25
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICA 2017

Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS

PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA

MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICA

2017

Page 2: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE IMPLICAN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EDUCATIVOS PARA EL

LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

Page 3: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Estrategias de Enseñanza

Procedimientos o recursos utilizados por el docente para obtener aprendizajes significativos, ayuda a que se le proporcione al estudiante los procedimientos para que faciliten el procesamiento de la nueva información

Page 4: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Clasificación de Estrategias De Enseñanza

Conferencia Preguntas abiertas Aprendizaje Cooperativo

Discusión Asignación de Proyectos Aprendizaje por Descubrimiento

• Mapas conceptuales

• Videos

• Analogías

Page 5: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJESon las acciones y pensamientos de los alumnos que ocurren durante el aprendizaje, que tienen gran influencia en el grado de motivación e incluyen aspectos como la adquisición, retención y transferencia.

Consideradas también de aproximación inducida, comprende una serie de “ayudas” internalizadas en el lector, este decide cuándo y cómo aplicarlas. Son estrategias de aprendizaje que el alumno posee y emplea para aprender, recordar y usar la información.

Page 6: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategias de ensayo.

Estrategias de elaboración Estrategias de organización

Estrategias de planificación:

Estrategias de regulación, dirección y supervisión.

Estrategias de evaluación:

Estrategias de apoyo o afectivas

Page 7: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS

Es el recurso didáctico al cual se acude para encontrar un momento de elección o parte del método en la realización del aprendizaje.

Pueden variar de manera extraordinaria según la disciplina, las circunstancias y los objetivos que se tengan en lista. Todas las técnicas son válidas ya sean nuevas o viejas

Page 8: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Clasificación de las Técnicas de Enseñanzas

Técnicas bibliográficasTécnica exegéticaEstrategias de apoyo o afectivas

Técnica cronológica Técnica cronológicaTécnica de círculos concéntricasTécnica de interrogatorioTécnica de argumentaciónTécnica del dialogoTécnicas de discusiónTécnica de estudio de caso

Page 9: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

TÉCNICAS DE ENSEÑANZAS

Técnica de problema

Técnicas de experiencia

Técnica de estudio dirigido

Técnica del portafolio

Page 10: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA ACTIVA

Freinet aportó a la educación el llamado método natural basado en el tanteo experimental, que consiste en repetir lo que el alumno va consiguiendo, pero con una grabación. Se basa en el instinto natural de su separación de progreso y en la

necesidad de aprender cosas nuevas.

Page 11: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA ACTIVA

La imprenta escolarLa imprenta escolar y las técnicas de impresión

La imprenta escolarLa imprenta escolar y las técnicas de impresión La correspondencia interescolar

Ficheros escolaresLos planes de trabajos

El diario muralLas conferencias

La biblioteca de trabajoMapa conceptual

Page 12: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

TÉCNICAS GRUPALES DE ENSEÑANZA

Son utilizadas para dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje o para la resolución de problemas, activando didácticamente la conducción de los

grupos

Page 13: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Recomendaciones Didácticas

• Es importante que al aplicar las técnicas grupales dinámicas para la conducción de grupos, su utilización sea adecuada y oportuna.

• Para ello es necesario previamente conocerlas, discutir y planificar tomando en cuenta el medio en donde se trabaja y el tipo y nivel educativo de las personas a las cuales se aplicarán.

Page 14: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Clasificación de las técnicas grupales

•El Foro•Simposio•La mesa redonda•El Panel•El Seminario•Conferencia/Exposición Oral/Expositiva

Page 15: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Técnicas de Aprendizaje Grupales.

• Cuchicheo

• Phi l l ips6-6.

• Corri l los/Bina.

• Taller de trabajo

• Entrevista pública/Interrogatorio

• Juicio Educativo

• El debate

• Lluvia de ideas

Page 16: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Otras Técnicas de Aprendizaje Grupales.

Page 17: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Tipos de estrategias de enseñanza según el momento didáctico de su presentación en

secuencia de aprendizaje

• Preinstruccional (momento de inicio) prepara al estudiante con relación a qué y cómo va a aprender (activación de conocimientos y experiencias previas pertinentes.

• Coinstruccionales (momento de desarrollo) apoya los

contenidos curriculares durante los procesos de enseñanza.

• Posinstruccionales (momento de culminación) se presenta después del contenido que se ha de aprender.

Page 18: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Referencia para Redactar Estrategia Didáctica

Planifique:

1. Actividades de confrontación cognitiva en los participantes. Situaciones que lleven a descubrir por si solo o en grupo una información, respuesta o solución de problema.

2. Acciones que produzcan conflictos cognitivos en el aula, debate o discusión o argumentos o razonamiento lógico.

3. Práctica de aplicación de conocimiento, actividades que reflejen actitudes y valores.

4. Situaciones que promuevan el desarrollo autónomo.

5. Exposiciones que predominen en el aula orientadas a la interacción conceptual.

Page 19: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Clasificación de estrategias y técnicas según la participación

Participación Ejemplos de estrategias y técnicas (actividades)

Autoaprendizaje • Estudio individual.• Búsqueda y análisis de información.• Elaboración de ensayos.• Tareas individuales.• Proyectos.• Investigaciones• Otros

Aprendizaje interactivo • Exposiciones del profesor.• Conferencia de un experto.• Entrevistas.• Visitas.• Páneles.• Debates.• Seminarios.• Otros.

Aprendizaje colaborativo • Solución de casos.• Método de proyectos.• Aprendizaje basado en problemas.• Análisis y discusión en grupos.• Discusión y debates• .Otros.

Page 20: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Características generales de algunas estrategias y técnicas didácticas:

Estrategia o técnica

Objetivo Ventajas Aplicaciones,ejemplos

Recomendaciones Roles

Exposición Presentar de maneraOrganizada información a un grupo. Por lo general es el profesor quien expone; sin embargo en algunos casos también los alumnos exponen.

Permite presentar información de manera ordenada.No importa el tamaño del grupo al que se presenta la información.

Se puede usar para:Hacer la introduccióna la revisión de contenidos.Presentar una conferencia de tipo informativo.Exponer resultados o conclusiones de una actividad.

Estimular la interacción entre los integrantes del grupo.El profesor debedesarrollar habilidades para interesar y motivar al grupo en su exposición.

Profesor:Posee el conocimiento.Expone, informa.Evalúa a los estudiantes.Alumnos:Receptores.Pasivos.Poca interacción.

Page 21: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Características generales de algunas estrategias y técnicas didácticas:

Estrategia o técnica

Objetivo Ventajas Aplicaciones,ejemplos

Recomendaciones Roles

Método deproyectos

Acercar una realidad concreta a un ambiente académico por medio de la realización de un proyecto de trabajo.

Es interesante.Se convierte en incentivo.

Motiva a aprender.

Estimula el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales.

Recomendable en: Materias terminales de carreras profesionales.

En cursos donde ya se integran contenidos de diferentes áreas del conocimiento.

En cursos donde se puede hacer un

Trabajo interdisciplinario.

Que se definan claramente las habilidades, actitudes y valores que se estimularán en el proyecto.

Dar asesoría y seguimiento a los alumnos a lo largo de todo el proyecto.

Profesor:Identifica el proyecto.

Planea la intervención de los alumnos.

Facilita y motiva la participación de los alumnos.

Alumnos: Activos.

Investigan.Discuten.Proponen y comprueban sus hipótesis.

Practican habilidades.

Page 22: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Características generales de algunas estrategias y técnicas didácticas:

Estrategia o técnica

Objetivo Ventajas Aplicaciones,ejemplos

Recomendaciones Roles

Método decasos

Acercar una realidad concreta a un ambiente académico por medio de un caso real o diseñado.

Es interesante.Se convierte en incentivo.

Motiva a aprender.

Desarrolla la habilidad para análisis y síntesis.

Permite que el contenido sea más significativo para los alumnos.

Útil para iniciar la discusión de un tema.

Para promover la investigación sobre ciertos contenidos.

Se puede plantear un caso para verificar los aprendizajes logrados.

El caso debe estar bien elaborado y expuesto.

Los participantes deben tener muy clara la tarea.

Se debe reflexionar con el grupo en torno a los aprendizajes logrados.

Profesor:Diseña o recopila el caso.

Presenta el caso, facilita y motiva a su solución.

Alumnos:Activos.Investigan.Discuten.Proponen y comprueban sus hipótesis.

Page 23: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Características generales de algunas estrategias y técnicas didácticas:

Método depreguntas

Con base en preguntas llevar a los alumnos a la discusión y análisis de información pertinente a la materia.

Promueve la investigación.

Estimula elPensamiento crítico.

Desarrolla habilidades para el análisis y síntesis de información.

Los estudiantesAplican verdades"descubiertas" para la construcción de conocimientos y principios.

Para iniciar la discusión de un tema.

Para guiar la discusión del curso.

Para promover la participación de los alumnos.

Para generar controversia creativa en el grupo.

Que el profesorDesarrolle habilidades para el diseño y planteamiento de las preguntas.

Evitar ser repetitivo en el uso de la técnica.

Profesor:Guía al descubrimiento.

Provee de pistas y eventos futuros.

Alumnos:Toman las pistas.

Investigan.Semiactivos.Buscan evidencia.

Estrategia o técnica

Objetivo Ventajas Aplicaciones,ejemplos

Recomendaciones Roles

Page 24: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

ETAPAS PARA LA PLANIFICACION DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE UNA CLASE1. Inicio y activación (pre-instruccional): Actividades de motivación, presentación del tema que debe

de partir de la experiencia del contenido (preguntas, dinámicas)

2. Desarrollo (co-instruccional) presentación de nueva información del tema a tratar mediante lectura, resumen, participación directa del estudiante individual o en grupo.

3. Culminación (post-instruccional): estrategias individuales o de interacción en grupo, integración de los aprendizaje y evaluación de aprendizaje y otros.

Page 25: Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017

Redacción de Estrategias Didácticas

1. Exposición dialogada, con ayuda de rotafolios sobre la clasificación de los seres vivos.

2. Análisis grupal del concepto la competencia metodológica en la caracterización de la docencia universitaria.

3. Síntesis del tema: la oración y sus partes, mediante un mapa conceptual elaborado por los estudiantes.

4. Es necesario que estas técnicas se incorporen como parte del desarrollo de las asignatura y que sirvan de apoyo al estudiante en el aprendizaje