21
¿TE HAS FIJADO QUE EXISTEN MULTITUD DE SERES, OBJETOS E INSTRUMENTOS QUE POSEEN UNA ESTRUCTURA?

Estructura

  • Upload
    ximena

  • View
    1.176

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura

¿TE HAS FIJADO QUE EXISTEN MULTITUD DE SERES, OBJETOS E INSTRUMENTOS QUE

POSEEN UNA ESTRUCTURA?

Page 2: Estructura

¿QUÉ ENTIENDES POR ESTRUCTURA?

Un objeto o una parte de un objeto que se ha pensado para sostener un peso manteniendo una forma determinada.

Page 3: Estructura

¿LAS FUERZAS AFECTAN A LAS ESTRUCTURAS?

La fuerza de compresión:

Page 4: Estructura

La fuerza de tracción:

Page 5: Estructura

Fuerza de Flexión:

Page 6: Estructura

Fuerza de torsión:

Page 7: Estructura

Fuerza de cizallamiento:

Page 8: Estructura

¿SE PUEDE AUMENTAR LA RESISTENCIA CON LA FORMA DE LA ESTRUCTURA?

La clave del éxito de las formas resistentes es repartir la carga. Observando edificaciones podemos descubrir formas resistentes que han sido utilizadas desde la antigüedad. Tres ejemplos son el arco, la bóveda y la cúpula.

Page 9: Estructura

EL BOCETO

Page 10: Estructura
Page 11: Estructura
Page 12: Estructura

¿ POR QUÉ SE MANTIENE DE PIE UNA TORRE?

Reforzando la estructura, y controlar cómo se reparten las cargas.

Page 13: Estructura

La importancia de repartir el peso El peso de la estructura debe estar repartido

igualmente, en los pilares inferiores deben soportar más peso que los superiores, así pues cuando se va ascendiendo en una estructura cada elemento soporta menos peso que el que lo soporta a él mismo.

Los cimientos Los cimientos de las construcciones proporcionan

esta superficie firme a la que se anclan todos los demás elementos de la estructura de los edificios.

Page 14: Estructura

CROQUIS

El acero La mayoría de los metales que usamos son

aleaciones, mezclas de metales. Por ejemplo el acero es una aleación en la que el componente principal es el hierro. Con acero se construyen vigas y perfiles de muchos tipos que tienen numerosas aplicaciones en la construcción de edificios, puente, etc.

Además, el acero es un material muy aplicado en la fabricación de cubiertos y todo tipo de objetos que puedan estar en contacto con el agua.

Page 15: Estructura

El hormigón El hormigón es uno de los materiales más

importantes en la construcción de edificios, puentes, torres, presas y otras grandes obras. Se trata una mezcla de cemento, arena, agua y grava. El hormigón muestra una buena resistencia a la compresión, pero no a la tracción. Por eso se emplea hormigón armado, que es hormigón al que se han añadido largas varillas de acero.

Page 16: Estructura

El hierro es un metal que se utiliza, fundamentalmente, aleado con carbono, formando el acero. Es un material resistente. Buen conductor eléctrico y térmico. Se emplea en la construcción de estructuras, sobre todo para mejorar la resistencia del hormigón.

El aluminio es un metal que se usa en estado puro, aunque también se alea. Es un material ligero, pero resistente y tenaz. Buen conductor de la electricidad. Se emplea para construir ventanas y puertas de exterior.

El cobre es un metal que se obtiene de diversos minerales como la calcopirita. Es blando y deformable. Es un excelente conductor de la electricidad. Se emplea como conductor en los cables eléctricos y para fabricar tuberías.

El cemento es un material cerámico. Es resistente. Se emplea para la unión de otros materiales de construcción y revestimiento de muros exteriores.

El hormigón es un material cerámico. Es un excelente material para la construcción. Es el elemento base en la construcción.

El vidrio es un material que se obtiene de la mezcla de arena, caliza y carbonato sódico. Es un material resistente pero frágil. Es un elemento fundamental en la construcción de ventanas.

La madera es una materia prima que se obtiene del tronco de los árboles. Resiste mucho los esfuerzos de compresión. Su uso es sobre todo decorativo.

Page 17: Estructura

PROYECTO DE AULA Propósito: Realizar un estrategia de diseño como requisito

para la construcción de un objeto a partir del modelo y/o prototipo.

Indicadores: Propongo diseños viables para la elaboración de prototipo de

estructuras.

CONCEPTO: Es una estrategia pedagógica para el área de tecnología que

permite identificar, delimitar, pensar, planear y construir algo. A través del diseño se construye el saber en tecnología; el

diseño es una actividad cognitiva que involucra operaciones mentales, como: identificación, diferenciación, representación mental, clasificación, seriación, codificación, síntesis, transformación mental, etc.

 

Page 18: Estructura

1. Lluvia de ideas de forma gráfica y textual2. Idea final de forma gráfica en 3D y 2D

3. Búsqueda de información, para afirmar lo ya existente evaluando la viabilidad de la idea final.

Page 19: Estructura

4. Planeación, planear todo lo que tiene que ver con: Materiales  Herramientas Costos Procesos Mano de obra Definición de técnica tiempo 5. Construcción de un modelo, que es la representación

tridimensional de la idea final, no es funcional solo da cuenta de la forma.

Page 20: Estructura

PARA TENER EN CUENTA

Para el diseño y construcción de estas hay que tener en cuenta las propiedades de los materiales y el tipo de esfuerzos al que van a estar sometidos estos.

Algo que también hay que tener en cuenta es la

estabilidad de la estructura, para ello hay que tener en cuenta la situación centro de gravedad y la amplitud de su base de apoyo.

Centro de gravedad es el punto donde confluye la fuerza resultante de la suma de todas las fuerzas que constituyen el peso del cuerpo o estructura. Para hallarlo hay que hacer las medianas de cada uno de sus lados(hallar el baricentro). Contra mas cerca del suelo este mas estabilidad tendrá la estructura .