecas. Miércoles 23 de Mayo de 2012.

Citation preview

Procedimiento para la entrega en la Procedimiento para la entrega en la División de Bibliotecas de los informes División de Bibliotecas de los informes

finales de los Trabajos de Grado finales de los Trabajos de Grado en digitalen digital

1. Formatos de Archivo Estándar, Abiertos y Vigentes1. Formatos de Archivo Estándar, Abiertos y Vigentes

2. Autorización Derechos de Autor para divulgación2. Autorización Derechos de Autor para divulgación

3. Repositorio Institucional Digital de Producción Intelectual3. Repositorio Institucional Digital de Producción Intelectual

Universidad del Cauca Popayán, 23 de Mayo de 2012

Ulises Hernandez Pino 2

1. Formatos de Archivo

Más que asunto técnico es sobre derechos ciudadanos.Responsabilidad de las entidades públicas.Preservación y acceso histórico a los archivos digitales.

Formatos de ArchivoEstándares de Facto cerrados. Creados empresas: (.doc).Estándar Abiertos. Creados por empresas. Ejemplo: Office Open

XML (.docx), Portable Document Format (.pdf).Estándar Libres. Creados por consorcios de organizaciones

públicas y privados. Ejemplo: OpenDocument (.odt), HTML.

Recomendación: Promover Estándares Abiertos y/o Libres y uso legal de software a través de interoperabilidad.

Ulises Hernandez Pino 3

2. Autorización para Divulgación

¿De quién son los Derechos Patrimoniales?(Circular No. 6 DNDA).Estudiante si desarrollo es por su cuenta y riesgo.

Autorización a través de Cesión (Ley 1450 de 2011) o Licencia de Autorización.

Universidad u otra entidad si hay Contrato de Prestación de Servicios con clausulas sobre derechos patrimoniales.

Recomendación: Solicitud de autorización con Licencias Creative Commons* (homologadas para Colombia):Para divulgar en la web sin fines comerciales.Para eventual publicación en papel con fines comerciales.

* http://co.creativecommons.org/

Ulises Hernandez Pino 4

Repositorios Institucionales en el Mundo

Visibilidad de I.E. a travéssu principal activo: elConocimiento Especializado

Tesis Doctorales (España):http://www.tdx.cat

MIT (EEUU):http://dspace.mit.edu

CERN (Europa):http://cdsweb.cern.ch

Harvard (EEUU):http://dash.harvard.edu

Ulises Hernandez Pino 5

Repositorios Institucionales en Colombia

Universidad Nacional de Colombia

http://www.bdigital.unal.edu.co

Universidad de Antioquiahttp://tesis.udea.edu.co/dspace/

Universidad Javerianahttp://repository.javeriana.edu.co/

Ulises Hernandez Pino 6

Repositorios Institucionales en Colombia

Universidad ICESIhttp://bibliotecadigital.icesi.edu.co

Universidad del Rosariohttp://repository.urosario.edu.co

Universidad EANhttp://repository.ean.edu.co

Politécnico Gran Colombianohttp://repository.ean.edu.co

Ulises Hernandez Pino 7

Repositorio en la Universidad del Cauca

¿Qué se requiere?Voluntad institucional.Infraestructura + implementación.Operación + Mantenimiento.

Operación Colectiva:Trabajos de Grado:

División de Bibliotecas.Libros: Sello EditorialProducción Intelectual:

Vicerrectoría de Investigaciones

Ulises Hernandez [email protected] http://www.iered.org/miembros/ulises Creative Commons