5
Evaluación del proyecto Creación de rúbricas

Evaluación del proyecto Antologías literarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación del proyecto Antologías literarias para curso ABP Mooc

Citation preview

Page 1: Evaluación del proyecto Antologías literarias

Evaluación del proyecto

Creación de rúbricas

Page 2: Evaluación del proyecto Antologías literarias

Rúbrica 1ªEXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR MAL

Uso y consulta del diversas fuentes de información

Planifica y lleva a cabo en equipo, la consulta de diversas fuentes de información, repartiendo esa consulta y poniéndola en común. Citan todas las fuentes correctamente en la bibliografía.

Consulta más de dos fuentes de información distintas al libro de texto; las cita correctamente en la bibliografía.

Consulta una o dos fuentes distintas al libro de texto; las cita incorrectamente en la bibliografía.

Sólo consulta el libro de texto y otra fuente más. No las cita en la bibliografía.

No consulta fuentes de información distintas al libro de texto.

Conocimientos literarios

Utiliza correctamente los conocimientos literarios en la comprensión y la valoración de textos atendiendo a las innovaciones de los géneros y de las formas (en la versificación y en el lenguaje).

Utiliza de modo escaso los conocimientos literarios en la comprensión y la valoración de textos breves atendiendo a las innovaciones de los géneros y de las formas (en la versificación y en el lenguaje).

Justifican la elección de los poemas por su gusto, pero sin atender a criterios de innovación en el género o en la forma.

Algunos de los poemas elegidos ha sido seleccionado de acuerdo a criterios de innovación en el género o en la forma.

No sigue ningún criterio para seleccionar los textos del autor elegido.

Producción de textos

Integra informaciones procedentes de diferentes textos sobre un tema y elabora un texto de síntesis en el que se reflejen tanto las principales informaciones y puntos devista encontrados como el punto de vista propio.

Integra informaciones procedentes de diferentes textos sobre un tema y elabora un texto de síntesis en el que se reflejen las principales informaciones. No da su punto de vista.

Integra informaciones procedentes de diferentes textos sobre un tema y elabora un texto de síntesis en el que se reflejan algunas informaciones principales

Integra informaciones procedentes de diferentes textos sobre un tema y elabora un texto de síntesis que no refleja informaciones relevantes.

No elabora. Recorta y pega la información encontrada.

Expresión escrita Crea textos escritos adecuando el registro a la situación comunicativa y ordena las ideas con claridad, enlazando los enunciados en secuencias lineales cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas, con un vocabulariorico y variado.

Crea textos escritos adecuando el registro a la situación comunicativa y enlaza los enunciados en secuencias lineales poco cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas, con un vocabulario variado.

Crea textos escritos adecuando el registro a la situación comunicativa y enlazando los enunciados en secuencias poco cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas, sin cometer más de tres faltas.

Crea textos escritos con el registro poco adecuado a la situación comunicativa, sin cometer más de ocho faltas.

Crea textos escritos con más de 10 faltas de coherencia o incorreciones ortográficas.

Imágenes Utiliza imágenes propias y cuidadas.

Utiliza algunas imágenes propias.

Copia imágenes y las cita adecuadamente.

Copia imágenes y no as cita adecuadamente.

No lleva imágenes.

Page 3: Evaluación del proyecto Antologías literarias

Rúbrica 2ªEXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR MAL

Revisión de textos. Aplica los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para solucionar problemas de comprensión de textos, y para la composición y la revisión autónoma de los textos.

Deja sin solucionar menos de dosproblemas de comprensión de textos escritos y para la composición y la revisiónautónoma de los textos.

En la revisión de los textos, ha dejado sin solucionar más de dos y menos de cinco problemas de comprensión textual.

Han corregido muy poco de las incorrecciones detectadas en el primer borrador.

No han corregido nada de los textos elaborados.

Conocimientos literarios

Explica relaciones entre las obras leídas y comentadas, el contexto histórico y literarioen que aparecen y los autores más relevantes realizando un trabajo personal de información y de síntesis.

Explica algunas relaciones entre las obras leídas y comentadas, el contexto histórico y literarioen que aparecen y los autores más relevantes realizando un trabajo personal de información y de síntesis.

Explicar relaciones entre las obras leídas y comentadas, el contexto literario en que aparecen y los autores más relevantes realizando un trabajo de información y de síntesis con menos de tres errores.

No relacionan las obras leídas y comentadas, el contexto literario en que aparecen y los autores más relevantes realizando un trabajo de información y de síntesis muy escaso y con más de cinco errores

No relacionan las obras leídas y comentadas, el contexto literario en que aparecen y los autores más relevantes realizando un trabajo de información y de síntesis con más de 10 errores..

Expresión escrita Crea textos escritos adecuando el registro a la situación comunicativa y ordena las ideas con claridad, enlazando los enunciados en secuencias lineales cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas, con un vocabulariorico y variado.

Crea textos escritos adecuando el registro a la situación comunicativa y enlaza los enunciados en secuencias lineales poco cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas, con un vocabulario variado.

Crea textos escritos adecuando el registro a la situación comunicativa y enlazando los enunciados en secuencias poco cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas, sin cometer más de tres faltas.

Crea textos escritos con el registro poco adecuado a la situación comunicativa, sin cometer más de ocho faltas.

Crea textos escritos con más de 10 faltas de coherencia o incorreciones ortográficas.

Imágenes Utiliza imágenes propias y cuidadas.

Utiliza algunas imágenes propias.

Copia imágenes y las cita adecuadamente.

Copia imágenes y no as cita adecuadamente.

No lleva imágenes.

Page 4: Evaluación del proyecto Antologías literarias

Rúbrica 3ªEXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR MAL

Preparación

Se nota un buen dominio del tema, no comete errores, no duda.

Exposición fluida, menos de tres errores.

Tiene que hacer algunas rectificaciones, de tanto en tanto parece dudar.

Se equivoca con mucha frecuencia. Duda de la información que aporta.

Se equivoca con mucha frecuencia. Duda de la información que aporta. Se queda en blanco.

Interés

Atrae la atención del público y mantiene el interés durante toda la exposición.

Interesa bastante en principio pero se hace un poco monótono.

Le cuesta conseguir o mantener el interés del público.

El público se aburre en la exposición

El público se aburre en la exposición y no presta atención.

Comunicación verbal/ no verbal

Expresión adecuada, buena vocalización, entonación variada, gesticula reforzando.

Expresión adecuada, buena vocalización. Permanece estático.

No pronuncia adecuadamente. Entonación monótona. Permanece estático.

No pronuncia adecuadamente. Pausas muy largas. Permanece estático.

Expresiones inadecuadas. Estático.Repite contenido.

Tiempo

Tiempo ajustado al previsto, con un final que retoma las ideas principales y redondea la exposición.

Tiempo ajustado al previsto, pero con un final precipitado o alargado por falta de control del tiempo.

Tiempo ajustado al previsto, pero ha tenido espacios en blanco.

Tiempo ajustado al previsto, pero no ha desarrollado el tema previsto.

Tiempo largo o insuficiente para desarrollar correctamente el tema.

Soporte

La exposición se acompaña de soportes visuales especialmente atractivos y de mucha calidad

Soportes visuales adecuados e interesantes

Soporte visual adecuado

Soporte visual mal elaborado: escaso y falto de interés.

No se apoyan en ningún soporte

Page 5: Evaluación del proyecto Antologías literarias

Línea de tiempo. Evaluación del proyecto

Fase previa• Introducción al Grupo poético del 27.

• Formación de parejas.

Lectura de poemas de autores• Elección de autores

• Formación de grupos de 4 alumnos.

Investigación sobre la vida y obra del autor• Elección de poemas para la antología

• Primer borrador

Trabajo elaborado.

Producto final.Antología literaria

Pasar a distintos formatos

electrónicos

Presentación y Publicidad de la Antología

Evaluación 1ª

Rúbrica

Evaluación 2ª

Rúbrica

Evaluación 3ª

Rúbrica