4
Un liderazgo compartido, distribuido. Una dirección centrada en el desarrollo individual y colectivo. Dirección visionaria, Asuma riesgos. Implicado en las decisiones pedagógicas, y Formado en procesos de cambio (Murillo, 2006). Teoría de los rasgos (entre 1930 y 1940) Los líderes no se hacen, nacen. Ámbito educativo (entre 1960 y 1970)

Esquema tipología del liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema tipología del liderazgo

Un liderazgo compartido, distribuido.

Una dirección centrada en el desarrollo individual y

colectivo.Dirección visionaria,

Asuma riesgos.Implicado en las decisiones

pedagógicas, yFormado en procesos de cambio (Murillo, 2006).

Teoría de los rasgos(entre 1930 y 1940)

Los líderes no se hacen, nacen.

Ámbito educativo(entre 1960 y 1970)

Liderazgo

Page 2: Esquema tipología del liderazgo

Se promueve valores comunes, un saber hacer compartido, una cultura docente y organizativo-colaborativa.Tener un amplio conocimiento pedagógico sobre el proceso enseñanza-aprendizaje.Saber resolver los problemas que se presentan en el centro en función de su conocimiento pedagógico y de liderazgo.Fomentar la confianza relacional con el personal, las familias y el alumnado (Robinson, 2010).

Liderazgo educativo

Se siguen las reglas rigurosamente .El líder burocrático dirige a sus empleados a la consecución de objetivos y tareas estrictamente establecidas.Hay autoritarismo.Son elegidos a través de elecciones internaas oporque alguna figura de poder considera que su capacidad y experiencia sobresalen de los demás.Ambiente de trabajo rígido entre el líder y los subordinados.Hay eficiencia en los resultados (Méndez, 2014).

Liderazgo burocrático

Primeros años del siglo XXI.Marco teórico-práctico.Liderazgo compartido por la comunidad escolar.Director, agente de cambio que aprovecha las competencias de los miembros de la comunidad educativa en torno a una misión común.Desarrollar la propia capacidad de liderazgo de los demás, estimulando su propio talento y motivación.Aprovechamiento de los conocimientos, las aptitudes, las destrezas, y el esfuerzo y la ilusión del conjunto de la comunidad escolar (Murillo, 2006).

Liderazgo distribuido

Page 3: Esquema tipología del liderazgo

Bolívar, A. y Murillo, F. (2013). “Liderazgo en las instituciones educativas. Una revisión de líneas de investigación” Revista Fuentes. España.

Méndez, Andrea (2014). “Liderazgo burocrático” Visto en http://liderazgo.euroresidentes.com/2014/04/liderazgo-burocratico.html el 6 de marzo de 2015.

Murillo Torrecilla, F. J. (2006). “Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido”, en Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 4 (4e). RINACE. España.

Líde

res

para

la ju

stici

a so

cial

Asumen riesgos

No tienen miedo a decir “sí” a algo diferente y tienden a comprometerse activamente en promover soluciones innovadoras.

Son accesibles

Están presentes, se implican con estudiantes, docentes y familias para abordar las cuestiones difíciles.

Invierten en las relaciones

Trabajan duro para construir confianza y promover cambios compartiendo información con todos los implicados.

Son reflexivosUtilizan la información disponible para desarrollar estrategias bien sustentadas que lleven a la meta.

Son colaborativosBuscan tiempo para que los equipos se encuentren, planifiquen y enseñen juntos.

Son intencionales

Tienen clara la meta de construcción de una escuela desde y para la Justicia Social (Bolívar y Murillo , 2013).

Page 4: Esquema tipología del liderazgo

Robinson, Viviane (2010). “Del liderazgo a los resultados del aprendizaje”. Chile visto en ww2.educarchile.cl/UserFiles/.../Presentacion_Viviane_Robinson.ppt el 7 de marzo de 2015.