9

Evaluación de pee, pez y pes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación de pee, pez y pes
Page 2: Evaluación de pee, pez y pes

Fortalecer los procesos de evaluación de los PEE, PES y PEZ como aspecto fundamental para mejorar su diseño, desarrollo y cumplimiento de metas.

Específicos:

Analizar el proceso de evaluación de PEZ y PES

Analizar el módulo de evaluación final en el SISPEE y las tareas del supervisor al respecto.

Establecer estrategias para fortalecer el proceso de evaluación de los PEE en las zonas escolares

Page 3: Evaluación de pee, pez y pes

Apartado Interrogantes

1

II. La evaluación y monitoreo de los PEE y PEZ

¿Para qué evaluar el PEZ y PES? ¿Quién evalúa y en función de

qué se evalúa? ¿Cuáles son las características

de la Evaluación y el monitoreo? (procesos clave)

2 El personal de cada una de las escuelas realiza las adecuaciones a sus PEE

Cómo redactar metas e indicadores.

La conexión que debe existir entre objetivos, estándares metas y actividades

Page 4: Evaluación de pee, pez y pes

Apartado Interrogantes3 En la Supervisión de

la Zona 11 FIS0011W:

Analizar los estándares de desempeño

¿Qué se espera de los equipos de supervisión?

¿Por qué hacer el ajuste del PEZ y la Elaboración del PAT del próximo ciclo escolar?

Diferencias entre Retroalimentación y asesoría

4 VI. Evaluación y mejora del PEZ . Una técnica para la evaluación del proyecto

Aspectos, condiciones y técnicas para una buena evaluación del PEZ

Page 5: Evaluación de pee, pez y pes

Conocer la metodología para elaborar el Proyecto de Zona o Sector.

Comprender el significado y contenido de las metas y los objetivos con base en un marco de referencia apropiado.

Definición de buenos indicadores.

Manejo adecuado de instrumentos de recolección de información.

Programar actividades de evaluación formativa durante el ciclo escolar como parte del proceso de monitoreo del PAT de las supervisiones.

Programar actividades de evaluación sumativa al final del ciclo escolar, en concordancia con el procedimiento que los equipos de supervisión ejecuten para realizar la autoevaluación sumativa de los resultados del PAT de la supervisión.

Page 6: Evaluación de pee, pez y pes

› Utilizar los resultados del monitoreo de la ejecución del PAT de las supervisiones , como insumo para la evaluación sumativa de los PEZ o PEE.

› Visualizar la necesaria coordinación entre el proceso de autoevaluación sumativa del PAT que los docentes y supervisor deben realizar y las actividades de evaluación externa a desarrollar por parte del Supervisor.

› Considerar que los estándares de desempeño de la supervisión como referentes de evaluación requieren de indicadores estandarizados para valorar las escuelas, para observar y valorar el proceso de transformación de las prácticas de supervisión.

Page 7: Evaluación de pee, pez y pes

a) El cumplimiento de las metas establecidas en el PAT ¿Qué metas se lograron? ¿qué faltó por hacer? ¿qué

evidencias muestran el logro de las metas?.b) Aprendizaje de los alumnos de la zona. ¿Cómo se mejoraron? ¿Qué habilidades se incrementaron? ¿En que medida se lograron los propósitos educativos?c) Los resultados educativos de las escuelas de la zona. ¿En que medida se incrementó el aprovechamiento escolar? ¿En que medida se incrementó la aprobación? ¿En que medida se evitó la deserción? ¿En que medida se incrementó la cobertura?e) Estándares de desempeño de la supervisión. ¿Qué tan lejos o tan cerca está cada equipo de supervisión

de los estándares de desempeño? ¿Qué avances se lograron? ¿En qué estándares se debe trabajar más?

Page 8: Evaluación de pee, pez y pes

f) Síntesis de la autoevaluación ¿Qué aspectos deben ajustarse? ¿Qué falta por incorporar? ¿Qué se queda o que se quita?g) Visión Misión y Valores ¿Es necesario realizar algunos ajustes?h) Objetivos ¿Qué objetivos se plantearon en el PEZ? ¿Qué avances se tienen? ¿Es necesario reformularlos?i) Estrategias ¿Son las adecuadas? ¿Se requieren incorporar otras? ¿Qué cambiaría? ¿Con qué se continúa y qué se modifica?

Page 9: Evaluación de pee, pez y pes

Para hacer una buena retroalimentación sobre el diseño, desarrollo y seguimiento del PEE, ¿qué acciones se requiere realizar desde la supervisión ?

Al inicio del ciclo: Durante el ciclo: Al final del ciclo: