13
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN *EL PARADIGMA DE LA COMPUTACIÓN TATIANA CHAMORRO

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

*EL PARADIGMA DE LA COMPUTACIÓN

TATIANA CHAMORRO

El Ábaco:La primera herramienta mecánica usada para la realización de cálculos aritméticos.

Paradigma:Surge por la necesidad de ayudar al hombre en la realización de cálculos aritméticos.

El Pascalino• Pascal construyó un mecanismo para realizar

operaciones aritméticas pero solo pudo culminar con una maquina que sumaba y restaba.

• Paradigma:Fue sumar y restar más rápidoY ayudarle a su padre que eraCobrador de impuestos

La Maquina Analítica y Diferencial• Fue la primera maquina automática y resolvía

cálculos automáticamente en menos tiempo.• Guardaba 1000 números de hasta 50 dígitos

cada uno y se almacenaba en una tarjeta perforada.

• Paradigma:La necesidad de almacenar la Información y la velocidad de lasOperaciones en un minuto

La Mark-I y La ABC• Una máquina calculadora automática que

combinara la tecnología eléctrica y mecánica con las técnicas de tarjetas perforadas.

• Paradigma:Inventar algo mucho masrápido, de mayor capacidad de almacenamiento y la unión de los modelos anteriores.

Electronic Numeric Integrator And Calculator – ENIAC

• Computadora electrónica de aplicación general que entró en funcionamiento y la resolución de problemas específicos pero con 30 toneladas de peso, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m.

• Paradigma: Preparación rápida de tablas de trayectorias de proyectiles calculandoel tiempo y almacenando la Información.

LAS GENERACIONESLa primera generación, 1941 a 1958•Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.

•Paradigma:Hacer la primera computadora digital electrónica. Aunque másgrande más fácil de manejar

• La segunda generación, 1959 a 1964• La escritura de programas de aplicación en lenguaje

de máquina fue desplazada por el uso de lenguajes de programación de alto nivel, necesitaban menos ventilación y era más pequeñas y rápidas que ninguna otra.

• Paradigma:Que sea más rápido, confiable y 200 veces más pequeño, y requería menos electricidad para el alcance de las Personas.

Tercera Generación, 1964-1970• Colocan miles de componentes electrónicos, en una

integración en miniatura ya tenían tarjetas de circuito impreso (PCB); memorias electrónicas.

• Tenía un conjunto muy amplio de instrucciones internas que podía ejecutar.

• Paradigma:Más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente máseficientes.

Cuarta generación, 1971- 1980• Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos,

por las de chips de silicio, y la colocación de muchos más componentes en un chip hizo posible la creación de las computadoras personales.

• Paradigma:• La competencia del libre mercado queriendo cada vez reducir mas el tamaño de una

computadora

• Quinta Generación• En esta época las computadoras han

inundado prácticamente cada rincón del planeta, a tal punto que no se puede pensar hoy en día en una oficina, escuela o institución moderna sin hacer una relación a la informática y las computadoras.

• Las computadoras se iniciaron como una necesidad del hombre de buscar la manera de acomodar su carga de trabajo diario.

• Como todos los inventos humanos, su finalidad está determinada por las circunstancias.