27

Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etapa de adaptacion

Citation preview

Page 1: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 2: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

ASIMILACIÓN: es el hecho de que el

organismo adopte las sustancias tomadas del

medio ambiente a sus propias estructuras.

Incorporación de los datos de la experiencia

en las estructuras innatas del sujeto.

ACOMODACIÓN: La acomodación implica

una modificación de la organización actual en

respuesta a las demandas del medio. Es el

proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a

las condiciones externas.

Page 3: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Agobio: Sofocación, angustia.

Inadaptación: Falta de adaptación.

Colectiva: Perteneciente o relativo a una

agrupación de individuos

Hincapié: Insistir en algo que se afirma, se

propone o se encarga.

Idóneos: Adecuado y apropiado para algo.

Propiciar: Ablandar, aplacar la ira de alguien,

haciéndole favorable y propicio.

Adaptación: Acción y efecto de adaptar o

adaptarse.

Page 4: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

ETAPA DE ADAPTACIÓN

CONCEPTO BÁSICO DE LA TEORÍA DE

PIAGET La adaptación está siempre presente a través de dos

elementos básicos: la asimilación y la acomodación.

El proceso de adaptación busca en algún momento laestabilidad y, en otros, el cambio.

En si, la adaptación es un atributo de la inteligencia, quees adquirida por la asimilación mediante la cual seadquiere nueva información y también por laacomodación mediante la cual se ajustan a esa nuevainformación.

La función de adaptación le permite al sujetoaproximarse y lograr un ajuste dinámico con el medio.

La adaptación y organización son funcionesfundamentales que intervienen y son constantes en elproceso de desarrollo cognitivo, ambos son elementosindisociables.

Page 5: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Etapa de adaptación

La adaptación escolar es un

proceso lento que afecta

tanto al niño, como a la

familia, también a las

educadoras. La exitosa

adaptación escolar depende

de la ayuda que los padres

brinden al niño, para darle

seguridad y tranquilidad. El

horario en los primeros días

no debe ser completo, para

que la inserción sea

gradual.

Page 6: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Adaptación sociológicamente

El ser humano goza de una gran capacidad de

adaptación a nuevas situaciones. En el niño,

esta capacidad es muy superior que en el

adulto, pues es esta cualidad la que le permite

aprender, al no contar con una relación cultural

previo que lo condicione.

Page 7: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Adaptación escolar es:

El ingreso a la escuela supone un grancambio en la vida del niño, que hasta elmomento, básicamente se ha movido dentrodel seno familiar. La adaptación escolar puederepresentar un foco de ansiedades y temores,pues suele ser la primera vez que el niño sesepara de su familia, al menos, la primera vezque queda con gente ajena a la familia. Estono sólo implica desconcierto por parte delniño, sino de los padres, quienesexperimentan la ansiedad de la separación, yla incertidumbre por el bienestar del pequeño.

Page 8: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

el centro infantil y la maestra

La adaptación escolar, debe ser paulatina, el niño no debe llegar de pronto a la escuela y quedarse el horario completo de primera.

Permitir que el niño lleve consigo algún juguete de su preferencia, u otro objeto que le de seguridad, es una manera de mantener un nexo con el hogar.• Brindarle mayor atención cuando vuelve del colegio, hacerle preguntas sobre su día, mostrarle que la rutina no es tan diferente, y que sigue ocupando su lugar en la familia.• De ser posible, que sean los padres quienes lo lleven al colegio, esto le da seguridad.• Todo cambio en el comportamiento del niño, o duda, debe hablarse con la maestra.• La alimentación del niño debe ser balanceada, debemos evitar la comida chatarra, aunque nos facilite la vida.• Por la mañana, procurar que el niño se despierte con tiempo para su higiene y desayuno, para evitar las prisas y ansiedades.

Page 9: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

La etapa de adaptación esel proceso por el cual lodesconocido setransforma en conocido,se trata de un espacioconcebido para ayudar alos niños /as a integrarseen forma paulatina alnuevo espacio y a estanueva etapa de su vida.

OBJETIVO PRINCIPAL

La socialización, Integración y

adaptación de los niños y las

niñas a ese medio.

Page 10: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

OBJETIVOS DELA ETAPA

DE ADAPTACIÓN

Socializar e integrar al niño en el entorno escolar.

Observar, descubrir y explorar su

entorno.

Establecer relaciones afectivas y

sociales con su entorno

escolar .Desarrollar en el niño

su autonomía personal.

Crear un ambiente

festivo y de acogida.

Crear un clima de

confianza con la

familia.

Page 11: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 12: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 13: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Desarrollo de

nociones básicas

a través de las

sensopersepciones,

mediante la

relación del niño

con los diferentes

materiales lúdicos

didácticos.

Page 14: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Estructurado para

desarrollar las

habilidades de

lectura , escritura,

poesía, cuento, la

expresión gráfica y la

cultura de nuestro

país.

Page 15: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Desarrollamos la

capacidad auditiva,

sentido rítmico y la

sensibilidad melódica,

a través de las

audiciones de obras, el

canto, ejecución de

instrumentos y

movimiento corporal.

Page 16: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Desarrolla las

habilidades motrices

en coordinación ojo

mano, brindándole

hábitos de

comportamiento en

la mesa.

Page 17: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Hay bebés que

necesitan dormir poco,

en general se trata de

niños curiosos,

inteligentes y muy

afectivos por lo que se

les recomienda

descansar para

desarrollar mejor sus

capacidades.

Page 18: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 19: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Fácil acceso

Piezas grande

s

Flexibles

Cómodos <. J<

Page 20: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 21: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 22: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Page 23: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

“Los niños deben ser educados no para el presente, sino

para una condición futura. Posiblemente mejorada, de

manera que se adapte a la idea de humanidad y al

destino de hombre. “

(Kant)

Page 24: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

ESTRATEGIAS DE LA

MAESTRA

Una entrevista inicial con los padres de familia y

la docente.

Realizar una primera reunión de padres de

familia antes de iniciar el año escolar.

Comunicarse natural y eficazmente con los

niños.

manejar técnicas de estimulación temprana

para niños de 3 meses a un año.

Page 25: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

En esta etapa, padres y educadores debemos iniciar una relación personal con el bebé, haciendo constancia en la comunicación corporal. A modo de sugerencia, podemos divertirnos con los juegos, cosquillas, caricias, canciones, etc.

Respeta siempre el juego libre sin dar demasiadas consignas, aprovechando para observar su comportamiento. Procura que la comida, la siesta y los cambios de pañal no se conviertan en algo rutinario, dado que son momentos idóneos para establecer una comunicación individual con el bebé evitando prisas y nerviosismos innecesarios.

Page 26: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida

Cantar nanas y canciones.

Permitirle que lleve un juguete preferido.

Desarrollar la memoria auditiva,

cambiarles de pañal.

Flexibilizar horarios.

Conversar con los padres acerca de los

hijos.

Tener inteligencia emocional.

Page 27: Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida