15
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS Equipo Constructivista s Virtuales

Estrategia uso compu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia uso compu

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS

Equipo Constructivistas Virtuales

Page 2: Estrategia uso compu

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma

Aprendizajes esperados: Resuelve problemas utilizando el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo.

Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico

Tema: números y sistemas de numeraciónEstrategia: Juego del gato matemático.

Page 3: Estrategia uso compu

•Formar equipos de 4 personas• Asignar tareas a cada equipo

•Tareas distintas por equipo• El profesor debe llevar impreso material para cada equipo

en el cual se incluyen los problemas a resolver.

• En la computadora de desplegaran las instrucciones para los equipos

Continua…

Actividades de Inicio•Estrategia de enseñanza: El profesor da a conocer el

objetivo al grupo de alumnos, para que conozcan la finalidad, el alcance del material y la manera de manejarlo.

•Se proyectará el video del siguiente enlace, el cual muestra la importancia, el procedimiento y aplicación práctica del máximo común divisor (mcd) y el mínimo común múltiplo (mcm).

http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/matematicas/como-calcular-el-maximo-comun-divisor-y-el-minimo-comun-multiplo-10868

Page 4: Estrategia uso compu

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

•EL DOCENTE ORGANIZARÁ AL GRUPO PARA FORMAR 4 EQUIPOS, DE 5 PERSONAS.

•En la computadora de desplegaran las instrucciones para los equipos.

•SE LES COMENTARÁ A LOS EQUIPOS QUE REALIZARÁN CÁLCULOS MATEMÁTICOS DONDE IMPLIQUE UTILIZAR

CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS PARA ADQUIRIR HABILIDADES Y DESTREZAS PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA VIDA

COTIDIANA. TODOS LOS EJERCICIOS SE RESOLVERÁN UTILIZANDO EL MCD (MÁXIMO COMÚN DIVISOR) Y EL

MCM (MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO) .•LOS RECURSOS DIDÁCTICOS A EMPLEAR SERÁN:

CUADERNOS, MATERIAL IMPRESO (CONTIENE LOS PROBLEMAS A RESOLVER) , PAPEL BOND, MARCADORES, COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET, PROYECTOR

Y CALCULADORA.

Page 5: Estrategia uso compu

•El profesor indicará a los equipos que nombren a un compañero para que sea el coordinador de las actividades y los anime a realizar lo encomendado. Por ejemplo, tres tendrán la consigna de tratar de resolver el problema que se les asigne a través de dos maneras:

Forma manual y empleando la calculadora

Mientras que los otros tres compañeros accederán a los links que se les proporcionará, para que analicen la información, la discutan y lleguen a acuerdos que les servirán para poder ayudar (andamiaje) a los compañeros que estarán trabajando manualmente y con la calculadora.

• Para resolver el problema, los equipos contarán con 10 minutos máximo.

•El tiempo de acceso a Internet por equipo, será de 5 minutos máximo.

Page 6: Estrategia uso compu

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

El docente apoyará a los equipos para que en cuanto terminen los ejercicios, puedan preparar una estructura textual del problema resuelto, para que posteriormente lleven a cabo una exposición (con papel bond), de esta manera, se espera a que todos los equipos terminen las actividades anteriores durante los primeros 60 minutos de la clase.

• Estrategia de aprendizaje: Los 40 minutos restantes (segundo módulo), se destinarán para que los equipos expongan sus problemas resueltos ante el grupo, comentarán la manera de resolver el problema de forma manual, con el uso de la calculadora y el beneficio aportado por la computadora e Internet para resolver el problema, así como también las nuevas habilidades que desarrollaron y los valores puestos en marcha comparados con los conocimientos previos que poseían al inicio del tema (metacognición).

•El profesor indicara cuando el tiempo comience a correr y de la misma forma cuando concluya.

Page 7: Estrategia uso compu

Los problemas a repartir serán los siguientes:

Equipo 1Escribe dos propiedades de los números primosEn casa de Araceli pusieron tres diferentes series de luces de navidad.

• La primera enciende cada 12 segundos, la segunda cada 18 segundos y la tercera cada minuto. Araceli se dio cuenta de que a las 6:30 p.m. se encienden las tres al mismo tempo ¿a qué hora vuelven a coincidir?

http://www.matematicas.net/paraiso/cripto.php?id=primoshttp://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/max_y_min.pdf

Page 8: Estrategia uso compu

Equipo 2

Escribe dos propiedades de los números compuestosLa fracción ¾ se puede expresar como un numero decimal, y el número decimal 2.25 se puede expresar como una fracción impropia.¿Cuáles serían los números equivalentes de cada uno?

http://www.matematicas.net/paraiso/cripto.php?id=primoshttp://converter.intemodino.com/es/conversion-de-decimales-a-fracciones.html

Page 9: Estrategia uso compu

Equipo 3

¿La siguiente afirmación es verdadera? “Los números compuestos se pueden expresar como el producto de dos a mas números primos”Rosa fue al mercado, compro 3kg de bistec de res, 0.25 kg de carne molida y 2 ¾ kg de carne de puerco.¿Cuántos kilogramos de carne compro en total?

http://www.matematicas.net/paraiso/cripto.php?id=primoshttp://converter.intemodino.com/es/conversion-de-decimales-a-fracciones.html

Page 10: Estrategia uso compu

Equipo 4

¿La siguiente oración es falsa? “Los números primos solo son divisibles por los demás números primos”Para una fiesta se prepararon 63 tacos 45 sopes y 54 quesadillas, se necesitan repartir los antojitos en cierto número de platones con la misma cantidad de alimento ¿Cuántos platones se podrían servir?

http://www.matematicas.net/paraiso/cripto.php?id=primoshttp://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/max_y_min.pdf

Page 11: Estrategia uso compu

Antes de las exposiciones de los equipos, un alumno designado por el profesor, colocara en la computadora un gato (dos líneas paralelas horizontales y dos líneas paralelas verticales que se cruzan), y cuando sucedan éstas, el estudiante marcará un circulo si la resolución del equipo es correcta y una cruz si es incorrecta, cada gato cuenta 10/100 de puntos independientemente de la rúbrica de evaluación, en caso de que el grupo logre llenar el gato correctamente ésta puntuación será igual para todos los equipos.

http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/matematicas/como-calcular-el-maximo-comun-divisor-y-el-minimo-comun-multiplo-10868

Page 12: Estrategia uso compu

Nombre del profesor(a) Materia: Matemáticas

Fecha:

Tema:Números y sistemas de numeración

Contenido de la actividad:Resolución de problemas que impliquen el cálculo del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo

Horas2 módulos de 50 min. c/u

Bloque:No. 2

Categorías RL RM RN Observaciones

Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver problemas y no

requiere consultas adicionales.

Usa razonamiento matemático complejo y refinado y no utiliza los apoyos de la web.

Con su explicación demuestra completo entendimiento del concepto matemático usado para resolver los problemas.

Se apoya de las herramientas de internet y resuelve el problema

El estudiante sigue consistentemente las instrucciones durante la lección y solamente usa los manipuladores según si se le complican.El estudiante fue un participante activo, escuchando las sugerencias de sus compañeros y trabajando cooperativamente durante toda la lección.

RL: Rasgo logrado RM: Rasgo medianamente logrado RN: Rasgo no logrado

La rúbrica de evaluación será la siguiente:

Page 13: Estrategia uso compu

Los rasgos de la rúbrica se evalúan independientemente de que el grupo logre llenar el gato.

Nota: tal vez sea posible que los alumnos logren llenar hasta dos gatos con estas

preguntas y en general no se recomiendan más de dos.

Page 14: Estrategia uso compu

Actividades de cierre

Independientemente del logro alcanzado, los estudiantes podrán vertir sus dudas y aprendizajes obtenidos durante la clase, así como también, el profesor felicitará a los alumnos por su desempeño e interés mostrado.

Page 15: Estrategia uso compu

REFERENCIAS

El paraíso de las Matemáticas. Números primos, teoría y práctica. Recuperado de http://www.matematicas.net/paraiso/cripto.php?id=primos

Intemodino. Conversión de decimales a fracciones online. Recuperado de http://converter.intemodino.com/es/conversion-de-decimales-a-fracciones.html

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Recuperado de http://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/max_y_min.pdf

Módulo: SistemasSede: UPN 151

Constructivistas-VirtualesLeonel Rojas

Ana Donanci Márquez Justiniano Sánchez