15
ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS DE 3 Y 6 AÑOS JUANA MARCELA GOMEZ JURADO ANA YAMILE CASTRO PULIDO

Estimulación temprana.pptx-expo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimulación temprana.pptx-expo

ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS

DE 3 Y 6 AÑOS

JUANA MARCELA GOMEZ JURADO

ANA YAMILE CASTRO PULIDO

Page 2: Estimulación temprana.pptx-expo

PREGUNTA PROBLEMICA

• ¿De qué manera la estimulación temprana influye en el desarrollo integral de los niños en edades de dos y seis años del colegio liceo el bosque?

Page 3: Estimulación temprana.pptx-expo

OBJETIVO GENERAL

• Identificar las fortalezas y debilidades que se presentan en el proceso de estimulación temprana en los niños del colegio liceo el bosque de los grados párvulos y transición que se encuentran en edades de tres y seis años respectivamente.

Page 4: Estimulación temprana.pptx-expo

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Conocer las estrategias que los docentes de grado párvulos y transición utilizan como método de estimulación para fortalecer las dimensiones.

• Reconocer las actividades que los docentes de grado párvulo y transición realizan a los niños las cuales consideran efectivas para su pleno desarrollo psicomotor.

Page 5: Estimulación temprana.pptx-expo

• Identificar si los niños han desarrollado el movimiento motor fino por medio de la expresión plástica, plasmando sus vivencias.

• Identificar el proceso de Estimulación que se realiza con los niños en el desarrollo de su capacidad de Expresión Corporal.

Page 6: Estimulación temprana.pptx-expo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• Se logro evidenciar que en el grado transición existen ciertas falencias en los niños las cuales hacen notar que necesitan fortalecer su estimulación temprana en algunas áreas para su respectivo proceso de desarrollo.

Page 7: Estimulación temprana.pptx-expo

MARCO TEÓRICO

• ¿Por qué recibir estimulación temprana?

• Desarrollo psicomotor

• Importancia y beneficios de la psicomotricidad

Page 8: Estimulación temprana.pptx-expo

Estimulación Temprana

se trata del “conjunto de acciones que favorecen el aprendizaje del niño/a, favoreciendo y no forzando sus primeras experiencias con el entorno y promoviendo su desarrollo integral”.

Page 9: Estimulación temprana.pptx-expo

LOS PRINCIPIOS SOBRE LOS QUE SE BASA EL LICEO EL BOSQUE SON:

• Orientación hacia el desarrollo integral.

• Creación de un clima de afecto.

• Énfasis en el descubrimiento, exploración, etc.

• Utilización de experiencias significativas.

• Trabajo en áreas de desarrollo.

Page 10: Estimulación temprana.pptx-expo

Áreas del desarrollo

• Área Motriz

• Área Socioafectiva

Page 11: Estimulación temprana.pptx-expo

Áreas del desarrollo

• Área del Lenguaje

• Área Cognitiva

Page 12: Estimulación temprana.pptx-expo

Destrezas de niños de 3 añosMOTRIZ

• Equilibrio, postura.• Lateralidad preferente.• Inicia saltos y triciclo.

SOCIOAFECTIVA

• Inicia relaciones sociales con pares.

LENGUAJE

• 1,000 a 2,000 palabras.

COGNITIVA

• Imitación

Page 13: Estimulación temprana.pptx-expo

Destrezas de niños de 6 añosMOTRIZ

• Salta, baila y se balancea.• Pinza trípode.• Escribe su nombre

SOCIOAFECTIVA• Juegos de instrucción.• Temores nocturnos.

LENGUAJE• Frases elaboradas.• Amplio vocabulario.• Narración secuencial.

COGNITIVA• Clasificación: forma, tamaño, color.• Crea y produce.

Page 14: Estimulación temprana.pptx-expo

18%

19%

21%

21%

20%

AREAS DE DESARROLLO

Comunicativa y socialCognitivaLenguajeMotor FinoMotor Grueso

METODOLOGIA

Page 15: Estimulación temprana.pptx-expo

CONCLUSIONES

• El Colegio Liceo el Bosque las actividades van enfocadas a fortalecer todas las áreas del desarrollo, con el fin de formar el niño integralmente.

• Se encuentra una dificultad en donde no todos los niños inician su vida escolar desde el grado párvulo y esto hace que su proceso de estimulación temprana sea mas corto.