11

Estela R., 3º B

  • Upload
    me-pp

  • View
    101

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estela R., 3º B
Page 2: Estela R., 3º B

ÍNDICE

• ¿Qué hacen?

• ¿Cómo ayudar?

• ¿Cómo se organiza?

• ¿Cómo surgió UNICEF?

• Ayudando a niñ@s.

• Bibliografía.

Page 3: Estela R., 3º B

¿QUÉ HACEN?-Trabajamos para concienciar a la sociedad sobre los problemas que

afectan a la infancia, movilizar recursos y emergencias

humanitarias que afectan a los niños y familias.   

-Nuestra labor en  los países en desarrollo es mejorar las condiciones de vida de los niños y garantizar que sus

derechos a la supervivencia, la educación de calidad y la protección  se

cumplan. 

Page 4: Estela R., 3º B
Page 5: Estela R., 3º B

¿CÓMO AYUDAR?

• Tu compromiso como socio permite cambiar la vida de miles de niños en todo el mundo. UNICEF consigue que tu aportación, unida a la de otras personas, llegue más lejos y ayude a que el derecho de la infancia a la supervivencia, la educación y la protección sea una realidad.

Page 6: Estela R., 3º B
Page 7: Estela R., 3º B

¿CÓMO SE ORGANIZA?Cuenta con cuatro tipos de oficina de trabajo:

-Oficinas de terreno y Oficinas regionales: Estas oficinas planifican, implementan y evalúan programas de cooperación.

Están distribuidas en 8 regiones. Sus objetivos son:Ofrecer asesoramiento técnico y de gestión,

Brindar una visión general de los programas de país y presupuestos

-Sedes: UNICEF tiene 6 sedes. Éstas se encargan de: la planificación estratégica, coordinación de recursos, la

comunicación global y la sensibilización.-Comités Nacionales: Existen 37 Comités Nacionales, entre ellos

está el Comité Español. Sus objetivos son:Concienciar a la opinión pública:

Recaudar fondos para financiar programas yPromover la vigencia de los derechos de la infancia.

Page 8: Estela R., 3º B
Page 9: Estela R., 3º B

¿CÓMO SURGIÓ UNICEF?

• Fue creado en 1946 por la Asamblea General de Naciones Unidas para responder a las necesidades más urgentes de la infancia en Europa que, tras la Segunda Guerra mundial, se encontraba en una precaria situación.

• Los primeros programas de UNICEF brindaron ayuda de emergencia a millones de niños y niñas de Oriente Medio, China y Europa.

• Desde entonces la protección de todos los niños y niñas sin distinción de raza, credo, nacionalidad o religión se convirtió en una misión universal que ya tiene más de 50 años de historia.

Page 10: Estela R., 3º B

AYUDANDO A NIN@S

Page 11: Estela R., 3º B

BIBLIOGRAFÍA·https://www.google.es/search?

q=unicef&espv=2&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=hbLHVNXKK-zhsASWxoCYCQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=+ni%C3%B1os+de+unicef&imgdii=_

·http://www.unicef.es/

·http://www.unicef.profes.net/ver_noticia.aspx?id=20261

·https://www.google.es/search?q=unicef+ayudando&espv=2&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=smnKVOC4H8PsUpX7gqgC&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1517&bih=741&dpr=0.9

ESTELA RGUEZ CASAS 3.B