14
LA EVALUACION AUTENTICA DE LOS APRENDIZAJES

Evaluación auténtica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación auténtica

LA EVALUACION AUTENTICA DE LOS APRENDIZAJES

Page 2: Evaluación auténtica

PERFECCIONAMIENTO PRESENCIAL

1. Revisar el desempeño docente en cuanto a las instancias del proceso de evaluación que el docente practica en el aula.

2. Asumir la evaluación como una instancia de carácter educativo tanto en el alumno como en el docente.

3. Analizar y confeccionar instrumentos de evaluación que permitan obtener información sobre el proceso educativo de los alumnos y alumnas considerando aprendizajes esperados con sustento en los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

OBJETIVOS GENERALES:

Page 3: Evaluación auténtica

OBJETIVOS ESPECIFICOS

•Vincular los procesos de enseñanza y aprendizajes con el de evaluación.

•Revisar reflexivamente el quehacer evaluativo personal utilizado en la práctica pedagógica.

•Identificar y fundamentar los cambios relacionados con el proceso de evaluación del aprendizaje en un contexto auténtico y de reforma curricular.

•Elaborar instrumento evaluativos que permitan recoger información sobre la enseñanza y aprendizaje de los contenidos en un contexto de Reforma Curricular.

Page 4: Evaluación auténtica

LA EVALUACIÓN AUTENTICA

Noble

Amigable

EducativaSolidaria

IntegralContextualizada

en la

reforma

Page 5: Evaluación auténtica

CONTENIDOS CONCEPTUALES“DEL SABER”

1. RELACIONES LÓGICAS.2. ACTIVAN LOS CONOCIMIENTOS

PREVIOS DE LOS ALUMNOS.FAVORECE

1. HECHOS O DATOS. (EXIGENREPRODUCCIÓNOMEMORIZACIÓN DE LOS MISMOS).

2. CONCEPTOS. (PERMITEN DAR SIGNIFICADOA LOS HECHOS O DATOS).

PUEDEN SER

1. ACTIVIDADES DE REPITICIÓN.2. ACTIVIDADES DE DESCUBRIMIENTO.3. ACTIVIDADES EXPOSITIVAS Y

PASIVIDAD DEL EDUCANDO.4. ACTIVIDADES EXPOSITIVAS Y

ACTIVIDAD PARCIAL DEL APRENDIZ.

SE LOGRAN POR MEDIO

Page 6: Evaluación auténtica

EL PROCESO DE EVALUACION.

EVALUACION

ENSEÑANZAY

APRENDIZAJE

Page 7: Evaluación auténtica

LA EVALUACION COMO UN LEGITIMO PROCESOLA EVALUACION COMO UN LEGITIMO PROCESO

EL RECONOCIMIENTO DE LA EVALUACION COMOLEGÍTIMO PROCESO SE

GARANTIZA CON LA PRESENCIA CONCRETA DE

LAS INTENCIONESEVALUATIVAS DIAGNÓSTICA

FORMATIVAY SUMATIVA.

Page 8: Evaluación auténtica

1. EDUCATIVA:Persigue lograr efectos positivos en los estudiantes que buscan cambios intencionalmente.

2. AUTÉNTICA: No altera el proceso normal del PEA, no crea acciones anormales vividas por el estudiante durante la experiencia educativa

3. PROACTIVA: Impulsa acciones educativas en los estudiantes.

4. PROYECTIVA: Prevé conscientemente efectos para el futuro inmediato.

5 INTEGRA: Valora el progreso de los alumnos en relación a sus

capacidades, y actitudes durante el PEA..

6. PARTICIPATIVA: Propicia y promueve la participación de los propios alumnos en los procesos evaluadores diseñados.

7. COOPERATIVA:Compromete a todos los que están involucrados en el proceso educativo.

8. COLABORATIVA: De ayuda al otro.

9. ETICA: Se sustenta sobre pilares valóricos que no van en perjuicio de la dignidad y esencia de la persona.

10. ACUMULATIVA: Considera evaluaciones anteriores.

PRINCIPIOS BASICOSDE LA EVALUACION

DE LOSAPRENDIZAJES.

Page 9: Evaluación auténtica

TEMPLO ETICO DE LA EVALUACIÓNTEMPLO ETICO DE LA EVALUACIÓN

EVALUACION

HONESTIDAD

PRUDENCIA

EQUIDAD

RESPETO

JUSTICIA

SOLIDARIAD

ALGUNOS PILARES VALÓRICOS EN QUE SE SUSTENTA LA EVALUACIONPARADA PERSONAL DEL EVALUADOR

Page 10: Evaluación auténtica

VARIABLES QUE SE ACTIVAN AL ENFRENTAR

UNA SITUACIÓN DE EVALUACION

FUNCIONESCOGNITIVASFUNCIONESCOGNITIVAS

ELEMENTALES(memoria, comprensión, etc.)

ELEMENTALES(memoria, comprensión, etc.)

SUPERIORES(Análisis, síntesis, resolución

de problemas, abstracción, etc)

SUPERIORES(Análisis, síntesis, resolución

de problemas, abstracción, etc)

Page 11: Evaluación auténtica

SISTEMA DE FUNCIONES CONGNITIVASV/S

CONOCIMIENTO

SUPERIORESANALISISSINTESISEVALUACIÓNABSTRACCIONRES. DEPROBLEMAS

ELEMENTALES RECORDAR DEFINIR CONCEPTUALIZAR.

CONOCIMIENTOSBASICOS

CONOCIMIENTOSAVANZADOS

Page 12: Evaluación auténtica

¿ QUÉQUÉ EVALUAREVALUAR ?

APRENDIZAJESAPRENDIZAJESESPERADOSESPERADOS

Page 13: Evaluación auténtica

LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SUS

INSTRUMENTOS

¿COMO EVALUAR?

Page 14: Evaluación auténtica

Para evaluar es necesario utilizar procedimientos, entendidos como conjunto de medios (instrumentos)

que se utilizan para recoger la información.

• PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS.

• PROCEDIMIENTOS DE OBSERVACION.

• PROCEDIMIENTOS DE INFORME.

• PROCEDIMIENTOS RENOVADOS O AUTÉNTICOS.