21
EVALUACIÓN PROFR. ALFREDO ALEXIS MORALES PROFR. BERNARDINO LIZARÁN BRIONES

Evaluación 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación 2

EVALUACIÓN

PROFR. ALFREDO ALEXIS MORALESPROFR. BERNARDINO LIZARÁN BRIONES

Page 2: Evaluación 2

¿Qué es evaluación?

Conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes.

Aporta elementos para la revisión de la practica docente.

Se concibe como un proceso, no como un momento.

Aclara el origen de las dificultades educativas para mejorar los desempeños de enseñanza- aprendizaje.

Page 3: Evaluación 2

EVALUACIÓN POR ASIGNATURAS

ESPAÑOL ¿Qué se evalúa? Instrumentos

MATEMÁTICAS ¿Qué se evalúa? ¿Con qué evaluar? EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y

SOCIEDAD ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? CIENCIAS NATURALES ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa?

GEOGRAFÍA ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? HISTORIA ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? EDUCACIÓN FÍSICA ¿Para qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? EDUCACIÓN ARTISTICA ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa?

Page 4: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

La evaluación se centra en las prácticas sociales del lenguaje, aporta elementos para que la comunicación sea eficiente y muestre los aprendizajes alcanzados.

Page 5: Evaluación 2

Instrumentos sugeridos para evaluar

PortafolioRubrica o matriz de verificaciónListas de cotejo o control.Escalas de valoraciónRegistro anecdótico o anecdotarioEscala de actitudesObservación directa

Page 6: Evaluación 2

¿Qué se evalúa? Se considera los tres elementos fundamentales del proceso

didáctico:• El docente y las actividades; pueden ser evaluados mediante el

registro de juicios breves en los planes de clase y la pertinencia de las actividades que realiza el profesor en clase.

• Los alumnos; se consideran a evaluar dos aspectos:a) ¿Qué tanto saben hacer?b) ¿En qué medida aplican lo que saben?

Page 7: Evaluación 2

¿Con qué evaluar?

Plantear tareas nuevas, complejas que impliquen movilizar diversos conocimientos y habilidades.

Se pueden utilizar recursos como:• Registros breves de observación• Cuadernos de trabajo.• Listas de control.• Anecdotarios.• Portafolios, etc.

Page 8: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

Los aprendizajes que va logrando el alumno.

La práctica docente.Los recursos didácticos utilizados.

Page 9: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa?

Portafolios y carpetas.Registro de aprendizajes logrados y

actitudes de los alumno.Rúbrica.

Page 10: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

Los avances en la delimitación conceptual y en el fortalecimiento de procedimientos y actitudes planteados en los aprendizajes esperados.

Page 11: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa?

La observación directa.Rúbricas o matrices de valoración.Listas de cotejo.Portafolios.Ejercicios de autoevaluación y

coevaluación.

Page 12: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

Los avances de los estudiantes en relación con los conceptos, habilidades y actitudes geográficas. No solo deben valorarse los resultados del trabajo en equipo; sino también los logros individuales

Page 13: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa? Mapas Gráficos Cuadros estadísticos Modelos Álbumes Periódicos murales Videos, presentaciones orales, escritas o multimedia; ya sea por equipo o

en forma individual La bitácora del docente La libreta del alumno investigaciones

Page 14: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

Evaluar las competencias de los alumnos en los siguientes aspectos:

La lectura e interpretación de textos breves

La consulta y utilización de fuentesLa elaboración de esquemasActitudes y valores

Page 15: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa?

Uso de materiales gráficos: líneas del tiempo, mapas, gráficas, imágenes y fotografías

Utilización de fuentes escritas: libros, documentos, periódicos o revistas

Visitas a museos locales, sitios y monumentos históricos de la comunidad

Exposiciones: escrita, oral o gráfica Uso de las tics Realizar un proyecto en el tramo final del curso que integre los

conocimientos y las habilidades y actitudes adquiridas a lo largo del ciclo escolar

Page 16: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

Los aprendizajes esperados, estos expresan el desarrollo deseado de las competencias a lo largo del trabajo en cada bloque

Page 17: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa?

Producciones escritas y gráficas (exprese perspectivas y sentimientos)

Proyectos colectivosEsquemas y mapas conceptualesRegistros y cuadros de actitudesPortafolios y carpetas de trabajo

Page 18: Evaluación 2

¿Para qué se evalúa?

Los fines de la evaluación el la educación física están orientados a que el propio alumno se reconozca y recupere lo que es capaz de hacer y de alcanzar

Page 19: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa?

La observación sistemáticaEl registro anecdóticoLas listas de cotejoLa recopilación de evidencias, etc

Page 20: Evaluación 2

¿Qué se evalúa?

Los alumnos y el maestro desarrollan habilidades para la observación, argumentación y reflexión que los lleva a emitir opiniones informadas y críticas, en el proceso mismo de evaluar, al ser evaluado, auto-evaluarse, y evaluar a los otros

Page 21: Evaluación 2

¿Con qué se evalúa?

Portafolios Bitácora o diario de claseRúbricaGuía de observaciónCuestionarios de opinión y entrevistasRegistros de logros relevantesFotografías, videos, audio, entre otros