16

Evaluación por competencias

Embed Size (px)

Citation preview

0La evaluación es uno de los puntos más complejosen la formación por competencias, pues unaevaluación por competencias implicaría unareforma radical del sistema educativo. Seríaesencialmente el cambio de una evaluación porlogros a una evaluación por procesos, por lo tantono se evaluaría un resultado sino todo el procesode aprendizaje, en el que a su vez interfiere elcontexto, la motivación, los sistemas simbólicos yel desarrollo cognitivo. Ello implica hacer unseguimiento al proceso de aprendizaje desde lamotivación misma hasta la ejecución de la accióny su consecuente resultado.

continuación…0 Implica cambios en la manera de hacer docencia, en la

organización del sistema educativo, en la reflexión pedagógica y sobre todo de los esquemas de formación tan arraigados por la tradición.

Conceptos variados de competencia

0El resultado de un proceso de integración de habilidades y de conocimientos; saber, saber-hacer, saber-ser, saber-emprender.

0Exige del individuo la suficiente apropiación de un conocimiento para la resolución de problemas con diversas soluciones y de manera pertinente, por ello la competencia se desarrolla en una situación o contexto determinado.

0Actuación idónea que emerge de una tarea concreta en un contexto con sentido.

Continuación…0 Capacidad de realización, situada y afectada por y en

el contexto en que se desenvuelve el individuo.

0Es el conocimiento el que se adecúa a todo un sistema social y cultural que le exige utilizarlo apropiadamente.

Metodologías de trabajo por competencias

0Trabajo por proyectos en el que a partir de una situación problema se desarrollan procesos de aprendizaje y de construcción de conocimiento, vinculados al mundo exterior, a la cotidianidad y al contexto.

continuación…0Resolución de problemas. Esta metodología permite

hacer una activación, promoción y valoración de los procesos cognitivos cuando los problemas y tareas se diseñan creativamente. Los talleres son un buen ejemplo de esto.

continuación…

0Comprensión. Enfocar el proceso de aprendizaje haciala comprensión implica organizar las imágenes y lasrepresentaciones en diferentes niveles para lograr lacomprensión por parte de los estudiantes,consecuentemente ellos aprenden a comprender y porconsiguiente logran conciencia sobre como elloscomprenden.

0 Comprender.- Es el proceso por el cual se asimilan lasrepresentaciones y se les otorga un significado.

Características de la evaluación basada en competencias

0 Continua.

0 Sistemática.

0Basada en evidencias.

Instrumentos de evaluación por competencias

0 Las competencias no son observables por sí mismas, por lo tanto, hay que inferirlas a través de desempeños o acciones específicas.

0 Para evaluar competencias se necesita diseñar instrumentos para que el alumno demuestre con evidencias (ejecuciones) que puede realizar las tareas de la competencia.

0 Se requiere combinación de instrumentos que den cuenta de aspectos cognitivos (saber), aspectos técnicos (saber hacer) y aspectos metacognitivos(saber porqué lo hace).

Procedimientos de prueba

Procedimientos escritos:

1. Objetivas:

• Opción múltiple.

• F o V.

• Completar.

• Pareo.

• Selección o elección.

continuación…

2.- De desarrollo:

• Respuestas cortas.

• Respuestas extensas.

• Desarrollo de temas.

Procedimientos orales:

• Preguntas orales.

• Desarrollo de temas orales.

• Simulación.

• Juego de roles.

continuación…

Procedimientos de observación:

• Pautas de cotejo o check list.

• Escalas de apreciación.

Procedimiento de entrevista:

• A través de preguntas estructuradas.

Procedimiento de documento:

• Ensayos de algún tema.

Procedimiento de portafolio.

• Testimonios a través de evidencias.

Como evaluar las actitudes0Actitudes son planteamientos personalizados y de

acuerdo a valores.

0No son observables directamente pero sí a través de comportamientos o formas de conducta.

0Distintos niveles del dominio afectivo, del simple «darse cuenta» hasta realizar una acción indicativa de una actitud determinada.

Referencias0 http://www.slideshare.net/telmoviteri/aprendizaje-

por-competencias

0 http://www.bublegum.net/yimen/13749/Competencia+3%3A+RESOLUCION+DE+PROBLEMAS.html

0 http://iececiliadelleras.ning.com/

0 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://licenciaturas.upnlapaz.edu.mx/imagenes/competencias.gif&imgrefurl=http://licenciaturas.upnla

0 http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_NbjQWNm2KCY/TB2fivVEr9I/AAAAAAAAADc/d-clr44zm78/s1600/evaluacio