11
ÉTICA CRISTIANA Y AXIOLÓGICA Wilson García Aldana Laura Landazábal Bayter Pablo Lozano Perez

Ética cristiana y axiológica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ética cristiana y axiológica

ÉTICA CRISTIANA Y AXIOLÓGICA

Wilson García Aldana

Laura Landazábal Bayter

Pablo Lozano Perez

Page 2: Ética cristiana y axiológica

ÉTICA CRISTIANA

Page 3: Ética cristiana y axiológica

CONCEPTO

La ética cristiana presupone la existencia de un ser divino que ha dictado normas para el comportamiento moral, considerando que la conducta humana es buena si se sujeta a esas normas y malas si las viola.

Page 4: Ética cristiana y axiológica

Las comunidades primitivas del cristianismo surgen como una secta apocalíptica del judaísmo a la que los historiadores denominan judeocristianismo. Estos primeros cristianos se denominan a sí mismos "Nazarenos"

La primera parte de este período, durante la vida de los Doce Apóstoles, se denomina Período Apostólico. Luego de la resurrección de Jesús, los Apóstoles se dispersaron fuera de Jerusalén y la labor misionera del primer cristianismo lo expandió a diferentes ciudades del mundo helénico e incluso más allá del Imperio Romano.

El cristianismo primitivo gradualmente se fue separando del judaísmo durante los dos primeros siglos de nuestra era hasta establecerse como una religión predominantemente de gentiles en el área del Imperio Romano.

Page 5: Ética cristiana y axiológica

CONCEPCIONES CRISTIANAS

Concepción Cristiana de Dios

La Concepción Cristiana del Hombre

La Concepción Cristiana del Mundo

Page 6: Ética cristiana y axiológica

REPRESENTANTES

San Agustín (354-430)

Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

Martin Lutero (1483-1546)

Page 7: Ética cristiana y axiológica

ÉTICA AXIOLOGICA

Page 8: Ética cristiana y axiológica

CONCEPTO

La axiología estudia tanto aquellos valores negativos como positivos, analizando sus primeros principios que son aquellos que permitirán determinar la valía o no de algo o alguien, para luego formular los fundamentos del juicio tanto en el caso de ser positivo como negativo.

Page 9: Ética cristiana y axiológica

La palabra axiología la emplearon por primera vez, en el siglo XX, el francés Paul Lapie en su obra Logique de la volonté, 1902, y el alemán Eduard Von Hartmann en su obra Grundriss der Axiologie, 1908; si bien la expresión "valor" fue empleada originariamente por los economistas para designar el valor de uso o de cambio que poseen las cosas.

La Axiología aparece aproximadamente a principios de siglo y alcanza gran desarrollo a través de dos grandes pensadores alemanes: Max Scheler y Nicolai Hartmann.

Page 10: Ética cristiana y axiológica

No sólo trata abordar los valores positivos, sino también los negativos, algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o Max Scheler han realizado diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de los valores.

Fue desarrollada en la primera mitad del siglo XX preocupada más por el “contenido” que por la “forma” de la acción moral. Esta corriente confiere al valor el puesto central de la teoría ética. Es bueno aquello que realiza un valor y malo aquello que lo impide.

Page 11: Ética cristiana y axiológica

RELACIÓN ÉTICA Y AXIOLOGÍA

La ética se encarga de estudiar los valores, la moral y el civismo en la persona teniendo como objeto sus creencia y principios.

La axiología se encarga de clasificar estos valores que la ética estudia denominándose también como " Teoría de valores "