12
CÓMO EVITAR EL PLAGIO

Evita plagio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evita plagio

CÓMO EVITAR EL PLAGIO

Page 2: Evita plagio

Citar fuentesCuando retomes información de fuentes en internet es necesario indicar:

◦De dónde obtuviste la información◦Quién es el autor de ésta.

Page 3: Evita plagio

Por ejemplo…◦Yo quiero utilizar el siguiente párrafo en mi actividad integradora, en la cual quiero hablar del origen de la ciudad de Aguascalientes:

La villa de Aguascalientes fue fundada en 1575 en el contexto de la expansión española hacia el norte, con el propósito de defender los caminos que comunicaban las minas de plata de Zacatecas con la capital del virreinato.

Este párrafo lo encontré en la siguiente dirección web: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

Page 4: Evita plagio

¿Cómo utilizo correctamente esta

información sin que me digan que es plagio?

Page 5: Evita plagio

Cita la fuente Encierra en comillas el párrafo que conseguiste.

Indica al principio o al final del párrafo quién es el autor de la información.

“La villa de Aguascalientes fue fundada en 1575 en el contexto de la expansión española hacia el norte, con el propósito de defender los caminos que comunicaban las minas de plata de Zacatecas con la capital del virreinato” (Gómez, 2010).

Primer

paso

Gómez (2010), menciona que “La villa de Aguascalientes fue fundada en 1575 en el contexto de la expansión española hacia el norte, con el propósito de defender los caminos que comunicaban las minas de plata de Zacatecas con la capital del virreinato”

Page 6: Evita plagio

Indicar la referencia al final de tu actividad

◦La referencia, son los datos completos de dónde obtuviste la información. En ella debes indicar:

El nombre del autorLa fecha en la que el autor publicó la información.El título del documento.La dirección electrónica de dónde la obtuviste

◦Existen diferentes estilos para realizar una referencia, la más versátil es la Norma APA.

Segundo

paso

Page 7: Evita plagio

Formato APA Fuentes electrónicas (Patrón básico)

Apellido del autor, inicial del nombre del autor (2010). Título de la publicación o fuente. Dirección en internet de la información.

Page 8: Evita plagio

Gómez, J. (2010). El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834. Obtenida 1 de marzo de 2016 en http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

Autor de la fuentePrimer apellido, Inicial del nombre

Año de la publicación(Año entre paréntesis)

Fecha en la que se consultaste la

publicación*La versión APA 2016

prescinde de éste.

Título de la publicaciónDestacar el título con cursiva

Dirección electrónica exacta en la que

obtuviste la información

Ejemplo

Page 9: Evita plagio

¿Y si no tiene autor?◦ Si no identificas autor, utiliza la institución de procedencia.

Universidad Autónoma de Aguascalientes(2010). El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834. Obtenida 1 de marzo de 2016 en http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

• Si no tiene autor ni la institución de procedencia, utiliza el nombre como primer elemento.

El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834(2010). Obtenida 1 de marzo de 2016 en http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

Page 10: Evita plagio

¿Y si tiene más de un autor?

◦ Si no identificas la fecha en la que se publicó la información puedes escribir s/f (Sin fecha) o n/d.

Gómez, J. (s/f). El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834. Obtenida 1 de marzo de 2016 en http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

¿Y si no tiene fecha?

Gómez, J., & Sánchez, S. (2010). El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834. Obtenida 1 de marzo de 2016 en http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

◦ Si identificas más de un autor, separa los apellidos e iniciales con una coma y un & si son solamente dos autores.

Page 11: Evita plagio

¿Entonces debo entrecomillar todo mi documento?

¡Nooo!

Se trata de utilizar fragmentos de información para argumentar tus propias ideas.

Page 12: Evita plagio

Por ejemploAguascalientes, es una ciudad pintoresca, con gente buena y trabajadora. Pero esta ciudad, tiene su propia historia. Antes era llamada La Villa de Aguascalientes.

Gómez (2010), menciona que “La villa de Aguascalientes fue fundada en 1575 en el contexto de la expansión española hacia el norte, con el propósito de defender los caminos que comunicaban las minas de plata de Zacatecas con la capital del virreinato”

Historia de Aguascalientes

La gente de mi pueblo ha mencionado que Aguascalientes tiene túneles en los que se guardaban la plata obtenida de las minas, para protegerla de los chichimecas que amenazaban la zona, pero no hay información que lo compruebe.

Título de mi trabajo

Mi idea

Párrafo que cito

Referencias al final del documento

Referencias:Gómez, J. (s/f). El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834. Obtenida 1 de marzo de 2016 en http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf

Mi idea

….