8

Click here to load reader

Evaluación del profesorado 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una presentación que aborda las particularidades de la evaluacióndocente .

Citation preview

Page 1: Evaluación del  profesorado 2

Evaluación del profesorado.

El docente es uno de los principales elementos para medir la calidad del sistema educativo pero a pesar que existe consenso al respecto evaluar el factor docente resulta muy conflictivo por la desconfianza de los profesores en la objetividad de los sistemas de evaluación, y la poca cultura de evaluación existente.

Page 2: Evaluación del  profesorado 2

Evaluación del profesorado.

Gabriel Germani citado por Kenneth Delgado señalaque los docentes poseen una escasa capacidad denegociación por la baja calidad de la enseñanza engeneral, la dificultad inherente al trabajo y lainexistencia de una autonomía ocupacional.

Page 3: Evaluación del  profesorado 2

Evaluación del profesorado.

Andrés Oppenheimer destaca la importancia delprofesorado en su libro Basta de Historias, al hablarsobre el caso de Finlandia quien tiene los mas altosestándares de vida a nivel mundial y sus alumnosocupan el primer lugar en los resultados de losexámenes internacionales PISA es además el paíscon mayor cantidad de investigadores per cápita enel Índice de Desarrollo humano,el secreto de esteéxito es la EDUCACIÓN y la clave son losMAESTROS.

Page 4: Evaluación del  profesorado 2

Formación ,capacitación y actualización.

El saber pedagógico ha sido asumido por otras disciplinas.

• En Grecia los paidólogos, en Roma los libertos cultos.

• En la edad media los teólogos.

• En la época del renacimiento los humanistas .

• En el siglo xix los Psicólogos.

Reconstrucción de la figura del profesor.

• Mayor atención a las metodologías que a los contenidos

• Integrar las didácticas especiales a la didáctica general, en función de los objetivos de aprendizaje.

Currículo integral

• Ha de atender las características del centro y del contexto.

• Establecer estructuras de coordinación que superen los trámites burocráticos.

Page 5: Evaluación del  profesorado 2

Condiciones de Trabajo.

Contexto escolar

• Pobreza: alimentación, salud y desnutrición. • Violencia, fracaso y deserción escolar-

Institución Escolar

• Diversificación curricular, crear alternativas partiendo de la realidad concreta.

• Reformular la didáctica tradicional centrada en contenidos,

El Magisterio

• Vocación por la carrera.• Bajos salarios e inestabilidad laboral.

Page 6: Evaluación del  profesorado 2

De lo individual y Masivo a lo Colectivo.

Estrategia formativa y de reciclaje

Fase de trabajo en el taller.

Fase Motivacional: participación de grandes grupos conducidos por

un experto-

Page 7: Evaluación del  profesorado 2

Usos y Abusos de la Supervisión.

Fiscalización Instrumento de inspección y vigilancia.

El liderazgo es autocrático que exige

sumisión.

ColaboradoraAyuda al supervisado mejorar sus funciones

docentes.

Es una supervisión horizontal y estimulante.

CreadoraPromueve cambios significativos para

desarrollar la innovación en los sistemas

educativos .

Hace comprender el contexto cultural,

integrando las relaciones individuales a una red

de instituciones sociales y culturales.

Page 8: Evaluación del  profesorado 2

Instrumentos para la Evaluación del Profesorado.

Análisis de la interacción

verbal en clases

Cuestionario Sociométricos.

Tabla de Calificación.

Técnicas e Instrumentos.